close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Alcaldes están en alerta por 'zarpazo' a sobretasa de gasolina
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Concejo de Bogotá habla sobre el Metro| Citytv| Febrero 15 de 2017 Concejo de Bogotá habla sobre el Metro| Citytv| Febrero 15 de 2017
venta de isagen

Alcaldes están en alerta por 'zarpazo' a sobretasa de gasolina

Alcaldes están en alerta por 'zarpazo' a sobretasa de gasolina

Advierten desfinanciación en obras de infraestructura. En Bogotá se afectaría el metro.


Relacionados:

Bogotá

Ministerio de Minas y Energía

Alcaldes

Gasolina

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

15 de febrero 2017, 08:43 A. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 15 de febrero 2017, 08:43 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Varios alcaldes del país expresaron este martes su rechazo ante las consecuencias que pueda generar la resolución 41279 expedida por el Ministerio de Minas y Energía el pasado 30 de diciembre y que reduce el ingreso de recursos hasta por 600.000 millones de pesos como consecuencia de cambios en la sobretasa de la gasolina.

Esa reducción, según los mandatarios, implica un recorte hasta del 28 por ciento, lo que pone en serio riesgo programas de infraestructura claves para las regiones.

El documento, en esencia, redujo el valor de referencia de la gasolina corriente, que pasó de 5.078 a 3.663 pesos por galón, entre diciembre del año pasado y enero de este año en Bogotá.

Esto hizo que se presentara un descenso en la sobretasa que se cobra por galón que deben recibir ciudades como Bogotá, lo que equivale a 333 pesos menos, pues pasa de 1.194 a 861 pesos. En plata blanca, significa 1,1 billones de pesos menos.

Conocedores del esquema de rentas asociadas a los combustibles explican que con los ajustes realizados en la resolución lo que el Gobierno hizo fue trasladar ingresos de las entidades territoriales (gobernaciones y alcaldías) a sus arcas, con una resolución que se hizo a final de año y a espaldas de la mayoría de la gente.

Explican que al volver a abrir el impuesto de los gravámenes de nuevo en el IVA y en el impuesto nacional, el Ejecutivo quedó con una porción mayor, que al año puede llegar a los 600.000 millones de pesos, sin contar el recaudo nuevo que comenzará a llegar por el impuesto al carbono.

“No se dieron cuenta (las alcaldías y las gobernaciones) sino hasta ahora, cuando se están aplicando los cambios”, explica una fuente al indicar que adicionalmente el Gobierno comenzó a percibir más ingresos al reducir los subsidios incrementando el ingreso al productor (Ecopetrol).

Agregan que si bien la resolución la firmó el Ministro de Minas y Energía, Germán Arce, se trató de una medida concertada con el Ministerio de Hacienda.

Las más afectadas son las alcaldías, pues reciben el 75 por ciento de la sobretasa a la gasolina, mientras el 25 por ciento llega a los departamentos, ya que si bien los porcentajes no cambian, sí se modificó, a la baja, la base de liquidación de la misma.

En una reunión extraordinaria, encabezada por el alcalde Enrique Peñalosa y varios mandatarios en el Palacio Liévano, los dirigentes pidieron al Ejecutivo la suspensión inmediata de la medida. Este martes en la noche, el titular de esa cartera, Germán Arce, se encontraba reunidos con los mandatarios.

En el caso de Medellín, la ciudad dejaría de recibir recursos por 27.000 millones de pesos al año, que tiene comprometidos para el pago de la deuda del metro. El alcalde de la capital antioqueña, Federico Gutiérrez, señaló que no hay de dónde suplir esos recursos en los municipios del país y, además, preguntó: “¿Qué quieren, que recortemos los recursos para los restaurantes estudiantiles?”. Y agregó: “Eso no lo vamos a hacer, y menos recortarle a la educación. Lo que le pedimos al Gobierno Nacional es que sea consciente de que aquí está generando un daño muy grave, y ante lo que le estamos pidiendo, la única respuesta que nos sirve de parte del ministro de Minas y Energía es derogar la resolución”, añadió.

El alcalde de Montería, Marcos Daniel Pineda, manifestó que la preocupación es conjunta, mientras el de Bogotá, Enrique Peñalosa, redactó una carta para el ministro Arce en la que advierte que para la capital está en riesgo el proyecto metro, bandera de la actual administración.

Uno de los apartes de la misiva señala: “Estos impactos negativos se profundizan al tener en cuenta el efecto sobre el PIB que tiene la no ejecución de los proyectos de inversión en la ciudad, debido a la falta de financiación. Así, por ejemplo, se espera que el PIB de Bogotá crezca entre 0,1 y 0,7 puntos porcentuales adicionales por la construcción de la primera línea del metro de Bogotá”.

De no llevarse a cabo esta obra, uno de los principales motores de crecimiento de la ciudad, como es la construcción de infraestructura, terminará estancado, y con ello el número de puestos de trabajo que este sector genera.

“Vale la pena mencionar que la economía bogotana representa cerca del 25 por ciento del PIB nacional, lo que generaría, así mismo, una menor dinámica de la economía del país en general”, señala la carta.

Así es en otras ciudades de Colombia

En Cali, Valle del Cauca, según cifras de la Alcaldía municipal, en el 2017 se espera recaudar, por concepto de la sobretasa a la gasolina, 93.391 millones de pesos. Estos dineros se invierten sobre todo en la financiación de la construcción del Sistema Integrado de Transporte Masivo (MÍO), y otra parte se destina al mantenimiento y la reparación de la malla vial de la ciudad, así como al saneamiento fiscal.

El alcalde de Montería, Córdoba, Marco Daniel Pineda, presidente de Asocapitales, manifestó que muchos de los recursos por sobretasa a la gasolina ya los tienen comprometidos en beneficio del desarrollo de la región.

“Esta resolución manda un mal mensaje a la descentralización del país, que tanto necesita y que tanto abogamos los alcaldes de ciudades capitales que hoy estamos unidos aquí” agregó el alcalde de la capital de Córdoba.
Asistentes

En la reunión estuvieron presentes, además de los alcaldes Federico Gutiérrez, de Medellín, Antioquia; Manolo Duque, de Cartagena, Bolívar; Andrés Perdomo, de Florencia, Caquetá; Isaías Chala, de Quibdó, Chocó; Augusto Ramírez, de Valledupar, Cesar; William Barbosa, de Villavicencio, Meta, y Alfredo Vargas, alcalde encargado de Neiva, Huila, el director ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos, Plinio Olano; el director ejecutivo de Asocapitales, Fernando Guzmán, y el secretario de Infraestructura de Cali, Gustavo Jaramillo.

‘Cobro se da por el consumo en Bogotá’

Según ha expuesto la Secretaría Distrital de Hacienda, la sobretasa a la gasolina es un tributo que “está constituido por el consumo de gasolina motor extra o corriente, nacional o importada, en la jurisdicción de Bogotá”.

¿Quién paga este impuesto?

Los responsables de la sobretasa son los distribuidores mayoristas de gasolina motor extra y corriente. En cuanto a la sobretasa del ACPM, los productores e importadores son los responsables de pagar. Además, son responsables directos del impuesto los transportadores y expendedores al detal, cuando no puedan justificar debidamente la procedencia del combustible que transporten o expendan.

¿Cómo se paga?

Los responsables cumplen mensualmente con la obligación de declarar y pagar la sobretasa, dentro de los dieciocho primeros días calendario del mes siguiente al de la causación. Además de las obligaciones de declaración y pago, los responsables de la sobretasa informan al Ministerio de Hacienda y Crédito Público -Dirección de Apoyo Fiscal- la distribución del combustible, discriminando mensualmente por entidad territorial, tipo de combustible y cantidad.

¿Cómo se calcula?

La tarifa aplicable a la sobretasa a la gasolina motor extra o corriente en Bogotá es actualmente de 25 %. La base gravable está comprendida por el valor de referencia de venta al público de la gasolina.

BOGOTÁ

15 de febrero 2017, 08:43 A. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 15 de febrero 2017, 08:43 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Bogotá

Ministerio de Minas y Energía

Alcaldes

Gasolina

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Alcaldía de Medellín
12:04 a. m.

‘Pediré que se haga una auditoría a la Alcaldía': Restrepo, alcalde (e)

Juan Camilo Restrepo habló sobre los primeros días en reemplazo provis ...
Barranquilla
09:58 p. m.

Incertidumbre en Barranquilla por el nuevo aplazamiento en la APP del río

Gremios del Atlántico aseguran que este hecho anunciado por la ANI pon ...
Barranquilla
06:08 p. m.

El horrendo crimen de un taxista en el suroccidente de Barranquilla

covid
05:43 p. m.

En Cali, 165.000 estudiantes de colegios públicos dicen adiós al tapabocas

Narcotráfico en Colombia
05:00 p. m.

La macabra historia del hombre que fue descuartizado y enviado en flota

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Paola Jara
11:50 a. m.

Así fue la fiesta de bodas de Paola Jara y Jessi Uribe

eclipse de luna
11:51 p. m.

Eclipse lunar: así puede verlo hoy desde Colombia

Luis Díaz
12:57 p. m.

Luis Díaz y el video del 'lujito' en Liverpool vs. Chelsea que pocos vieron

Gustavo Petro
10:08 a. m.

Gustavo Petro dice que el famoso 'Petrovideo' lo entregó Álex Saab

eclipse de luna
09:01 p. m.

Eclipse lunar: planes para no perderse hoy este evento astronómico

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo