close
close

TEMAS DEL DÍA

GUSTAVO PETRO NEVADO DEL RUIZ: AMENAZA DE ERUPCIóN BENEDETTI Y EMBAJADA DE VENEZUELA ACCIDENTE EN AVENIDA BOYACá PRECIO DE LA GASOLINA NOVAK DJOKOVIC PERIODISTA ES HALLADA SIN VIDA HABLA EMPLEADA DE LAURA SARABIA CAFé OMA Y PRESTO EXPORTACIóN MINERA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Qué tanto ayuda el pico y placa en la descontaminación del aire
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
El pico y placa en Bogotá durante este fin de semanaEsta es una de las restricciones por la alerta amarilla en la capital por la calidad del aire.

Mauricio Moreno

Qué tanto ayuda el pico y placa en la descontaminación del aire

Expertos analizan las decisiones adoptadas. Hoy y mañana hay pico y placa para particulares y motos.


Relacionados:
Bogotá Contaminación Pico y Placa Medioambiente Transporte urbano

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

06 de marzo 2020, 11:05 P. M.
ÓS
Óscar Murillo Mojica
06 de marzo 2020, 11:05 P. M.

Comentar

Un año y 20 días después, Bogotá volvió a decretar una alerta amarilla en toda la ciudad por altas concentraciones de material particulado en el aire. Aunque hay una nueva administración distrital, las medidas anunciadas para contener esta contingencia son parecidas a las que se tomaron el 15 de febrero del 2019, cuando ocurrió una situación similar.

(Le puede interesar: Mala calidad del aire no da respiro. Sigue el pico y placa ambiental)

De nuevo el pico y placa es la medida más visible a la que las autoridades recurrieron para tratar de contener los índices de contaminación de los últimos días. Tal y como lo hizo en su momento Enrique Peñalosa, el tránsito de vehículos particulares y motocicletas será restringido este fin de semana, y el horario aumentará de lunes a viernes.

Quiero llamar a que entendamos que nos estamos matando y que estamos matando el planeta, y no se trata de echarnos las culpas sino de que asumamos las responsabilidades

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“Quiero llamar a que entendamos que nos estamos matando y que estamos matando el planeta, y no se trata de echarnos las culpas sino de que asumamos las responsabilidades. Todos los vehículos, unos más que otros, contaminan porque queman diésel y gasolina. Los que más contaminan son los de carga, pero las motos y los vehículos también”, explicó la alcaldesa de Bogotá, Claudia López.

En concreto, la restricción para los vehículos particulares y motos se inicia hoy a las 6:30 a. m. e irá hasta las 6 p. m. en toda la ciudad. El domingo irá desde las 6:30 a. m. hasta las 2 p. m. Esta medida es temporal mientras se superan los niveles de contaminación del aire.

Con estas restricciones dejan de circular cada día de la emergencia ambiental aproximadamente 46.000 vehículos de carga, 914.000 vehículos particulares y 234.000 motocicletas, según datos de la Secretaría de Movilidad.

Para Eduardo Behrentz, vicerrector de Desarrollo de la Universidad de los Andes, esta medida es equivocada porque aunque ayuda a resolver la contingencia, no afecta de fondo las razones que están generando estas emergencias ambientales.

“Están escuchando unos argumentos y voces que no son. La emergencia ambiental es por la presencia de material particulado que proviene de vehículos diésel, la industria pesada y eventualmente estos incendios en otras regiones que afectan a Bogotá, ahí está la mayoría de fuentes de contaminación asociada a partículas que, insisto, es la causa de la emergencia. Los vehículos de gasolina no son los más importantes en material particulado”, comentó Behrentz.

(Lea también: Pico y placa ¿qué cambios debe hacer para no afectar su economía?)

En ese sentido agregó que intensificar la restricción al tránsito de motocicletas y automóviles en la ciudad, aunque sí contaminan, no está reduciendo la presencia de material particulado en el aire. Además, considera que es “excesivamente costoso para la ciudad” un pico y placa los fines de semana, cuando las personas suelen usar su carro para planes familiares.

Juan Esteban Orrego, director de Fenalco Bogotá, coincidió con Behrentz en cuanto a que esta mediada los sábados y domingos afecta algunos sectores, pero considera que al tratarse de un tema de salud pública, respaldan la decisión de la Alcaldía.

El pico y placa el fin de semana afecta el comercio bastante, el sector de restaurantes, de turismo y todo lo que tiene que ver con diversión alrededor de la ciudad

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“El pico y placa el fin de semana afecta el comercio bastante, el sector de restaurantes, de turismo y todo lo que tiene que ver con diversión alrededor de la ciudad. Es el día en que las personas van a hacer mercado o vueltas”, opinó Orrego. Sin embargo, sobre este caso añadió que “una medida como la que se está tomando es de salud y no podemos oponernos, ni sentar posición al respecto. Sabemos que la afectación es grande, pero es la salud de todos”, concluyó.

No obstante, Behrentz insistió en que la Administración Distrital debe informar la relación que existe entre la implementación de este pico y placa extendido entre semana y los fines de semana, y la reducción de presencia de partículas contaminantes en el ambiente.

Por su parte, la alcaldesa Claudia López dijo que “el pico y placa evidentemente no es la solución, la solución es apagar el carro, es apagar los medios contaminantes y usar cada vez mas el transporte masivo o limpio”.

Explicó que hoy el 70 por ciento de los buses troncales del sistema TransMilenio operan con tecnologías limpias, y que mejorar las condiciones de la calidad del aire de la capital del país depende de todos.

