Debido a los graves daños en las bases de los monumentos de los reyes católicos y Cristóbal Colón, luego de que fueron vandalizados con lazos por los miembros de la comunidad indígena misak, Patrimonio Nacional tomó la decisión de retirarlos del lugar que ocupaban sobre la calle 26, en Bogotá.
La medida busca proteger este patrimonio cultural y abrir la puerta al debate sobre el futuro de su ubicación en el espacio público. Las esculturas fueron trasladadas a la Estación de la Sabana para un proceso de restauración.
Todo comenzó la madrugada de este viernes, cuando se desplegó un operativo en la avenida Eldorado con carrera 100, en inmediaciones del aeropuerto internacional, para retirar los monumentos de Isabel la Católica y Cristóbal Colón.
El complejo operativo, que se extendió por varias horas y fue liderado por el Ministerio de Cultura, contó con el acompañamiento de la Policía Metropolitana de Bogotá.
El primer monumento en ser retirado fue el de Isabel la Católica, a la 1:15 de la mañana, y sobre las 3 de la madrugada finalizó el desmonte de la escultura de Cristóbal Colón.
Según informó el director de Patrimonio Cultural, en las próximas semanas se abrirán unas mesas de diálogo con todos los grupos sociales y de ciudadanos que quieran debatir sobre el futuro de las esculturas en el espacio público.
Las esculturas fueron llevadas a la Estación de la Sabana, donde se iniciará su proceso de restauración.
El monumento fue realizado en conmemoración al IV Centenario del Descubrimiento de América, llegó a Colombia en 1897 y fue inaugurado en 1906, en la avenida Jiménez. Posteriormente, fue trasladado a la avenida de las Américas y luego a la avenida Eldorado, donde permanecía como un patrimonio cultural.
Comentar