Miles de personas han salido a las calles este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, a conmemorar la fecha y sentar acciones de protesta por sus derechos.
Aunque la mayoría de las concentraciones y manifestaciones en Bogotá han sido pacíficas, se registraron también algunos actos de vandalismo.
(Además: Estas son las estaciones de TransMilenio cerradas por marchas).

Ataques a estaciones de TransMilenio.
Personería de Bogotá
Uno de ellos fue contra la sede de RCN Radio donde, además, funcionan emisoras como La Mega, Fantástica, Radio Uno, Radio El Sol. Con aerosoles grafitearon parte de la fachada y trataron de quebrar los vidrios con objetos contundentes; algunas personas, incluso, trataron de impedir que un reportero grabara esos actos.
Otro de los actos de vandalismo fue contra TransMilenio. En la tarde, hubo daños en los vidrios de las estaciones:
- Av. 39
- Calle 57
- Marly
- Calle 45
- Calle 34
- Centro Memoria
- Concejo de Bogotá
- Av. ElDorado
Claudia López, alcaldesa de Bogotá, se refirió a estos casos y señaló que rechaza los actos vandalicos que tuvieron lugar durante la jornada.
"Las mujeres rechazamos la violencia. Una minoría no empañará el gran movimiento de mujeres ni los múltiples actos del día de la mujer", dijo
Actos vandálicos no representan a las mujeres y causas que conmemoramos el #8M.
— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) March 8, 2022
Las mujeres rechazamos la violencia. Una minoría no empañará el gran movimiento de mujeres ni los múltiples actos del día de la mujer.
Las responsables individuales responderán ante la justicia. pic.twitter.com/5glYLB1CW2

Ataques a estaciones de TransMilenio
Personería de Bogotá
El Secretario de Seguridad, Aníbal Fernández de Soto, también rechazó los hechos.
"Una cosa es la manifestación pública y pacífica, derecho que se garantiza, respeta y acompaña. Otra cosa es la violencia y el vandalismo, comportamientos delincuenciales que se persiguen, investigan y sancionan por la justicia. No se puede empañar lo que se conmemora hoy", trinó.
Una cosa es la manifestación pública y pacífica, derecho que se garantiza, respeta y acompaña. Otra cosa es la violencia y el vandalismo, comportamientos delincuenciales que se persiguen, investigan y sancionan por la justicia. No se puede empañar lo que se conmemora hoy #8M https://t.co/F8XT0EaOIj
— Aníbal Fernández de Soto (@anibalfds) March 8, 2022