Los conductores que transitan por la avenida Boyacá, a la altura de la calle 43 sur, ya podrán pasar por este sector después de las 11 de la mañana de este jueves cuando el Distrito entregue reparado y tapado el cráter que se abrió el pasado martes en la madrugada.
El hundimiento, que sorprendió a al conductor que quedó atrapado, se produjo por un daño en la red de alcantarillado que, según el Acueducto, provocó una filtración que arrastró la tierra y dejó un vació y sin soporte el pavimento.
“Este hueco tenía cinco metros y medio de profundidad y en 48 horas se tapó. Empresas como la de Acueducto, Codensa, Gas Natural, ETB, la Unidad de Mantenimiento Vial y el IDU, trabajaron conjuntamente para hacer la reparación”, señaló el alcalde Enrique Peñalosa.
La Empresa de Acueducto trabaja actualmente en la reparación de 350 kilómetros de redes de alcantarillado, de los 6.400 kilómetros que tiene la ciudad, debido a que se ha detectado que presentan una situación crítica de deterioro, por la frecuencia de daños que se presenta. En esos trabajos se invierten alrededor de 600.000 millones de pesos.
Bogotá está comenzando un programa de rehabilitación de redes de alcantarillado, pues en los últimos años se construyeron nuevas, pero las que están en uso, unas por más de 60 años, no han recibido ninguna intervención. De hecho se espera hacer una inversión de 2,8 billones de pesos en los próximos cinco años.
La Empresa asegura que no es fácil prevenir daños como el que esta semana mantuvo paralizado un tramo de la avenida Boyacá, debido a que las redes están entre 5 y 12 metros bajo el nivel del suelo. Para identificar los daños hay que hacer monitoreos dentro de las tuberías con cámaras y equipos especializados.
El alcalde aprovechó la entrega de la reparación en la Boyacá para anunciar que este año se taparán 90.000 huecos y se dejarán las 13 principales vías arterias sin huecos para mejorar la movilidad de la ciudad. "La mitad del presupuesto de las alcaldías locales será para el mantenimiento vial, que es cerca de 400.000 millones al año", puntualizó el mandatario.
Comentar