Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: DíA SIN CARRO Y MOTO EN BOGOTá FORO EL TIEMPO Y UNIVERSIDAD DE LOS ANDES TRANSPORTE EN EL DíA SIN CARRO CáRCEL DE TOCORóN BAD BUNNY NUEVA CANCIóN CICLISTA SUFRE ESCALOFRIANTE CAíDA TAPóN DEL DARIéN CRISIS MASTERCHEF CELEBRITY ALINA LOZANO LOTERíA DE MANIZALES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
En el día sin carro y sin moto: ¿qué tan fácil es ser peatón?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Peatones

En la ciudad, al día se hacen 2’623.036 viajes a pie mayores o iguales de 15 minutos.

Foto:

Rodrígo Sepúlveda y Carlos Ortega / EL TIEMPO

En el día sin carro y sin moto: ¿qué tan fácil es ser peatón?

FOTO:

Rodrígo Sepúlveda y Carlos Ortega / EL TIEMPO

De las 542 víctimas fatales en accidentes de tránsito que hubo en 2017, 267 fueron peatones.


Relacionados:
Peatones Día sin carro Día sin carro en Bogotá Andenes

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

31 de enero 2018, 08:53 P. M.
Unirse a WhatsApp
DI
Diana Rincón
31 de enero 2018, 08:53 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Bogotá

Comentar

La falta de seguridad vial, el exceso de velocidad de los carros, la poca infraestructura en andenes para caminar y que las vías en un principio se construyeron pensando más en los carros son factores que influyen para que el peatón sea el actor más vulnerable en la cadena de la movilidad. Cifras del Distrito señalan que de las 542 víctimas fatales de los incidentes de tránsito en el 2017, 267 se movilizaban a pie.

En el día sin carro y sin moto, ¿qué tan fácil es ser peatón?

Quizás sin saberlo, los conductores, ciclistas, motociclistas en algún momento del día asumen el rol de peatones, y según la encuesta de Movilidad 2015, de los 12’755.826 viajes mayores o iguales a 15 minutos que a diario se hacen en la ciudad, el 20,6 por ciento (2’623.036) se ejecutan a pie.

Teniendo en cuenta esto y el creciente número de bogotanos que optan por caminar, el día sin carro y sin moto que se realiza este jueves está dedicado a ellos. Para los expertos, caminar es la forma de desplazamiento humana por excelencia, en donde todos somos iguales.

“Ser peatón es cuando ejercemos nuestra actividad más cotidiana, que es movilizarnos con nuestros propios medios, con nuestros pies”, dice Plinio Bernal, experto en movilidad.

Darío Hidalgo va más allá y asegura que “aun si usamos otro medio de transporte para la parte larga del recorrido, es la manera de iniciar y terminar nuestro viaje”. Sin embargo, el peatón, al no contar con un escudo protector como un conductor o el pasajero de un vehículo, resulta ser el más indefenso.

Los expertos aseguran que hasta hace 20 años no se tenía requerimiento de andenes y cada predio desarrollaba su pedazo, lo que derivó en vías sin aceras y otras llenas de barreras que obstaculizan el paso de los peatones.

Juan Pablo Bocarejo, secretario de Movilidad, dijo que con la jornada de este jueves se busca darle más visibilidad al peatón y reconoce que se requiere de un mejor mantenimiento de los andenes. “Con los nuevos corredores –7.ª, Boyacá y 68– se debe tener una acera amplia para que quien camine tenga en la infraestructura, la comodidad y la seguridad que requiere”, agregó el funcionario.

La salud toma el pulso

Precisamente, uno de los esfuerzos estará concentrado en valorar la salud de los transeúntes a lo largo de la jornada. En la ciudad se habilitaron 23 puntos ubicados en los portales de TransMilenio, Sena de la 30, parque Nacional, entre otros, donde se hará la toma de tensión, talla, peso, glucometría, perímetro de cintura y un test de estilos de vida saludable de los bogotanos.

Este tema es clave para las autoridades, porque se trata de la salud urbana. Y es que el abuso del tabaco y el alcohol –en contraste con el bajo consumo de frutas y verduras, sumado a la poca actividad física– es uno de los factores de riesgo que más favorecen a ese enemigo oculto que siempre está latente: el riesgo cardiovascular.

Así lo revelan los resultados de la valoración que hizo la Secretaría Distrital de Salud en los últimos diez meses a 76.364 peatones bajo la estrategia ‘Cuídate, sé feliz’.
Lo que señalan los propios bogotanos en sus respuestas es que hay un 47 por ciento de esa muestra que presenta alguna alerta de riesgo cardiovascular. De este porcentaje, el 61 por ciento son mujeres y el 39 por ciento restante hombres.

