Este lunes 24 de enero vuelven a clases presenciales los 797.030 estudiantes matriculados en los colegios públicos. A su vez, entre hoy y los próximos días, se irán incorporando los alumnos de los colegios privados y las universidades.
EL TIEMPO y CITY TV le hacen seguimiento a esta jornada de retorno:
(Le puede interesar: Así será ‘la fiesta del regreso’ a la presencialidad en los colegios)
Colegio Costa Rica: Madres de familia celebran el regreso a clases de los más pequeños, pues esto les permite a ellas ir a trabajar con tranquilidad. Piden a la Policía continuar con el acompañamiento para la seguridad de sus hijos.
Colegio Integrado de Fontibón sede B: "Estoy feliz. Me gusta más estudiar presencial", aseguró Julián Vanegas, estudiante de grado cuarto.
"Es una ventaja grande contar con la presencialidad y tener un contacto directo con los niños. Pero, ¿qué nos preocupa como docentes? Los picos de contagios y que gran cantidad de los niños no están vacunados. A ellos a veces se les olvida tener los cuidados", manifestó Astrid Rodríguez, docente de primaria.
#RegresoAClases 📚| Esto es lo que opinan los estudiantes sobre el regreso a las clases presenciales en Bogotá.
— EL TIEMPO Bogotá (@BogotaET) January 24, 2022
📹: @camiloandres894 pic.twitter.com/iDdFT8vJ7d
La alcaldesa de Bogotá Claudia López, además, acompaña el regreso de los estudiantes de este colegio.
"El regreso de la presencialidad exige tres elementos: el Autocuidado, la Bioseguridad y la Corresponsabilidad. Esto es algo que nos compete a toda la sociedad", aseguró la Secretaria de Educación, Edna Bonilla, en entrevista con EL TIEMPO en la mañana de este lunes. Lo que menciona Bonilla se conoce como la estrategia ABC, con la que el Distrito busca promover un regreso seguro a la presencialidad en medio del cuarto pico de covid-19.
¿Se exigirá carné de vacunación?
No. Según Bonilla, por el momento no se exigirá el carné de vacunación a los estudiantes. No obstante, se promoverá la aplicación de dosis con puestos de vacunación en los colegios. "Si hay niños que no se han vacunado, esta semana con la Secretaría Distrital de Salud tenemos unos puestos de vacunación en los colegios. Los vamos a tener rotando: hay 100 colegios que vamos a tener esta semana con los puestos de vacunación, los pueden consultar en la página de la Secretaría de Educación y en la página de la Secretaría de Salud. ¿Qué es importante?, debemos tener el consentimiento informado del padre o la madre", explicó Bonilla.
¿Hay maestros que se nieguen a volver?
Según la Secretaria, la generalidad es que los maestros han vuelto a la presencialidad: "Al momento, tenemos el reporte de 600 maestros aislados y tenemos un plan de reposición con ellos. Somos maestros, está previsto que regresen hoy".
¿Hay alguna alternativa para los niños que no puedan volver? ¿La virtualidad sigue siendo una opción?
"La virtualidad debe seguir como un instrumento pedagógico. Podemos tener niños que por razones atadas al covid tendrán dificultades para llegar a los colegios. Si, por ejemplo, un niño se tiene que aislar, tenemos un proceso. Pero la presencialidad es total, la educación en Colombia y en Bogotá es presencial. Sabemos que hay excepciones para algunos niños que presentan covid o que han tenido contactos cercanos, tenemos un plan específico", respondió Bonilla.
El regreso se da en medio del cuarto pico por covid-19. Al momento se registran:
Casos activos: 71.089
- Entre o y 19 años: 6.991
Ocupación UCI Covid: 74,9 %
Tasa de letalidad: 1,73 %
Vacunación:
-89,7 % de la población de cobertura útil (90 % de los mayores de 12 años) tiene esquema completo.
-62,6 % de los menores entre 3 y 11 años tienen la primera dosis.
20 colegios de Bogotá tendrán intervenciones culturales para dar la bienvenida a los estudiantes:
- Colegio Toberín (IED)
- Colegio Campestre Monteverde (IED)
- Colegio Antonio José Uribe (IED) Sede A
- Colegio Tomás Rueda Vargas (IED)
- Colegio Almirante Padilla (IED) Sede A
- Colegio Inem Santiago Pérez (IED)
- Colegio Brasilia (IED) Sede A
- Colegio Paulo VI (IED) Sede A
- Sede Emma Villegas del Colegio Integrado de Fontibón

Colegio Integrado de Fontibón sede B
Mauricio Moreno / EL TIEMPO
- Colegio Rodolfo Llinás (IED)
- Colegio Álvaro Gómez Hurtado (IED)
- Colegio Jorge Eliecer Gaitán (IED)
- Colegio Manuela Beltrán
- Colegio Eduardo Santos (IED)
- Escuela Normal Superior María Montessori (IED)
- Colegio Julio Garavito Armero (IED)
- Colegio Integrada La Candelaria (IED)
- Colegio Quiroga Alianza (IED)
- Ciudad Bolívar Colegio Sierra Morena (IED)
La Policiía Metropolitana de Bogotá está dando acompañamiento en los colegios:
- Toberín IED
- Paulo VI IED
- Integrado de Fontibón Sede B Emma Viilegas
- Costa Rica IED
- Sierra Morena IED
"Es bueno que los hayan traído. Ojalá todo el año sigan los policías", aseguró una madre que trajo a sus niños al colegio Costa Rica.
Otros colegios tendrán apoyo del grupo de Infancia y Adolescencia.
(Para seguir leyendo: Regreso a clases: estos son los 6 cambios en la movilidad que debe saber)
MovilidadLa Policía de Tránsito estará apoyando tareas de monitoreo y control a buses escolares para que cumplan con toda la norma y den garantía de viajes seguros para los niños.
Desde las 7 a.m., funcionará el carril preferencial para rutas escolares en la Autopista Norte.
(Además: Colegios distritales están listos para recibir a 800.000 niños y jóvenes)
EL TIEMPO - CITY TV
*Con apoyo de Camilo Castillo (EL TIEMPO), Edixon Ruiz (CITY TV) y Andrés Sánchez (CITY TV).