close
close

TEMAS DEL DÍA

COMPRA DE MONóMEROS EN VIVO: FESTIVAL ESTÉREO PICNIC REFORMA POLíTICA VISAS PARA COLOMBIANOS TWITTER BLUE EN COLOMBIA MEMES DE COLOMBIA VS COREA DEL SUR SECUESTRO DE POLICíAS SHAKIRA ABOGADO AIDA MERLANO RITUAL FUNERARIAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Dudas y respuestas sobre el regreso a clases en Bogotá
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
La Secretaria de Educación explica cómo será el regreso a clases presencialesLa Secretaria de Educación explica cómo será el regreso a clases presenciales

Secretaría de Educación.

Dudas y respuestas sobre el regreso a clases en Bogotá

La Secretaria de Educación, Edna Bonilla, habló con EL TIEMPO sobre la alternancia. 


Relacionados:
Bogotá Educación Secretaría de Educación Educación Bogotá Secretaría de Educación de Bogotá

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

03 de febrero 2021, 09:52 P. M.
BO
Bogotá
03 de febrero 2021, 09:52 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Bogotá se prepara para regresar a clases, de manera gradual y voluntaria,  en el modelo de alternancia. El lunes 8 de febrero comenzarán  activar su presencialidad los colegios privados; y el 15 de febrero, los colegios públicos. 

EL TIEMPO conversó con la Secretaria de Educación, Edna Bonilla, para resolver las dudas de este retorno. 

(Le puede interesar: ¿Cómo será el regreso a jardines, colegios y universidades en Bogotá?)

¿Ya estamos listos? ¿Qué significa estar listos?

Bogotá ha implementado un modelo desde 2020. Esto no es algo que uno implemente en 15 días.

Ya estamos listos. Hemos trabajado para que hoy tengamos 915 instituciones registradas y todos sus protocolos para la reapertura: de esas, 123 son colegios públicos. Nos han dicho que no solo tienen los protocolos, sino estrategias de flexibiliziación. 

Como padre, ¿qué me voy a encontrar cuando lleve a mi niño al colegio? ¿A qué nos vamos a enfrentar?

Nos vamos a enfrentar primero a la decisión de si enviar o no a los niños: no es obligatorio. Lo primero es tomar la decisión en familia y escuchar al niño. 

Luego, vamos a encontrar colegios demarcados cumpliendo dos metros de distancia, colegios con protocolos. Nos vamos a encontrar con una nueva realidad. 

Hubo una confusión con el Ministerio de Salud en las últimas horas... en resumen, ¿cómo se manejará el tema del aforo?

En Bogotá hicimos unas pruebas pilotos. ¿Qué aprendimos? Que era muy importante contar con la capacidad del colegio más que con un aforo determinado. 

Hoy sabemos que la ventilación es muy importante, que el distanciamiento de los dos metros en fundamental.

Entonces, en los jardines infantiles y colegios  pedimos garantizar los dos metros de distancia. Entonces, cuando medimos en un salón, vemos cuántos niños pueden caber. 

La educación en el 2021 no va a ser como en el 2019, pero tampoco como en el 2020. No todos los niños van a poder estar de manera simultánea. La idea nuestra es que en los colegios privilegiemos la educación inicial, por muchas razones. Sobretodo pedagógicas y de salud emocional. 

Aforo en las universidades sí va a haber aforo de máximo el 35 %. Alrededor de un millón de personas están vinculadas a las universidades: estas personas usan más el transporte público y tienen muchas más interacciones.  Por eso se hace el aforo. 

(Para seguir leyendo: Tras fin de alerta roja, colegios y universidades pueden abrir puertas)

Teniendo en cuenta que los maestros deberán atender a los niños de la presencialidad y los de la no presencialidad... ¿en el sector público hay suficientes maestros para atender eso?

Tengo gratitud para con los maestros y las maestras. Hay un contenido estandarizado y en algún momento el estudiante va a tener como referente al maestro, en otros momentos va a tener la guía: es lo que algunos llaman clases sincrónicas o clases asincrónicas. 

Sabemos que los maestros van a tener que resignificar la tarea y recurrir a esas estrategias. El maestro seguramente no podrá estar pendiente de lo que los niños hagan en la casa...

¿Hay un protocolo en caso de que se detecte un brote?

Tenemos protocolos para el cierre. Pero hay que tener una claridad: no todos los casos se manejan de la misma manera. 

Es muy diferente que se contagie de covid-19 un niño que casi no salía de su salón a un profesor que rotaba por distintos salones. 

