En la calle 100 con carrera 68A, justo en el punto en el que la 100 se convierte en carrera 68 en sentido norte-sur, la presencia de vendedores informales es permanente.
Los hay de toda clase de productos comestibles como dulces, jugos de naranja y, últimamente, los de bebidas energizantes. “En el semáforo del centro comercial Cafam Floresta siempre hay vendedores de Vive 100. Una vez vi a uno de ellos que estaba orinando en un árbol”, comentó Luz Adriana Moreno, vecina de la zona.
Pero esta semana, las acciones de estas personas se excedieron. Cuatro de los árboles que están en el separador de esta avenida fueron agredidos. Con cuchillos pelaron la corteza de cuatro urapanes para ubicar afiches publicitarios de dicho energizante. Indignada por esto, Luz Adriana, @LucyMoreno en Twitter, publicó unas fotografías que generaron airadas reacciones en las redes sociales.
Sobre el revuelo que generó su publicación, Luz Adriana dijo: “No pensé que fuera a ser tan tenaz porque todos se quejan y no pasa nada; yo quería que hicieran algo, tiene que haber sanciones porque es un irrespeto con la naturaleza”, afirmó.
Un día después de hacerse pública la denuncia, funcionarios de la Secretaría Distrital de Ambiente y el Jardín Botánico iniciaron acciones de recuperación de los urapanes vandalizados y anunciaron las sanciones a las que se exponen los agresores.
“Se inició el tratamiento silvicultural, el cual consiste en la aplicación de una mezcla cicatrizante vegetal con la finalidad de proteger los árboles”, respondieron funcionarios de la Secretaría de Ambiente, quienes agregaron que también se inició un proceso sancionatorio contra la empresa Quala S.A., dueña de la marca Vive 100, por contaminación visual.
“El mal uso de nuestro nombre, sin importar de dónde provenga, es inadmisible, y como ciudadanos tenemos la obligación de aportar esfuerzos para evitar cualquier acto de vandalismo”, señaló en un comunicado Quala S.A. y agregó: “Haremos contacto con el Jardín Botánico y la CAR para saber qué procedimiento seguir para que no continúe el deterioro”.
Mientras se esperan las sanciones y medidas que tomará la empresa para no repetir esta situación, los árboles se recuperan.
EL TIEMPO ZONA