close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
¿Quiénes son y qué papel tendrán las madres gestoras en las marchas?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
La nueva iniciativa Madres Gestoras de PazSe trata de un grupo independiente de personas que se unió para buscar opciones de protección a los jóvenes que salen a protestar.
Madres

Foto: Óscar Murillo Mojica. EL TIEMPO

¿Quiénes son y qué papel tendrán las madres gestoras en las marchas?

Estas mujeres, más de 120, que acompañarán las protestas en la ciudad, hablaron con EL TIEMPO.


Relacionados:

Bogotá

Marchas

Esmad

Claudia López

protesta

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

19 de enero 2020, 11:47 P. M.
ÓS
Óscar Murillo Mojica 19 de enero 2020, 11:47 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

No son mamás, a secas. Son mujeres lideresas de sus territorios, en su mayoría profesionales, defensoras de derechos humanos, trabajadoras, y mamás.

‘Madres de Colombia gestoras por la paz’ tampoco es una figura que se inventó la Alcaldía de Bogotá para ponerla como primera línea en las manifestaciones de su nuevo protocolo; es un grupo independiente de personas que se unió para buscar opciones de protección a los jóvenes que salen a protestar, y evitar que un hecho como el de Dilan Cruz se repita.

“Hemos tenido la inquietud de que nuestros hijos salen a una marcha, que no llegan a la hora que es, que no contestan un teléfono. Vemos en televisión y medios y no sabemos si lo que están transmitiendo es lo que está pasando. Teniendo en cuenta esta inquietud se generó el movimiento”, explica Yuri Castillo, abogada, defensora de derechos humanos desde su época universitaria, y madre de dos hijos.

La jurista añade que las Madres Gestoras empezó como un grupo pequeño que fue creciendo con mujeres de distintas regiones del país. “Esto es una iniciativa de mamás, pero también de mujeres que desde nuestros territorios hemos trabajado y hemos tenido un proceso social, de ninguna manera es algo vinculante con un órgano del Estado”, precisó Yuri.

Claudia López usó el Esmad, pero insistirá en el diálogo
Tres miradas de la aplicación del protocolo para la protesta social

Como un movimiento ciudadano ya establecido, recibieron una invitación de la Secretaría de Gobierno para integrar unas mesas de diálogo en las que también participaron organizaciones sociales, artistas, órganos de control, voceros del Comité Nacional del Paro, entidades distritales; y que terminó con la construcción y presentación de un nuevo procedimiento para la relación entre manifestantes e institucionalidad.

“Hay que celebrar que ellas, de manera voluntaria, se organizaron con el objetivo de velar para que sus hijos regresen sanos y salvos a casa. Todas son madres de estudiantes y miembros del Esmad y quieren lo mismo, que vuelvan a casa con bien”, explicó el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez.

Este jueves, durante la presentación de la estrategia, estas mujeres acompañaron a la alcaldesa Claudia López con algunos mensajes que no cayeron bien en algunos sectores, y que desató una polémica en redes sociales. “Soy su mamá y punto”, “no se dice qué, se dice señora”, “algún día me lo agradecerá”, fueron algunas de las frases que mostraron.

“Con los mensajes que pusimos el día de la presentación donde decía: ‘soy tu madre y punto’, eso lo decimos a diario, cuando los hijos dicen: ‘venga, mamá, y por qué esto’, uno les dice ‘hijo, porque soy tu mamá’, es una expresión que lanzamos como madres”, se defendió Julieth Maestre, tecnóloga en sistemas, integrante de la mesa de víctimas de Teusaquillo, y líder de una fundación enfocada en mujeres que han vivido violencia sexual en el marco del conflicto, y fuera de él.

Julieth agregó que ellas, como madres gestoras de paz, no obrarán con ánimo de represión o violencia en medio de una manifestación. “Quiero decirles a los jóvenes que no vamos en pos de reprenderlos, vamos a decirles hijos, sobrinos, nietos, amigos, estamos con ustedes porque esa lucha de ustedes también es de nosotras”, expresó.

¿Cuál será su rol?

Las más de 120 mujeres que integran este movimiento se estrenarán como gestoras de paz en la movilizaciones que están programadas para el próximo martes.

Según Andrés Nieto, una figura similar a esa, que fue creada en Brasil y Argentina entre el 2013 y el 2014, funcionó en inmediaciones de los estadios de fútbol, donde son constantes los choques entre fuerza pública e hinchas.

“Nuestra intención no es crear ni un conflicto social ni nada, queremos hacer parte social y ayuda en medio de un conflicto si se llega a presentar en las marchas, vamos a hacer un cordón de vida, nos vamos a identificar de alguna manera”, explicó Yuri Castillo.

De acuerdo con el protocolo, ellas intervendrán en compañía de los gestores de convivencia como segunda instancia; una vez que en un momento de brote de violencia la sanción social de líderes de la marcha y manifestantes fracase.

Si las gestoras de paz y los de convivencia no logran bajar los ánimos y llegar a acuerdos, vía diálogo, entrará la fuerza disponible, que son policías de vigilancia equipados con escudo, bastón y casco. Si en su intervención se presentan hechos de violencia que pongan en riesgo a ciudadanos o fuerza pública, como última instancia, los antimotines harán presencia.

Sin embargo, algunos cuestionan la presencia de las madres en las movilizaciones. Daniel Mejía, exsecretario de Seguridad de Bogotá, dijo que no es claro cuál será el rol de ellas, ni cuáles serán sus canales de comunicación.

“Lo que se hizo fue crear una relación funcional entre la Alcaldía y estas personas, sin haber un contrato laboral y una protección con una ARL, como sí la tienen los gestores sociales de la Alcaldía (…). ¿Cuáles van a ser en terreno las órdenes y canales para no ir a poner en riesgo a estas señoras?”, se preguntó Mejía.

En el protocolo, la Alcaldía explica que “la apuesta de este grupo de madres es cuidar el pacífico desarrollo de las manifestaciones y servir como un cordón de vida en contra de la violencia en las movilizaciones sociales”.

Finalmente, Norqui Faride Mora, una madre gestora de paz, dijo que su propósito es educar con amor.

“El mensaje que queremos transmitir en las manifestaciones es que vamos a representar el amor de madres que en estos momentos quizá no pueden participar porque están trabajando. Nosotras somos profesionales, hacemos oficio en la casa, pero eso no nos va a limitar para que no salgamos a dar nuestra voz de apoyo cuando lo necesiten nuestros hijos”, concluyó.

Mañana vuelven las protestas

Para mañana está programada una nueva jornada de protestas y movilizaciones en la capital del país, en medio de la agenda del paro nacional. Este día se esperan concentraciones y marchas en algunos puntos que se definirán hoy, según informaron en la Secretaría de Gobierno. En consejo de seguridad que se realizará a las 5 de la tarde de hoy, y que contará con la presencia del nuevo comandante de la Policía de Bogotá, el general Óscar Gómez Heredia, y la alcaldesa Claudia López se definirá el dispositivo de seguridad que se usará. Por lo pronto, se sabe que habrá 70 gestores de convivencia del Distrito y más de 100 madres gestoras de paz, quienes cumplirán su primera cita en su nuevo rol en las movilizaciones.

ÓSCAR MURILLO MOJICA
EL TIEMPO
Twitter: @oscarmurillom

19 de enero 2020, 11:47 P. M.
ÓS
Óscar Murillo Mojica 19 de enero 2020, 11:47 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Bogotá

Marchas

Esmad

Claudia López

protesta

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Barranquilla
12:17 p. m.

La lincharon por torta de Mickey Mouse y ahora es influencer de pastelería

Tras ser humillada en redes sociales, Maryuris se capacitó y ahora sus ...
Clan del Golfo
11:59 a. m.

En Sucre marchan contra acciones violentas del 'clan del Golfo'

La comunidad estuvo acompañada por las autoridades departamentales y l ...
Vacuna contra el Covid-19
11:44 a. m.

Atención: Hasta finales de mayo funcionarán los megacentros de vacunación

Caja fuerte
11:40 a. m.

Ladrones rompieron pared y robaron caja fuerte de banco en Santander

Antioquia
11:14 a. m.

Indígenas en Antioquia: entre asesinatos, reclutamientos y desplazamientos

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Ciclismo
07:28 a. m.

Luto en el ciclismo nacional: encuentran muerto a excampeón colombiano

Rodolfo Hernández
12:00 a. m.

Rodolfo Hernández arremete contra Petro: ‘Mire por dónde pela el cobre’

Bill Gates
03:29 p. m.

Bill Gates hizo pronóstico sobre la viruela que se haría realidad

Gustavo Petro
10:34 p. m.

Debate presidencial: así fue el encuentro entre Petro, Gutiérrez y Fajardo

baratos
12:00 a. m.

Supermercados: ¿cuáles son los más baratos de Colombia para mercar?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo