close
close

TEMAS DEL DÍA

MURIÓ GABRIEL GONZÁLEZ MARCHAS HOY EN BOGOTÁ REFORMA SALUD: ¿QUÉ VIENE? COLOMBIA VENCE A JAPÓN MILLONARIO ROBO DE JOYAS USA ABUSO SEXUAL COLEGIO BETHLEMITAS TRASLADO 'NEGRO OBER' KAROL G EN SNL CIERRAN PLAZA EN SOACHA VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Las riñas escolares, cada vez más violentas en los entornos
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Riñas en colegio Nueva Zelandia en localidad de SubaCitynoticias ha registrado seis riñas entre estudiantes en estas semanas, la más reciente se presentó en el "colegio nueva Zelandia", en Suba.

Archivo particular

Las riñas escolares, cada vez más violentas en los entornos

Según cifras de la Secretaría de Educación (SED), este año se han registrado 141 peleas.


Relacionados:
Bogotá Colegios Riñas Pandillas Riñas en Bogotá

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
REDACCIÓN EL TIEMPO Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
SB
14 de marzo 2022, 12:00 A. M.
CA
Carol Malaver
14 de marzo 2022, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

“En el colegio Nueva Zelandia, donde estudian mis hijas, en Suba, los jóvenes se pelean no solo a la salida, a las 6 de la tarde, sino dentro de las aulas de clases. Se forman grupos de niños y niñas a ‘totearse’ a golpes. Cada vez más seguido. ¿Qué va a pasar cuando un participante de estas llegue con un arma cortopunzante, cuando alguien resulte herido de gravedad?”.

(Vea: Violencia desbordada en colegios de Bogotá: riña en institución de Kennedy)

Este es el llamado angustioso de una madre de familia que pide no solo a las directivas del colegio, sino también a las autoridades de la zona que le pongan final a esta situación. “Esto no debe pasar. Los profesores ya no pueden manejar esta situación porque son muchos estudiantes. La Policía tiene que actuar. Hay que evitar una tragedia”.

(Lea: Cada mes, 72 jóvenes de entre 14 y 17 años son capturados en la ciudad)

Los videos son escalofriantes. Una joven, en pleno salón de clases, le pega una cachetada a una compañera y, en otro, se ve claramente una trifulca que involucra a varios estudiantes.

Hay mucha inseguridad dentro y fuera del plantel. A nuestros hijos los están atacando estando en el colegio, les roban sus pertenencias

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Lo grave es que esta situación se está presentando en varios colegios, públicos y privados, de Bogotá. Alumnos del colegio Juana Escobar compartieron gravísimos videos. En uno de ellos se observan dos niñas pegándose de forma violenta en el piso del plantel educativo. Alrededor, otros estudiantes están alebrestando aún más a las contrincantes. En otra grabación, dos jóvenes se atacan a puños y patadas y se tiran contra el asfalto sin recato.

En Kennedy, la situación por riñas escolares también tiene las alarmas en rojo. En el colegio Inem, los padres de familia, aterrados de la situación, decidieron hacer un plantón para exigir respuestas inmediatas de las autoridades porque saben que la solución de este problema ya no se les puede endilgar a los profesores. “Hay mucha inseguridad dentro y fuera del plantel. A nuestros hijos los están atacando estando en el colegio, les roban sus pertenencias. Aquí nos tenemos que reunir directivas, padres de familia y autoridades”, dijo Ángela Fulla, del grupo institucional del colegio Inem y el comité de convivencia.

La preocupación de esta madre de familia no es para menos, los robos no dejan estudiar con tranquilidad. “Una niña denunció quiénes fueron los ladrones y ahora la tienen amenazada. Ella vive con miedo en su casa”, agregó.

(Le puede interesar: La historia detrás de la pareja a cuya hija le negaron un cupo escolar)

En este colegio, las peleas en las afueras de la institución también se han vuelto el ‘pan de cada día’. El teniente coronel Édgar López, jefe seccional de Protección de la Policía Metropolitana de Bogotá, ya está al tanto de la situación y viene realizando acompañamientos a la salida y a la entrada de los jóvenes al colegio. Pero a la luz de los hechos recientes, los acudientes dicen que no es suficiente.

La Fiscalía ya está detrás de los que participaron en los hechos violentos de la semana pasada que dejaron tres estudiantes heridos de gravedad. Fue una batalla campal. En este caso ya hubo armas blancas de por medio. “A un chico le pegaron con un bloque, incluso vimos machetes”, dicen testigos. Terminan metiéndose, incluso, personas que no hacen parte de los colegios.

¿Qué dice la SED?

Según cifras de la Secretaría de Educación (SED), este año se han registrado 141 riñas con violencia entre estudiantes. El equipo Riop y el equipo ECO han priorizado el acompañamiento a 14 riñas en ocho localidades.

Para la entidad, hay varias causas que inciden en lo que está sucediendo. Dicen que el escenario de pandemia experimentado en los últimos dos años ha puesto en evidencia lo imperante que es abrir espacios de diálogo frente a la importancia de la salud mental y el bienestar socioemocional de niñas, niños y adolescentes y en general de cualquier persona. “Hay que entender que este contexto ha cambiado de manera radical la manera en que nos relacionamos y nos reconocemos los unos a los otros”, dijo la secretaria de Educación, Edna Cristina Bonilla Sebá.

