Hurtos en TransMilenio aumentaron 17% según estudio de la Universidad CentralHurtos en TransMilenio aumentaron 17% según estudio de la Universidad Central
Citytv
Hurtos en Transmilenio aumentaron un 17 por ciento, según un estudio
La mayoría de robos ocurren en hora pico. Se identificaron cuatro modalidades de robo.
La hora pico de Transmilenio es el horario predilecto de los delincuentes para hurtar entre estaciones y buses biarticulados. Así lo reveló el más reciente estudio de la Universidad Central sobre la seguridad en este sistema de transporte. Según Andrés Nieto, experto en seguridad, los maleantes se valen de los momentos de mayor congestión para hurtar las pertenencias de los usuarios en cuatro modalidades diferentes.
De acuerdo con el estudio, la primera -y la más denunciada- es el cosquilleo, que consiste en tomar las pertenencias de las víctimas con sigilo, buscando no llamar la atención. La segunda es la distracción, en la cual los delincuentes recrean una escena que busca distraer a la víctima para que no se percate del momento del robo.
La tercera es la amenaza con arma de fuego o arma blanca. Y en el último lugar está el hurto por parte de bandas criminales, que se da cuando un o más grupos de delincuentes ingresan al sistema de transporte a intimidar a los usuarios. Esta última modalidad, según el estudio, se registra especialmente en la trocal de la Avenida Caracas.