SESION COMISION SEGUNDA DE GOBIERNO SESION VIRTUAL- MARTES 02 FEBRERO DE 2020SESION COMISION SEGUNDA DE GOBIERNO SESION VIRTUAL- MARTES 02 FEBRERO DE 2020
SED
Más de 600 colegios de Bogotá listos para reapertura
Esta tarde la SED informará cuáles planteles tanto públicos como privados están autorizados.
Luego de que la alcaldesa de Bogotá Claudia López anunció que a partir de mañana se levanta la alerta roja en la ciudad, crece la posibilidad de que colegios públicos y privados puedan reabrir sus puertas para niños y jóvenes. Ese fue uno de los escenarios que se planteó la propia administración una vez se superara la actual emergencia.
En el transcurso del día y previa evaluación de las circunstancias, la Alcaldía podría anunciar el retorno a clases semipresenciales a aquellas instituciones que hayan cumplido todos los procesos de bioseguridad, que incluye el distanciamiento entre alumnos de mínimo dos metros.
EL TIEMPO pudo establecer que ya son 120 colegios públicos los que están en capacidad de retornar a clases y más de 500 privados. En pocas horas la Secretaría de Educación (SED) dará a conocer los pormenores de la logística en el sistema oficial. En cuanto a los privados estos tendrán autonomía para informar a los padres de familia sobre el plan a seguir.
En este momento también existen 70 instituciones de educación superior habilitadas para la reapertura y 111 instituciones de educación para el trabajo y el desarrollo humano.
El retorno a los salones de clase es un tema que se viene debatiendo ampliamente desde comienzos de año. Respetadas voces de la academia, concejales y conocedores del tema han estado promoviendo la reapertura por los riesgos que, en términos de crecimiento personal, acceso a la educación, desarrollo emocional y salud mental representa tanto para alumnos como maestros seguir en un esquema de virtualidad.
La secretaria de educación Edna Bonilla ha dicho que eso sí este proceso se llevará a cabo de manera progresiva y siempre en proceso de concertación con los padres de familia de la capital. "De ninguna manera irán el 100 por ciento de los niños. Todo se hará de forma ordenada y aprendiendo de experiencias de otros países de la región".