(Además: Marymount: Fiscalía tendrá que priorizar casos de abuso en colegios)

La entidad ha dicho que ha evidenciado cómo, tras dos años de aprendizaje remoto, se presentan altos niveles de afectación socioemocional, expresado en un debilitamiento de las capacidades para la gestión emocional, la resolución de conflictos y la consolidación de relaciones más respetuosas, incluyentes y horizontales. La SED les va a seguir apostando a programas pedagógicos que prioricen la educación socioemocional y ciudadana, pero para algunos padres de familia esto debe ir acompañado de más investigaciones internas y presencia de policías. “Hay que ejercer la autoridad”, le dijo una madre de familia del colegio Inem a EL TIEMPO.

Inseguridad

Para la SED y para los padres de familia, hay varios factores que también inciden en los problemas por riñas en los colegios. Uno de esos es el aumento de hurtos en los entornos, lo que ha generado que algunos estudiantes se defiendan contra quienes los intimidan para robarlos. A eso se le suma el escaso pie de fuerza para hacer presencia a los ingresos y salidas de cada jornada. Para la entidad, la presencia de actores en los entornos como los carreteros, han incidido negativamente en el aumento de acoso callejero y hurto y, por ende, en la problemática.

(Lea: Peleas en lote baldío preocupan a padres de familia en Ciudad Bolívar)

Finalmente, y aún más preocupante para la juventud, hay problemas de control territorial por parte de bandas delincuenciales dedicadas al microtráfico que instrumentalizan a niños, niñas y jóvenes y los vinculan a organizaciones juveniles en conflicto con la ley tales como las pandillas.

‘La pandemia incidió en niveles de agresividad’
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Lina Saldarriaga, Ph. D. en Psicología del Desarrollo Infantil.

Foto:

Archivo particular

EL TIEMPO habló con Lina Saldarriaga, Ph. D. en Psicología del Desarrollo Infantil y directora de operaciones del programa Aulas en Paz de la Universidad de los Andes.

¿Por qué las riñas son cada vez más violentas?

Los conflictos, las peleas y los desencuentros entre estudiantes y profesores son normales en las instituciones educativas, lo que pasa es que esos conflictos se resuelven de diferentes maneras, unas veces más agresivas, otras más asertivas, utilizando competencias socioemocionales para resolverlas. Los niveles de agresividad, y lo que estamos viendo en la literatura, es que después de la pandemia hubo muchos procesos que los niños y adolescentes vieron truncados, sobre todo, en la interacción con los otros: cómo me relaciono con mi compañero, cómo resuelvo un conflicto, cuáles son las reglas que yo pongo en un salón de clase. Frente a un evento tan anormal como lo fue la pandemia y el encierro, volver implicaba que ellos utilizaran estrategias que no habían utilizado. No hubo límites. El ajuste en la escuela está siendo difícil porque no han podido practicar relaciones sociales que les permitan resolver conflictos y por eso llega la violencia.

¿Cuál debe ser el papel del colegio?

Es fundamental. Los niños están en el colegio no solo para conectarse a un computador, sino para tener un espacio para desarrollar todas las habilidades normales. Ellos estuvieron aislados, sin atención por la ocupación de sus padres. Hicieron falta las reglas de una institución, los horarios, los tiempos de comida, de recreo, las reglas de interacción con los demás, cómo se pide la palabra. Todo eso se perdió. Los colegios tienen que entender y trabajar en ese desajuste. Deben aparecer las normas.

¿Y los padres?
​

Los papás deben permitir que se dé ese ajuste. Incluso muchos padres tienen miedo de que sus hijos vuelvan al salón de clases. Se están volviendo muy ansiosos, interrumpen todo lo que tiene que ver con la vida normal. Tienen que soltar a sus hijos en el contexto escolar. También deben ser aliados del colegio. Si se dan espacios para que los niños aprendan de bullying u otros temas, los padres deben ser coequiperos de los profesores. También tienen un rol muy importante y es el de contención emocional. Deben tener los ojos, los oídos y los canales de comunicación muy abiertos.

La autoridad...

Existe la Ley 1620 de convivencia escolar. Ya hay toda una regulación que dice cómo se manejan este tipo de conflictos.

Ya se ven armas blanca...
​

¿Cuál es el propósito de tener un arma blanca dentro de una institución educativa? Los colegios sí deben tener condiciones mínimas de seguridad que promuevan una convivencia pacífica.

CAROL MALAVER
SUBEDITORA BOGOTÁ
carmal@eltiempo.com 

Más noticias de Bogotá

- Por obras, cierran dos carriles de la autopista Norte con calle 100

- ‘La muerte de un niño en un siniestro vial evidencia que el sistema falló’, OMS

- Elecciones 13 de marzo: Las denuncias recibidas por la Personería de Bogotá

SB
14 de marzo 2022, 12:00 A. M.
CA
Carol Malaver
14 de marzo 2022, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Bogotá Colegios Riñas Pandillas Riñas en Bogotá
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Gabriel Cubillos
08:01 a. m.
Murió Gabriel Enrique González Cubillos, hombre que asesinó a su hijo en Melgar
Freidora de aire
06:07 p. m.
Conozca los riesgos que representa el Air Fryer para la salud
Gabriel Enrique González
10:11 a. m.
Este es el atroz crimen por el que estaba preso Gabriel González
Santiago Alarcón
10:05 a. m.
Santiago Alarcón contrató escoltas; esta es la razón, según Chichila Navia
El Salvador
12:00 a. m.
Bukele anuncia poderosa incautación de cocaína colombiana y etiqueta a Petro

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Mujeres serán las protagonistas del próximo Mercado Agroecológico
Los mejores colegios del país, según resultados de pruebas Saber 11
Pico y placa en Bogotá del 27 al 31 de marzo
Bogotá: millonaria inversión en iniciativas de consejeros de juventud
Banco de Bogotá e Inexmoda abren convocatoria a 'Mujeres cambian moda'
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo