close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO FESTIVAL ESTéREO PICNIC MURIó CHABELO EGAN BERNAL TRUCO DEL CHANCE ONLYFANS ROFOLFO PALOMINO SE ACCIDENTO INGRESO MíNIMO GARANTIZADO COMPRAR EN 'SHEIN EPA COLOMBIA EMBARAZO NICOLáS ARRIETA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Radio Kumbe, la emisora afro de Bogotá
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Radio Kumbe, la primera emisora afro en ColombiaRadio Kumbe es una emisora enfocada en las historias y problemas de la comunidad negra de Colombia.

Cortesía Radio Kumbe

Radio Kumbe, la emisora afro de Bogotá

Nacieron con la idea de crear un medio alternativo para mostrar los intereses de esta comunidad.


Relacionados:
Redes sociales radio Afrocolombianos Periodismo Afrocolombianidad

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

26 de noviembre 2018, 01:45 P. M.
AN
Ana María González
26 de noviembre 2018, 01:45 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

En una pequeña oficina en el centro de Bogotá hay un letrero de neón que dice ‘Kumbiando’. Cuando las letras verdes, rojas y amarillas del aviso se encienden al unísono, una nueva emisión de Radio Kumbe se pone en marcha. Entonces todos los que trabajan en las oficinas contiguas bajan el tono de la voz y comienzan a caminar en puntas para que el piso de madera no cruja.

La historia de Radio Kumbe comienza en una de las reuniones de jóvenes del Proceso de Comunidades Negras (PCN) en Bogotá. La idea inicial era crear un medio alternativo que permitiera mostrar los problemas e intereses de la comunidad negra colombiana más allá de los estereotipos con los que son asociados: música, baile, deporte y violencia.

“La vida de la comunidad afro no se ha mostrado de forma correcta en los medios de comunicación del país. Por eso, cuando empezamos a pensar la radio, le apuntamos a crear un espacio en el que las personas negras encuentren sus historias contadas de forma correcta”, explica Eccehomo Pino, gestor financiero de Radio Kumbe.Hoy en día, la emisora está en línea y recoge las noticias políticas, económicas, sociales y culturales del pueblo negro en Colombia y el mundo.

Los precursores

Con la idea de consolidar una emisora afro, en 2016 un grupo de 30 jóvenes y no tan jóvenes se pusieron a trabajar en lo que se convertiría en Radio Kumbe, la primera emisora afro de Bogotá. Para que la emisora comenzara a transmitir hicieron falta dos años de planeación y trabajo. Apenas recién iniciado el 2018, luego de que el PCN les cediera un espacio para el estudio y les ayudara a comprar los equipos, comenzaron las grabaciones.

En esa época, el nombre de la emisora era Radio Muntu. “A la gente le gustaba la emisora, pero nos decían ‘ese nombre suena raro, necesitan algo con más impacto’. Entonces hicimos una lista como con 30 nombres, pero ninguno nos gustaba y seguimos pensando. De pronto alguien dijo ‘pongámosle Radio Cumbe; ese nombre referencia la unión y a la hermandad, además suena chévere’”, relata Ángela Mora, subdirectora de la emisora.

Como el nombre les sonó a todos, empezaron a investigar y encontraron que cumbe es una palabra cargada de significados y ancestralidad. Eliana Valencia, la directora de la emisora lo explica así: “Cumbe, escrito con c, hace referencia al momento en que las personas afro se reúnen con fines espirituales y a una danza con muchos tambores, que son un instrumento afro. Además, en San Antonio, Ecuador, Cumbe era un refugio cimarrón. La k se la pusimos porque es una letra muy importante para el bantu, una lengua africana”. Y así quedó el nombre, escrito con k.

Hoy en día, Radio Kumbe funciona en un cuarto en las oficinas del PCN. En el estudio, las paredes están cubiertas con cubetas de huevo y los días de grabación forran el piso con espuma.

Durante las primeras grabaciones fue difícil comenzar a manejar los equipos y aprender a estructurar un programa de radio, pero sin duda manejar los nervios fue lo más complicado. “Uno piensa que hablar en radio es muy sencillo, pero cuando uno se escucha en la grabación se da cuenta de que tiene muletillas y que habla enredado. Además, empiezas a grabar y te equivocas en la primera palabra, luego dices la segunda palabra bien, pero te equivocas en la tercera”, dice Eliana con una sonrisa.

La emisora ya está en línea y difunde las principales noticias políticas, económicas, sociales y culturales del pueblo negro en Colombia y alrededor del mundo.

Foto:

Cortesía Radio Kumbe

Para grabar el primer informativo Kumbe al día, un noticiero semanal publicado en YouTube, fueron necesarias seis horas de grabación. El resultado es un video de menos de tres minutos. Cuando se les pregunta a los kumberos al respecto todos se ríen. “No sabíamos cómo íbamos a decir las noticias, porque queremos poner nuestro sello. Así que tenemos que probar, a veces funciona y otras no”, dice Eliana.

Radio Kumbe ha pasado por varias etapas desde que comenzó a sonar. Las primeras emisiones se enfocaron en mostrar y explicar, a partir del diálogo con invitados, problemas de la comunidad afro en Colombia; África en la escuela y Desde la rebelión fueron los primeros programas. La segunda etapa comenzó con el Mundial de Rusia 2018, durante el cual se realizaron transmisiones por Facebook Live en las que se narraban y comentaban los partidos de Colombia y de las selecciones africanas.

La tercera etapa comenzó en la segunda mitad de 2018 con la elección por unanimidad de Eliana Valencia –la matriarca del grupo– como nueva directora de Radio Kumbe. La nueva dirección implicó una reestructuración en Radio Kumbe: se crearon grupos más pequeños de trabajo y se giró de lleno al mundo de los podcast.

Nos estamos convirtiendo en un referente para la gente negra que vive en Bogotá. Ahorita somos, sin presumir, los únicos alternativos que hablan de la gente negra desde la capital del país

  • FACEBOOK
  • TWITTER
Las historias sin contar

“La recepción de Radio Kumbe ha sido muy buena. Nos estamos convirtiendo en un referente para la gente negra que vive en Bogotá. Ahorita somos, sin presumir, los únicos alternativos que hablan de la gente negra desde la capital del país”, asegura Eliana.

La apuesta editorial de los Kumbe es crear un espacio que fomente la comunicación y el autorreconocimiento de la comunidad negra. Temas como el racismo en TransMilenio, los abusos de la Policía, las implicaciones de la consulta previa y los derechos de la comunidad LGBT en el interior del pueblo afro son algunas de las historias en las que están trabajando los kumberos.

Para lograr su objetivo, Radio Kumbe no solo cuenta con los productores de contenidos en la capital. Gracias a amigos y familiares en distintas zonas del país se apoyan en una gigantesca red de reporteros.

“Nosotros nos enteramos de muchas cosas por conocidos, cosas que no salen en los medios. La verdad no es tan fácil encontrar noticias sobre el pueblo afro. Eso pasó con Braian Angola. En mis redes sociales amigos comenzaron a publicar la noticia de que Braian iba a convertirse en el primer colombiano en la NBA, entonces un amigo de Cali me preguntó: ¿ por qué nadie ha comunicado esto todavía? Yo me puse a buscar en medios ‘Braian Angulo’ o ‘pretemporada NBA’ y no aparecía nada. Comencé a pensar que era una noticia falsa hasta que encontré la información en una nota de un medio de comunicación alternativo. Radio Kumbe publicó la noticia el 25 de septiembre de este año, los medios grandes lo sacaron después”, cuenta Eliana.

Video'Ciudadanitos' cuentan lo bueno de su barrio en Santa Marta
VideoAsí Pazó, el noticiero que cuenta la vida de los barrios de Cartagena
VideoEl cine que ha cambiado vidas en las montañas de Carepa
VideoLa iniciativa que promete cambiar al Chocó desde el buen ejemplo
VideoEl periódico que lleva 13 años mostrando la otra cara de la comuna 13

El arraigo de Radio Kumbe en la comunidad les ha dado la oportunidad de comunicar y enterarse de primera mano de muchas historias que no son contadas en otros medios. Con este material y su trabajo, los kumberos quieren que la emisora se convierta en un referente para enterarse de las noticias del pueblo negro.

Pero además de las historias inéditas sobre la comunidad negra, los kumberos creen que el secreto de su éxito se debe al cariño y entrega que le ponen a cada historia.
“Lo mejor de Kumbe es que no vemos nuestras noticias como extraños, sino que es mi hermano al que le sucede algo. Si escribimos o grabamos una nota, es como hacerla para mi familia, para compartirla con el resto”, concluye Ángela.

VideoLa productora ‘hecha en Chocó’ que busca impulsar el talento local
VideoUn cine que muestra lo mejor del Cerro de la Popa, en Cartagena

JUAN PABLO PARRA*
Especial para EL TIEMPO


*Apoyado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y ACDI / VOCA

26 de noviembre 2018, 01:45 P. M.
AN
Ana María González
26 de noviembre 2018, 01:45 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Redes sociales radio Afrocolombianos Periodismo Afrocolombianidad
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Aida Merlano
08:38 p. m.
Este es el dictamen médico tras pelea de Aida Merlano en la cárcel
Muerte
mar 24
Hombre revela lo que vio al morir y volver a la vida: 'No hay ninguna luz'
Carolina Cruz
01:01 p. m.
Este es Jamil Farah, el piloto que Carolina Cruz habría besado en el FEP
Linda Caicedo
02:32 p. m.
A Linda Caicedo 'la sentaron': gran regate que le hicieron a la joya colombiana
Eclipse anular
mar 25
Prepárese: así será el eclipse de Sol que deslumbrará a los colombianos este año

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Falleció Hilda Strauss, una de las voces más recordadas de la radio
Inteligencia artificial es capaz de crear emisora de radio sin humanos
Infiel a la vista: hombre es descubierto por su pareja por pequeño detalle en una foto
Kanye West pierde el título honorario de la Escuela de Arte de Chicago
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo