close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE LA SALUD PERú RETIRA A EMBAJADOR DE COLOMBIA ULTRA AIR SUSPENDE OPERACIONES ATAQUE MILITARES EN CATATUMBO ESPOSA DE OTONIEL PAPA FRANCISCO MOVILIDAD SEMANA SANTA REFORMA PENSIONAL TRASLADAN A FISCAL DE CARTAGENA VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Los mitos sobre el indio amazónico que viven 10 años después de su muerte
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
El polémico Indio Amazónico

Luis Antonio Rueda Hernández era buscado por políticos y personas de la farándula.

Foto:

Archivo Particular

Los mitos sobre el indio amazónico que viven 10 años después de su muerte

Luis Antonio Rueda Hernández era buscado por políticos y personas de la farándula.
FOTO:

Archivo Particular

Este hombre, que no era ni indio ni amazónico, prometía ayudar a encontrar salud, dinero y amor.


Relacionados:
Bogotá Salud Brujería Amor Dinero

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
ALEXÁNDER VELÁSQUEZ Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
AV
23 de octubre 2021, 12:01 A. M.
GU
Guillermo Reinoso
23 de octubre 2021, 12:01 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Aunque el Indio Amazónico murió hace 10 años, en Los Ángeles (Estados Unidos), de él se sigue hablando en Bogotá. Algunos de los mitos que se crearon sobre este controvertido personaje indican que amasó una fortuna, que guardaba la plata debajo del colchón y que murió de una extraña enfermedad en 2011.

“Soy descendiente de los grandes emperadores amazónicos” (…) “soy abogado espiritual para casos especiales ante la Corte Suprema Celestial” (…) “estuve muchos años por el Amazonas, pero en un sueño divino me dijeron que tenía que salir de la selva para ayudar a los necesitados, a los blancos…”. Así se presentaba en un video artesanal, de cinco minutos, que publicó en YouTube en 2008 y que a la fecha tiene más de 13.600 visualizaciones.

Estas son algunas de las leyendas urbanas más famosas de Bogotá

“Cuando estaba embarazada, él fue a mi casa, me pidió que dijera un número, yo dije 73, y luego me dijo: ‘ese niño no se le va a criar, no va a venir a este mundo, y así fue, mi bebé murió”, cuenta una mujer bogotana.

Lo que pocos saben es que el Indio Amazónico, quien también decía llamarse Trymurty Mirachura Chindoy Mutunbanjoy, ni era indio ni era amazónico. Su nombre real era Luis Antonio Rueda Hernández, nació y se crió en San Vicente de Chucurí, en Santander. De joven fue zapatero, estudió hasta tercero de primaria y tuvo cinco hermanos. A uno de ellos lo contactamos en algún lugar de Colombia y amablemente accedió a contar algunas cosas, pero prefirió no ser citado.

(Lea también: El 'top' de algunos de los lugares más emblemáticos de Bogotá)

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Una mujer del Templo del Indio Amazónico, en Bogotá.

Foto:

Héctor Fabio Zamora / Archivo EL TIEMPO

Reveló que de adulto Luis Antonio viajó a Bogotá y allí fundó la Escuela de Desarrollo Dental (Escodes). Llegó a tener 35 consultorios en la ciudad. “Era lo que se conoce como tegua”, afirma otra fuente. Una crónica del periódico ‘La Parrilla’, del 12 de marzo de 2011, afirma que “contrataba a los estudiantes de último semestre de odontología, a quienes solicitaba información de lo que aprendían en la universidad ”. Así aprendió ese oficio.

Pero luego decidió viajar al Putumayo, donde indígenas le enseñaron a preparar brebajes con yerbas y otros secretos. Desde ese momento se empezó a gestar la leyenda del Indio Amazónico, quien era consultado por políticos y actores y por quienes eran seducidos por sus anuncios en ‘El Espacio’ y ‘El Bogotano’, los periódicos de crónica roja de la época, en los que prometía arreglar matrimonios, traiciones, esposos borrachos, brujería, hijos desobedientes, mala suerte y traía al escurridizo ser amado.

Así, lo que fue una dentistería en la avenida Caracas No. 39-18 se transformó rápidamente en 1985 en el Templo del Indio Amazónico, como se leía en la fachada. El visitante era recibido por su figura hecha de cartón y un buda gigante color dorado. El interior estaba repleto de imágenes religiosas y menjurjes, todo ambientado con sonidos de la selva.

(Le puede interesar: Un hotel en Bogotá está entre los mejores del mundo)

Prometía arreglar matrimonios, traiciones, esposos borrachos, brujería, hijos desobedientes, mala suerte y traía al escurridizo ser amado.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Una mujer de 53 años, que de joven le llevaba el almuerzo, cuenta que el lugar le producía escalofríos y al índio lo recuerda como un hombre “gordo, que usaba sandalias, bata blanca, larga nariguera y plumas, como de indio”.

La leyenda dice que cuando los médicos se negaron a abrirle un orificio en la nariz para ponerse la pluma, él mismo lo hizo con un puntillón caliente, luego de beberse una botella completa de aguardiente Superior.

“El indio logró acumular una fortuna de 500 millones de dólares”, reveló un familiar, quien también dijo que cumplía una labor social. El indio mantenía alrededor de 20 asilos en el país, tres de ellos en Santander. Sostenía, igualmente, a más de 100 madres cabeza de familia y enviaba en forma regular millones de pesos a los indios del Amazonas”, publicó tras su muerte el periódico ‘La Parrilla’.

(Además: La empresa que comenzó con 50.000 pesos)

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Luis Antonio Rueda Hernández murió de diabetes en Los Ángeles, el 4 de marzo de 2011, a los 84 años de edad.

Foto:

Archivo Particular

La leyenda señala que fue tal su fama y su fortuna que debió irse del país por amenazas y extorsiones. Se radicó en Estados Unidos, donde montó dos sucursales, una en Los Ángeles y otra en Nueva York, mientras que sus empleados siguieron atendiendo los locales de Bogotá, hasta su cierre definitivo en 2003.

Con el tiempo, en la sede de la Calle 39 se construyó un moderno edificio de oficinas y apartamentos, y del templo no quedó rastro alguno.

Para entonces ya se había separado de su primera esposa, una mujer chaparraluna y que, siguiendo los pasos del marido, se convirtió en experta en la lectura del tarot. Otra fuente informa que al separarse se fue a vivir luego con una muchacha que había llevado de secretaria desde Colombia. Su hermano cuenta que tuvo cinco hijos y que ninguno siguió los pasos de su padre. Todos ellos heredaron su fortuna.

(Siga leyendo: La Concordia, una plaza con 86 años de historia)

A pesar de que ya no pertenece al reino de los vivos -y él sí que lo fue- por internet circulan páginas web y anuncios de personas que se hacen llamar igual, incluso utilizan sus fotografías para promocionar los servicios.

También en internet dan cuenta de líos judiciales en los que se vio envuelto. En una nota del 26 de enero de 1994, EL TIEMPO informó que la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia dejó en firme un fallo que lo había condenado a 12 meses de prisión por falso testimonio. “Así se confirmó una sentencia de 1992 por desmentir la realización de un negocio en 1986 con un particular, al que contrató para la fabricación de 5.000 dijes por un millón de pesos”.

Luis Antonio Rueda Hernández murió de diabetes en Los Ángeles, el 4 de marzo de 2011, a los 84 años de edad. Dicen que en sus últimos años se encontraba solo y que se fue de este mundo soportando una dolorosa enfermedad que le llenó el cuerpo de hongos, producto de una infección micótica, aunque un excliente suyo presume que “ese fue el castigo divino por hacer brujería”.

ALEXÁNDER VELÁSQUEZ
ESPECIAL PARA EL TIEMPO

Más noticias

Cuando supo que se quedaría ciego, empezó a jugar bolos y hoy es el mejor

Estos son los días en que más roban en transporte público en Bogotá

De plan: visite estos restaurantes al aire libre en Bogotá

AV
23 de octubre 2021, 12:01 A. M.
GU
Guillermo Reinoso
23 de octubre 2021, 12:01 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Bogotá Salud Brujería Amor Dinero
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Ultra Air
03:50 p. m.
Atención: Ultra Air suspende todas sus operaciones, no volará más
Freidora de aire
mar 29
Conozca los supuestos riesgos que representa el Air Fryer para la salud
Poncho Herrera
mar 29
Poncho Herrera se sincera sobre RBD: 'Nosotros no vimos ni un solo peso'
Atlántico
mar 28
Sorprenden a jóvenes teniendo relaciones sexuales en Universidad del Atlántico
Airfryer
03:13 p. m.
Air Fryer: desventajas de la freidora de aire y cosas que no se pueden meter

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo