Rescatan a canarios que eran obligados a cantar en club gallísticoLas 32 aves estaban encerrados en jaulas, espacios reducidos y presentaban altos niveles de estrés.
Secretaría de Ambiente
Rescatan a canarios que eran obligados a cantar en club gallístico
Las 32 aves estaban encerrados en jaulas, espacios reducidos y presentaban altos niveles de estrés.
El Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal, en conjunto con la Policía Metropolitana y la Ambiental y Ecológica, incautaron a 32 canarios costeños en un club gallístico, ubicado en el occidente de la capital.
El procedimiento se llevó a cabo cuando las aves, de la especie Sicalis flaveola, estaban siendo utilizadas ilegalmente en concursos de canto, en la localidad de Fontibón.
Los 32 canarios estaban encerrados en jaulas, espacios reducidos y presentaban altos niveles de estrés por la presión sonora a los que estaban siendo sometidos, condiciones precarias para su sobrevivencia.
La Secretaría de Ambiente sancionará a los responsables del hecho. Las multas pueden llegar hasta los 3.600 millones de pesos, según lo establecido en la Ley 1333 de 2009.
Las aves fueron trasladadas al Centro de Recepción de Fauna Silvestre donde profesionales del Instituto de Protección y Bienestar Animal adelantarán los respectivos procesos de recuperación y rehabilitación, con el objetivo de poder regresar estas aves a sus lugares de origen.
Estaban en jaulas y sus plumas estaban maltratadas.
Foto:
Secretaría de Ambiente
Con esta incautación ya son más de 10.000 especímenes recuperados desde el año 2016 en Bogotá. Las aves se convierten en el grupo de animales más traficados y los canarios la especie más recuperada entre ellos.
Comentar