A la 1:30 de la tarde de ayer, cinco personas llegaron en dos motos y un taxi a la entrada de la calle 26 del centro comercial Gran Estación. El conductor del vehículo de servicio público se quedó esperando mientras que sus cómplices, tres hombres con gorras y una mujer, ingresaron y se dirigieron a una joyería.
Minutos después, y tras someter a los empleados de la joyería, con el botín en la mano, varios relojes y joyas cuyo valor está siendo calculado, pero que se estima podría rondar los 600 millones de pesos, los asaltantes huyeron por el mismo lugar por el que ingresaron.
(Puede interesarle: Disparado el hampa en Cedritos, pero la gente no denuncia)
Escaparon en los mismos vehículos por la calle 26 hacia el oriente y, todo indica, tomaron la carrera 50. Este asalto se perpetró a unas cuantas cuadras del búnker de la Fiscalía, de la sede de la Policía Nacional y del CAN.
“Estamos haciendo el barrido de cámaras de seguridad; igualmente estamos revisando los días anteriores para establecer si estos delincuentes estuvieron haciendo análisis del centro comercial y ese local”, explicó el general Óscar Gómez Heredia, comandante de la Policía de Bogotá.
Justo en la puerta de salida del centro comercial, los asaltantes se encontraron de frente con un vigilante, pero lo amenazaron con una pistola y un revólver. Una de estas armas tenía un silenciador.
(Lea también: Usando armas con silenciador roban joyería de Gran Estación)
“Vamos a verificar la seguridad privada del centro comercial, es un buen número de funcionarios que tienen y un buen número de cámaras, lo que nos permite identificar las placas de las motos; también, tener una idea del rostro, de la fisonomía de estos delincuentes, y esto nos va a permitir avanzar. Había seguridad privada, debemos identificar qué pasó con ellos, cuál fue la reacción frente al delito”, advirtió el alto oficial.
La Fiscalía también se refirió a este hecho. “Respecto al hurto en un local comercial de Gran Estación, en Bogotá, la Fiscalía ha priorizado el caso y designó a una fiscal de la estructura de apoyo. En este momento un grupo especial de CTI y Sijín está trabajando en los actos urgentes de investigación”, afirmaron desde el ente investigador.
Finalmente, el general Gómez Heredia explicó que, de la misma forma que está pasando con los asaltantes del conjunto residencial en Santa Bárbara, en Usaquén, a quienes están a punto de capturar, pasará lo mismo que en el caso de la joyería.
“La Policía Nacional, de la mano con la Fiscalía General de la Nación, no vamos a descansar hasta que los identifiquemos y capturemos, y eso va a ser más temprano que tarde”, señaló el general.
Durante los primeros cinco meses del 2020, incluidos los tres que llevamos de cuarentena, en la capital del país se han registrado 4.228 denuncias por hurtos en comercios. En el mismo lapso del 2019 hubo 8.380 casos.
- Falso domiciliario integra banda que roba Rólex en el norte de Bogotá.
- En dos meses habrá resultados respecto a los ‘tierreros’: Fiscalía.
BOGOTÁ
EL TIEMPO
Twitter: @BogotaET
Comentar