La Secretaría de Salud hará el testeo y tenemos protocolos para definir si se cierra un salón o todo el colegio. Depende de quién sea el contagiado: si el contagiado es un niño, se revisa el curso. Pero si, por ejemplo, un profesor que rota se contagia, lo mejor es cerrar es el colegio. 

(Además: ¿Qué cambia y qué sigue igual en Bogotá? Acá le explicamos)

Si como papá veo una falla en los protocolos, ¿dónde me comunico para que se corrija?

Inspección, vigilancia y control de la Secretaría de Educación va estar pendiente. Las direcciones locales las estamos fortaleciendo para que, una vez la familia nos informe eso, lo podamos revisar.

Hay niños con problemas de conectividad... ¿en el sector público ese es un criterio para que los niños vuelvan al colegio?

Es otro criterio. Yo no quiero desconocer la importancia de la virtualidad, pero eso no reemplaza la educación. 

Es un elemento muy poderoso, pero tenemos que tratar de beneficiar a aquellos que necesitan la presencialidad porque no tienen acceso a la virtualidad. 

¿Cómo será lo del refrigerio?

Los bonos y las canastas van a seguir funcionando en los primeros meses mientras nos acomodamos. 

Aprendimos que los mayores contagios se dan cuando usted se quita el tapabocas. Como (el refrigerio) es ese espacio de integración, vamos a mantener el bono. 

Queremos migrar al refrigerio, pero lo vamos a hacer de manera gradual. 

El mensaje es no entremos al 100 % en todo como era antes, porque podemos trabajar. Vamos despacio.

¿Cómo funcionará el transporte escolar?

Cuando usted determina un número de niños, automáticamente sabe cuántos va a transportar. Va a ser clave la ventilación. 

¿Cambiarán los horarios?

Depende de las instituciones. En los colegios públicos la recomendación es reducir la jornada para que cuando salga la mañana, no se cruce con la tarde y evitemos aglomeraciones. 

¿Se hará prueba PCR antes de iniciar clases?

Por ahora no lo tenemos contemplado. Si hay alguna circunstancia, lo haremos con la Secretaría de Salud. 

Ustedes hicieron una compra de tapabocas de tela para los alumnos, ¿pero eso entra en conflicto con la nueva recomendación de usar tapabocas quirúrgico?

El tapabocas quirúrgico, como dice el decreto, se recomienda para las personas de mayor nivel de exposición y de vulnerabilidad.

Para los niños compramos 1'753.250 tapabocas de tela y lavables, porque ellos no forman parte de ese grupo de mayor vulnerabilidad. 

Para los maestros, además del tapabocas, compramos careta. 

Usted dice que se da prioridad a primera infancia, ¿cómo se dará esa gradualidad para avanzar a otros cursos?

Esperaríamos completar nuestro plan en un término de dos meses, 

Insisto, hay otros colegios que pueden avanzar más porque tienen las instalaciones. 

Si mañana se presenta el tercer pico y entramos en alerta roja, ¿eso significa el cierre automático de todos los colegios?

La única certeza que tenemos es la incertidumbre. Vamos a ir aprendiendo, pero ¿qué puede pasar en dos meses? No sé. 

Lo que esperaría es que como sociedad privilegiemos la educación: que los colegios no sean los primeros en cerrar y los últimos en abrir. 

BOGOTÁ

03 de febrero 2021, 09:52 P. M.
BO
Bogotá
03 de febrero 2021, 09:52 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Bogotá Educación Secretaría de Educación Educación Bogotá Secretaría de Educación de Bogotá
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Actriz Porno
12:00 a. m.
Polémica por actriz porno que se desnudó en un parque y tuvo sexo con seguidores
Gerard Piqué
07:55 a. m.
Piqué: filtran el 'secreto íntimo por el que dejó a Shakira' y se fue con Clara
Muerte
10:23 a. m.
Hombre revela lo que vio al morir y volver a la vida: 'No hay ninguna luz'
James Rodríguez
08:19 a. m.
James Rodríguez y Jorge Carrascal: vea sus goles con Colombia contra Corea
Drake
09:30 p. m.
Previo a su presentación en el FEP Drake se subió a TransMilenio: ¿cómo le fue?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Liga Femenina tendrá partidos con aforo mínimo garantizado en Bogotá
Quiénes fundaron la popular cadena de Mercados Zapatoca
Pico y placa solidario en Bogotá: así es el módulo de sensibilización que tiene que aprobar
Bogotá: millonaria inversión en iniciativas de consejeros de juventud
Banco de Bogotá e Inexmoda abren convocatoria a 'Mujeres cambian moda'
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo