José Antonio 'Toño' Silva Santisteban se enamoró de la bicicleta desde los nueve años y nunca más se separó de ella. Practicaba BMX, sagradamente, día de por medio en el parque Fontanar del Río; utilizaba una todoterreno para ir hasta su trabajo en la calle 93; y se transportaba a todas partes con ella.
Pero, en la tarde de este martes, 'Toño', de 21 años, no solo se vio violentamente separado de su bicicleta sino que fue asesinado en un intento por conservarla.
A la 1:30, sobre el puente peatonal Alto de la Virgen en la avenida Suba con diagonal 136, tres sujetos abordaron a 'Toño', le propinaron dos puñaladas y le robaron su bicicleta todoterreno GW.
"Su sueño era entrar a estudiar diseño industrial el siguiente semestre. Pero toda ilusión se cegó este martes, a plena luz del día", lamentó Antonio Santisteban, tío del joven quien acompaña a la madre de 'Toño' y a sus dos hermanos menores de 13 y 10 años. "Era un muchacho muy tranquilo. Y estaba totalmente consagrado a su deporte y a su trabajo. No se le conocieron vicios ni malos pasos", agrega.
'Toño' trabajaba todos los días de 2 a 10 p.m. transportando las patinetas eléctricas de Grin por el norte de Bogotá. Para llegar a su trabajo en el Parque de la 93, desde el barrio Berlín, se valía de su bicicleta, avaluada en unos 800.000 pesos. Con el dinero que ganaba, apoyaba a su familia y alimentaba la ilusión de comenzar su pregrado.

'Toño' fue asesinado este martes cuando delincuentes le robaron su bicicleta.
Cortesía
"'Toño' era una persona muy carismática y amable. Le gustaba apoyar a los demás, amaba divertirse con su bicicleta", relata Brayan Vanegas, amigo del deportista. "Toda la escena BMX está de luto. Cómo vamos a querer montar con tanto dolor, sabiendo que se llevaron a uno de los mejores amigos y deportistas", agrega.
Con otros jóvenes de la localidad, iban día de por medio al parque Fontanar del Río para entrenar. 'Toño' había ganado el campeonato Optimus en Bogotá, el segundo puesto en un torneo en Tauramena, Casanare y un tercer lugar en Paipa, Boyacá.
Brayan y otros ciclistas denuncian que este y otros hechos de inseguridad suceden por no tener un bicicarril exclusivo en la zona. "Tenemos que subir por la peatonal en una vía muy empinada, eso agota y quedamos expuestos a la delincuencia", explica.
"Se dice que somos la capital mundial de la bicicleta y, aún así, pasan este tipo de cosas. Exigimos que haya acompañamiento en las vías y un apoyo a nuestros ciclistas. Este punto en Suba es muy solitario y nadie se preocupa por esto", apunta el tío de la víctima.
Por ahora, el cuerpo de 'Toño' permanece en Medicina Legal. Sus familiares esperan la entrega para proceder con sus exequias.
En la noche de este martes, unas 200 personas se unieron en un plantón para exigir justicia y mayor seguridad en el sector. Las manifestaciones continuarán en el mediodía del miércoles.
A marzo de este año, se han reportado 15 muertes de ciclistas en Bogotá.
ANA PUENTES
REDACCIÓN BOGOTÁ
Comentar