Cerrar
Cerrar
4.000 niños van por el Récord Guinness de yoga en la Plaza de Bolívar
Yoga Plaza de Bolívar

El récord anterior estaba en manos de Singapur, que logró reunir a 1.180 para practicar yoga.

Foto:

Sonia Cano / EL TIEMPO ZONA

4.000 niños van por el Récord Guinness de yoga en la Plaza de Bolívar

Estudiantes de colegios distritales harán la cadena de percusión corporal más grande del mundo.

El mismo lugar en el que el papa Francisco les dio la bendición a más de 22.000 jóvenes, hoy volvió a ser testigo de la energía que tienen los niños y adolescentes de la ciudad.

Más de 4.000 jóvenes, entre los 12 y 19 años, se reunieron desde las 9 de la mañana en la Plaza de Bolívar para romper el Récord Guinness de más personas practicando yoga al mismo tiempo.

Este evento, bautizado como Yogui Fest, se realiza en el marco de la Semana del Estudiante 2017, en la que se busca que los mismos alumnos cuenten a la ciudad lo que están aprendiendo en sus colegios.

Lo que buscan estos jóvenes es hacer la cadena de percusión corporal más grande del mundo y así superar la marca de Singapur (Asia), que logró reunir a 1.180 personas.

"Duramos cinco meses preparándonos para el evento y en las horas de la clase de danza practicamos. Hacer parte de un Récord Guinnness es algo muy bonito y lo llena a uno de orgullo", dijo Andrés Costa de grado once, del Colegio Técnico Industrial Francisco José de Caldas

Cuerpo, mente y espíritu de los estudiantes de varias instituciones distritales estuvieron atentos a las instrucciones de Alexander Rubio, Nelson Garzón y Fabio Acuña, docentes del colegio Rodrigo Lara Bonilla de Ciudad Bolívar.

"Vamos a romper un récord mundial y, ante todo, hacer un ejercicio de reconciliación y paz desde el yoga, la percusión corporal y la meditación", dijo Rubio, quien con este proyecto ha capacitado a más de 6.700 estudiantes de 24 colegios.

Directores de colegios preocupados por el orden de sus alumnos y jóvenes atentos a las instrucciones de los profesores de yoga en la tarima, fueron las constantes en la plaza.

Al Yogui Fest asistieron Vishnu Kumar Sharma, primer Secretario de la Embajada de la India y Ajinkya Deshpande, profesor de Yoga de la embajada, quienes serán garantes del evento.

"En este gobierno vamos mucho más allá para brindarles a nuestros estudiantes espacios innovadores, seguros y dignos para que hagan deporte, adquieran el hábito de la lectura, tengan oportunidades de cultivar la inspiración artística o la curiosidad científica, que descubran y exploten sus talentos”, afirmó Enrique Peñalosa, alcalde de Bogotá.

Por su parte, la secretaria de Educación, María Victoria Angulo, dijo que con este tipo de eventos se comienzan a ver los resultados de los esfuerzos hechos por la Alcaldía para darle prioridad a los niños de Bogotá.

Redacción EL TIEMPO ZONA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.