La renovación del parque Gustavo Uribe, ubicado en el barrio Rosales (calle 70 entre carreras segunda y cuarta), se destrabó. Tras siete años de abandono, pleitos legales y concertaciones con la ciudadanía, sus 11.564 metros cuadrados serán intervenidos.
Pagada exclusivamente con dineros de la valorización (que hasta el 31 de julio llegaron a un recaudo de más de 2.885 millones de pesos en Chapinero), esta intervención, cuyo valor excede los 2.270 millones de pesos, es la única en Chapinero financiada de esta manera y se espera terminarla a mediados del 2017.
La renovación, según los diseños finales que el Instituto de Recreación y Deporte (IDRD) entregó a los vecinos el pasado 5 de septiembre, estará dividida en dos fases desarrolladas de manera casi simultánea.
La primera etapa, de la que estará a cargo el consorcio Parque Gustavo Uribe, comprende la adecuación de 10 senderos peatonales y dos de los cuatro accesos públicos que tiene esta zona en las carrera primera y cuarta, la transversal primera y la calle 70 Bis.
A esto también se suma la construcción de un muro de contención contra el edificio Mandarino (calle 70A con carrera cuarta) y el tratamiento de áreas propensas a inundación.
La segunda fase de la obra, que comenzará a finales de este año, y que todavía está en etapa de contratación, consiste en el montaje de las atracciones infantiles del nuevo Gustavo Uribe, acompañadas de la construcción de un área de deportes y un punto de encuentro para los vecinos.
Esto vendrá acompañado de la adecuación definitiva de los dos accesos peatonales restantes, además de la siembra de árboles, que el consorcio calcula entregar a mitad del próximo año.
“Después de tanta espera, logramos consolidar los diseños del nuevo Gustavo Uribe. Estos planos cumplen con todos los requisitos para que el parque sea recuperado, desde los diseños de sus áreas de recreación hasta la longitud y el material de los nuevos senderos peatonales. Es un triunfo para la comunidad”, mencionó Ximena Zambrano, directora de Aquavieja, asociación que ha acompañado el proceso de restauración del parque.
Desde hace 17 años existen planes para la recuperación del parque. En 1999 se intentó realizar una restauración de sus senderos y sus atracciones infantiles, por un valor de 435 millones de pesos.
Sin embargo, para el 2004, esta iniciativa quedó congelada, tras una acción popular interpuesta por los vecinos de la urbanización Calvo Mc. Phillips en 2004, contra varias constructoras que afectaron el parque para darles mejor visibilidad a sus edificios.
Solo hasta el 2010, el Juzgado 32 administrativo de Bogotá falló a favor de los vecinos, pero las constructoras lograron apelar ante el tribunal Administrativo de Cundinamarca en el 2014. Mientras tanto la recuperación seguía detenida.
El Tribunal reafirmó el fallo del Juzgado 32 ese mismo año, y ordenó a las constructoras restablecer el espacio invadido. Además, en el 2015, se cobró la valorización en Chapinero, en la que recaudaron 1.450 millones de pesos para arreglos del parque y permitiendo que ciudadanos y Distrito consolidarán los últimos diseños de este lugar.
PABLO ARCINIEGAS
Redacción EL TIEMPO ZONA