“Tenemos que cambiar hábitos de vida, no son los perritos, o las hormigas o las abejas las que están acabando con el planeta, somos los seres humanos, los malos hábitos de vida, fundamentalmente el de deforestar, el de no reciclar y reutilizar, y el de quemar gasolina y diésel”, afirmó la mandataria.

¿Estas medidas se volverán permanentes?

Ampliar a todo el día la restricción de la circulación de vehículos particulares y motocicletas de lunes a sábado, y hasta las 2 de la tarde los domingos, parece ser el punto de partida de una serie de medidas más estrictas contra estos medios de transporte, que según la más reciente encuesta de percepción ciudadana de Bogotá Cómo Vamos (BCV), son los que más satisfacción generan entre sus usuarios.

Según estos datos, el 83 por ciento de quienes usan el automóvil están satisfechos con este, mientras que el 90 por ciento de quienes usan la motocicleta lo están con ese vehículo. En términos de contaminación, cifras de la Secretaría de Ambiente muestran que entre los particulares (3,6 por ciento) y las motocicletas (11,7 %) suman el 15,3 por ciento del total de contaminantes de las fuentes móviles.

(Además lea: 'Manos criminales están detrás de los incendios en Quetame': Bomberos)

En la Secretaría de Movilidad confirmaron que estas medidas son temporales y se seguirán monitoreando, pero que por ahora, a menos de una contingencia ambiental, no se está contemplando instaurar permanente el pico y placa los fines de semana, incluyendo las motos.

“La restricción ambiental se centra en evaluar la calidad del aire. Estamos cuidando la salud de los bogotanos, son más de 2.000 muertes al año por enfermedades respiratorias y cardiovasculares. Por otro lado, tenemos el pico y placa corriente como lo conocemos, que busca balancear tres componentes: congestión, contaminación y siniestralidad vial”, manifestó el secretario de Movilidad, Nicolás Estupiñán.

El funcionario agregó que van a estar evaluando el impacto de la restricción que empieza hoy y que la información que surja determinará si es necesario realizar algunos ajustes a esta medida para garantizar un balance entre la congestión, la contaminación y la siniestralidad vial.

Secretaria de Ambiente responde dudas

¿Cómo impacta a Bogotá los incendios en otras regiones y cómo lo han medido?

Los vientos están arrastrando material particulado. No es la temporada de incendios más grave que hemos vivido, pero son incendios muy cerca como los de La Macarena. Es un material que se arrastra con un retraso de un par de días, pero llega a la ciudad, sin duda. Cuando hablo de material particulado, es de la suma de micropartículas que caben 1.500 en un cabello. Determinar cuántas de esas vienen de un incendio o cuántas vienen de un exhosto es muy difícil.

¿Cuál es la situación en las fuentes móviles y cuáles son las que más contaminan?

El transporte de carga contribuye más del 39 % del material particulado de la ciudad, los que más contribuyen son los más antiguos, el SITP provisional contribuye el 9,7 % de contaminación, la mayor parte de los buses viejos salen en los próximos dos años y ahí vamos a ver una mejora muy importante sobre la calidad del aire de la ciudad. El SITP troncal contribuye menos del 2 % de la contaminación del aire de la ciudad, y las motos y automóviles suman más del 10 %.

¿Contaminan las motos igual que los vehículos?

El tema de las motos es un tema que afecta a mucha gente, pero contribuyen el 9,2 % del material particulado. Para que esta alerta amarilla dure lo menos posible, todos somos importantes, los vehículos, las motos, el transporte de carga y la industria, todos podemos contribuir a que la alerta dure lo menos posible.

Con esta alerta amarilla, ¿dónde quedan los medios alternativos?


La electrificación se va a tomar un tiempo, pero la alcaldesa Claudia López se ha comprometido a que vamos a quedarnos en una celda de crecimiento limpio que nos va a llevar a tener 50 % menos de emisiones de gases de efecto invernadero para el 2030. Esa es una de las promesas o de los compromisos centrales de la declaratoria de crisis climática que hicimos el sábado pasado en Sumapaz, y va a requerir esfuerzo y sacrificio de todos nosotros.

ÓSCAR MURILLO MOJICA
REDACCIÓN BOGOTÁ

06 de marzo 2020, 11:05 P. M.
ÓS
Óscar Murillo Mojica
06 de marzo 2020, 11:05 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Bogotá Contaminación Pico y Placa Medioambiente Transporte urbano
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Contenidolibre
12:00 a. m.
Mujer desaparecida en Bogotá fue encontrada en su apartamento: esto es lo que se sabe
Chuzadas ilegales
01:38 p. m.
'Un alto funcionario ha dicho a los militares que desobedezcan al Presidente': Petro
Homicidio
06:59 p. m.
Editora audiovisual que estaba desaparecida fue hallada sin vida en el baño de su casa
Laura Sarabia
01:52 p. m.
Exclusivo: los policías indagados por ‘chuzadas’ y robo en caso de Laura Sarabia
Accidente
09:04 p. m.
Bogotá: muere un peatón en accidente de tránsito en la avenida Boyacá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Falleció hombre que provocó feminicidio en centro comercial de Bogotá
¿Habrá ley seca este 4 de junio?: ya hay una decisión al respecto
Millonarios F.C.: ¿En qué anda la reconocida exporrista ‘embajadora’ Wendy Ruiz?

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo