close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Retiran de colegios a docentes acusados de cometer abuso sexual
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Néstor Osvaldo Ávila es acusado de actos sexuales abusivos contra niñas de primaria.

Foto:

Citytv

Retiran de colegios a docentes acusados de cometer abuso sexual

FOTO:

Citytv

El Distrito pide apoyo al Gobierno Nacional y a la Procuraduría.


Relacionados:

Bogotá

Educación en Colombia

Abuso Sexual

Educación

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

16 de febrero 2017, 10:25 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 16 de febrero 2017, 10:25 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

En un hecho sin precedentes en el país, la Secretaría de Educación del Distrito (SED) decidió separar y alejar de los colegios públicos a los 91 docentes acusados de cometer abusos sexuales contra niños y adolescentes en los planteles de la ciudad.

La medida se tomó luego de la denuncia que hizo EL TIEMPO el pasado 13 de febrero, donde se informó sobre los procesos disciplinarios que adelanta la Oficina de Control Disciplinario contra 89 hombres y 2 mujeres, de los cuales 26 están en indagación preliminar, 49 en investigación disciplinaria, 7 en etapa de juicio y 9 con sanción de primera instancia.

(Lea el reportaje completo aquí: Investigan a 91 docentes por abuso sexual de menores)

De la misma manera, la SED informó que trabajará en forma conjunta con la Fiscalía General de la Nación para agilizar los procesos disciplinarios y judiciales a que haya lugar, con el fin de tomar decisiones de manera oportuna.

Los casos se comenzaron a conocer luego de la captura del docente de matemáticas Néstor Osvaldo Ávila Novoa, sindicado por una madre de familia, quien puso la respectiva denuncia luego de que su hija le contó que su profesor la cogía, le subía la falda y le tocaba las partes íntimas. Ávila Novoa fue detenido por las autoridades segundos antes de ingresar a un plantel escolar en la localidad de Kennedy, donde dictaba clases en primaria.

(Lea también: Envían a la cárcel a profesor señalado de abusar de una menor)

La sorpresa de todos los padres de familia y de la comunidad educativa fue mayor cuando se enteraron de que este presunto abusador de niñas tiene tres procesos más en la Fiscalía y dos investigaciones disciplinarias relacionadas con los mismos hechos, contra alumnas en edades de 10 a 12 años.

Salvaguardar integridad

La medida de sacar a los profesores investigados también se tomó en concordancia con el llamado y la indignación de los ciudadanos, los padres de familia y la comunidad académica en general, preocupados todos por la integridad de los niños, quienes en algunos casos estaban cerca de estas personas investigadas.

Según informó la entidad, los docentes pasaron a desempeñar cargos administrativos en la entidad mientras se produce una decisión de fondo.

Pese a que el marco normativo de los educadores señala que en “ningún caso podrá efectuarse cambio de funciones docentes a un educador activo por funciones de índole administrativo”, la SED manifestó que puso por encima de esta norma a los niños y decidió protegerlos.

En comunicado oficial, la entidad indicó que se hizo “en aras de salvaguardar la integridad, la seguridad y el bienestar de las niñas, niños y jóvenes que estudian en los colegios oficiales de Bogotá (...)”.

S. O. S. por los niños

La Secretaría de Educación pidió el apoyo del Gobierno Nacional y de la Procuraduría General de la Nación para que esta decisión se blinde, con el fin de proteger la integridad de los niños. Esto significa evitar, por todos los medios legales, que los acusados vuelvan a dictar clase mientras no se decida su situación jurídica y disciplinaria.

De la misma manera, el Distrito pidió al Gobierno impulsar la modificación del Código Disciplinario Único, así “como las normas que regulan la actividad docente para que desde las secretarías de Educación pueda brindarse una actuación y respuesta más expedita ante situaciones que vulneren los derechos de la infancia y la juventud”.

Mientras esto avanza, el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa Londoño, anunció la puesta en marcha de un esquema de denuncia para que los niños sean protegidos de los ataques de los abusadores. El mandatario invitó a los ciudadanos a denunciar “cualquier hecho que ponga en riesgo la integridad de las niñas y niños de nuestra ciudad”.

Por otra parte, la ministra de Educación, Yaneth Giha, vía Twitter, aplaudió la decisión que tomó Bogotá al retirar de las aulas a esos docentes. En todo caso quedó pendiente el blindaje que pidió el Distrito para este tema.

Tal como se informó en la edición del pasado lunes, entre el 2012 y el 2017 se recibieron en total 171 quejas, de las cuales 80 ya finalizaron.

Entre tanto del 2015 al 2016 se registraron 32 procesos sancionatorios, “de los cuales 10 fueron con sanción de destitución e inhabilidad para ejercer cargos públicos, y 22, con sanción de suspensión e inhabilidad para ejercer cargos públicos”, dijo la SED.

Llamado a defensores de familia

En una carta dirigida al ICBF, la secretaria de Educación Distrital, María Victoria Angulo, solicitó, desde mayo del 2016, la designación de defensores de familia para poder adelantar “la práctica de pruebas que involucren a menores testigos y víctimas dentro de los procesos disciplinarios”.

La petición se hizo con base en la Ley 1098 del 2006, según la cual “las declaraciones de testigos menores solo pueden ser recepcionadas en presencia del defensor de familia”.

De acuerdo con el documento que conoció EL TIEMPO, en ese momento se contabilizaban 500 procesos disciplinarios, como maltrato, agresión, abuso y acoso.

Esta solicitud, según la carta, se viene haciendo desde el 2008.

Entre tanto, la directora del ICBF, Cristina Plazas, dijo que las entidades educativas deben seguir unos protocolos de prevención de abuso sexual, como tener cuidado con el personal que se contrata, la capacitación y, sobre todo, “tener protocolos de acción y de denuncia frente a estos casos”.

Respecto al tema de impunidad que ronda este tipo de delitos, la funcionaria les insistió a los jueces que los sentenciados por estos crímenes, los cuales considera atroces, paguen la totalidad de la pena en una cárcel.

24.255 niños, bajo protección del ICBF por violencia sexual

Las cifras son alarmantes: en el país hay 24.255 niños y menores de edad bajo el cuidado y protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) por casos de violencia sexual. Son niños que han sufrido cualquiera de las formas de ataque contra su integridad, como abuso sexual (violación, tocamientos, acceso carnal), explotación sexual y uso en pornografía infantil. También hay varios casos de trata de personas con fines sexuales.

En Bogotá se adelantan 5.023 procesos, seguida por Valle del Cauca, con 2.149; Magdalena reporta 1.831 menores; Antioquia, 1.568 casos; Cundinamarca tiene 1.044 bajo su protección; Atlántico, 1.019; Cesar, 924, y Córdoba, 908.

Los centros zonales del ICBF en Bogotá con mayores casos de restablecimiento de sus derechos son Suba, 659; San Cristóbal, 657; Rafael Uribe, 569; Ciudad Bolívar, 444; Usme, 387 y Kennedy, 333, entre otros.

(Le sugerimos leer: 'Derecho al olvido no existe en materia penal')

HUGO PARRA
Redactor de EL TIEMPO
En Twitter @hugoparragomez

16 de febrero 2017, 10:25 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 16 de febrero 2017, 10:25 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Bogotá

Educación en Colombia

Abuso Sexual

Educación

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Itagüí
03:40 p. m.

Hallan cuerpo de hombre que cayó a quebrada en Itagüí

Aún buscan a la niña de 8 años de edad, hija de Steven González. ...
Uso de energía
03:40 p. m.

Colegios de la costa dicen sí al reto de uso responsable de energía

La idea ganadora recibirá $20 millones, mientras que el segundo se que ...
Contratos
03:27 p. m.

Cali tiene secretario (e) de Seguridad, tras renuncia de Carlos Soler

Zoológico de Barranq..
03:22 p. m.

El Zoológico de Barranquilla también elegirá su presidente

elecciones 2022
03:13 p. m.

300 uniformados reforzarán zonas de alto riesgo en Cesar en elecciones

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Viruela del mono
11:48 a. m.

Viruela del mono: Colombia analiza posibles contactos de español con virus

Francia Márquez
12:41 p. m.

Francia Márquez: se entregó joven que le apuntó con láser a la candidata

Roger Seña
12:00 a. m.

Las hordas de invasores que se apoderan de lotes y fincas privadas

Chimpancés
may 22

Frodo: el chimpancé que raptó a una niña, la mató y se la comió

Egan Bernal
05:01 p. m.

Egan Bernal 'responde' a mensaje de Gustavo Bolívar por Petro en Zipaquirá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo