Para convertir la antigua zona del Bronx, que fue intervenida por el Gobierno Distrital el año pasado, en un megacentro de las industrias creativas y culturales (sector conocido como economía Naranja), hoy el presidente de la República, Juan Manuel Santos, y el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa firmaron pacto de voluntades en ese punto del centro de la ciudad.
El evento realizado junto a la plazoleta de los Mártires, en el Voto Nacional, permitió la firma de dos convenios para dar comienzo al proyecto, que busca revitalizar la zona, antes conocida como un gran centro de expendio de drogas y de criminalidad.
El presidente Santos calificó este proyecto como "el más lindo y el más importante del país, y quedará a solo cuatro cuadras del Palacio de Nariño". Agregó que su satisfacción es por poder aportar su granito de arena para esta rehabilitación.
Por su parte el alcalde Peñalosa aseguró que el Bronx era la mayor fábrica de destrucción de vidas, y que ahora se convertirá en el punto de renacimiento del centro no solo de Bogotá sino del país. Explicó que habrán talleres de diseño de audivisuales, de artes, entre otros.
El mandatario de los bogotanos recordó que hace un año y medio no se podía entrar ni con Policía y que lo que viene para el sector es un auge de cultura y creatividad.
Los dos acuerdos que se firmaron buscan promover la formación cultural en el antiguo Bronx y la construcción de talleres para las artes. El primero fue firmado entre la Alcaldía y el Sena, para que, al año, puedan capacitarse cerca de 30.000 jóvenes en un centro de formación que se creará en la zona.
El segundo, con el Ministerio de Defensa para que el Batallón de reclutamiento se convierta en la sede de formación de talleres de diseño, arte, entre otros.
Exhabitantes del Bronx, que se acogieron a los programas de rehabilitación, danzaron hoy ante los dos mandatarios, para darle acogida a la economía naranja.
BOGOTÁ
Comentar