Supuestos carreteros desvalijan los paraderos del SITPAsí se roban el mobiliario de la ciudad.... con gran agilidad, utilizando herramientas y en cuestión de minutos supuestos carreteros desvalijan los paraderos del Sitp... en uno de los casos más recientes, dos sujetos en una carreta llegaron hasta el barrio Villas de Granada se llevaron señales informativas y hasta las tapas de las alcantarillas...
Archivo particular
Supuestos carreteros se roban señales, alcantarillas y hasta hidrantes
Aprovechan las horas de la noche y la madrugada para hurtar, incluso casas.
Los residentes de varios barrios de Bogotá denuncian que supuestos recicladores aprovechan las horas de la noche y de la madrugada para robar mobiliario público y guardarlos en sus carretas para después vender todo en el mercado negro.
El último caso se presentó en el barrio Villas de Granada en donde varios ciudadanos han visto cómo arrancan las señales del Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp) y las tapas de las alcantarillas.
Con herramientas y en cuestión de minutos se llevan las señales verticales de información para luego esconderlas en carretas. La localidad de Engativá es una de las zonas más afectadas por este tipo de hurtos. “La última vez dos sujetos llegaron aquí hasta el barrio y se llevaron avisos informativos y las tapas de los sumideros. Eso es un peligro para la ciudadanía”, dijo un residente afectado. Eso fue en la calle 111 con carrera 77C. “Muchos han visto incluso bandas de ocho o diez personas atracando sin que nadie haga nada. No respetan ni la vida de las personas”.
En Suba, en la carrera 69 con calle 170, dos hombres fueron sorprendidos robando hidrantes y con prendas de vestir de una empresa de aseo de la capital. Se movilizaban en un taxi y allí llevaban este bien avaluado en tres millones de pesos.
Y como si fuera poco también hay denuncias por robo a residencias. En el caso más reciente varios hombres llegaron a una vivienda de Suba y la saquearon. Cuatro sujetos utilizaron armas blancas para intimidar al propietario, lo sometieron y comenzaron a desocuparle el inmueble. Una vez lo despojaron de todas sus pertenencias, la víctima llamó a la Policía quien comenzó la búsqueda de una carreta motorizada. Fueron recuperados cuatro televisores, un computador y una consola de sonido.
La Policía pide a la comunidad denunciar apenas sean testigos de estos hechos delictivos. Según el Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público (Dadep) reparar las señales de los paraderos le costaría a la ciudad cerca de 2.000 millones de pesos.