Lo que se recomienda es que los adultos hagan, como mínimo, 30 minutos de ejercicio al día, cinco veces a la semana, con una alimentación sana y balanceada. Además, disminuir el consumo de alcohol y tabaco para reducir el riesgo de enfermedades crónicas. Y para los niños, la idea es una hora de actividad física todos los días, señala la Secretaria de Salud.

Por esto, este día sin carro y sin motos es una buena excusa para ir a cualquiera de los puntos y hacer su valoración.

Decálogo del buen caminante

1. Siempre cruce por la cebras y zonas semaforizadas.
2. Utilice los puentes peatonales. Recuerde que su vida es la que está en juego.
3. Cuando esté caminando por la calle no hable por celular, hay obstáculos en la vía que le pueden causar algún accidente.
4. No se ponga al frente o detrás de algún vehículo que tenga el motor encendido, este puede arrancar y podría no verlo.
5. No se suba ni se baje de un carro en movimiento, tampoco invada los carriles vehiculares.
6. Si usted es conductor, dele prelación al peatón, esto dirá mucho de su cultura.
7. Recuerde que todos los viajes empiezan y terminan caminando.
8. No solo es peatón quien camina, también lo son quienes van en silla de ruedas.
9. Ninguna muerte en la vía es aceptable, todas son evitables.
10. Caminar mejora la salud y este ejercicio ayuda para conocer la ciudad más de cerca.
Cortesía: Ciudad Verde. BCC. Combo 2600. Cebras por la vida Veeduría Distrital

Irene aprendió a vivir caminando

Tiene 29 años, pero parece de 23. Irene Maldonado, de contextura delgada, piel tersa y ojos grandes y expresivos, no conoce la receta mágica antiedad; sin embargo, su secreto para verse joven radica en la forma en que, desde los 16 años, eligió para moverse en Bogotá.

No usa ningún medio de transporte distinto a sus piernas. Sus jornadas empiezan a las 7 a. m., cuando sale de su casa, en la localidad de Chapinero, para ir a la plaza de mercado del 7 de agosto. Ahí hace sus compras y, de nuevo, caminando, va hasta la carrera 9.ª con calle 60, en donde trabaja en el restaurante que abrió hace 10 meses.

Se limita a usar el transporte público solo en casos extraordinarios, como las fuertes lluvias, las largas distancias y las veces en las que debe cargar con muchas cosas. Vivir así le ha permitido ver cambios evidentes en su cuerpo y salud.

“Las dos principales ventajas de vivir caminando son: primero, que el genio me cambió por completo; ahora vivo más tranquila y feliz; segundo, que por fin soy dueña de mi tiempo y no gasto más del planeado esperando en trancones”, explica la mujer.

Su principal ayuda a la hora de planear sus trayectos es la aplicación Google Maps, que lleva en su celular. Esta le permite calcular el tiempo que gastará en ir de un lugar a otro y, en consecuencia, aprendió a nunca llegar tarde.

El genio me cambió por completo; ahora vivo más tranquila y feliz

  • FACEBOOK
  • TWITTER

La seguridad no le preocupa más de la cuenta. Argumenta que, con la experiencia, ha hecho rutas mentales de calles por las que debe y no debe transitar y ha identificado, por ejemplo, los horarios en los que resulta más peligroso moverse a pie en las vías.

“Las horas pico son las mejores para caminar, la calle está llena de gente y ver a los demás apretados en los buses me hace entender que soy afortunada por poder caminar hasta mi casa”, cuenta.

Sus caminatas más largas, y las que hace con más frecuencia, son desde el centro de la ciudad (plaza de Bolívar) hasta el parque El Virrey, un trayecto en el que puede gastar poco más de dos horas.

Afirma que otro de los grandes beneficios ha sido el alivio para su bolsillo. Se ahorra aproximadamente 400.000 pesos mensuales: 200.000 que invertiría en trasporte y 200.000 en gimnasios. “En los glúteos y las piernas veo la diferencia” (risas), concluye.

Esta es la guía de ciclovías y ciclorrutas para día sin carro
Así funcionará el transporte público durante el día sin carro

BOGOTÁ
EL TIEMPO
@Bogota ET

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
31 de enero 2018, 08:53 P. M.
DI
Diana Rincón
31 de enero 2018, 08:53 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Peatones Día sin carro Día sin carro en Bogotá Andenes
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Estafa
07:50 a. m.
Estafas en Colombia: con estos mensajes que envían a su celular podrían robarlo
Nana
12:00 a. m.
Ella es Lili Melgar, la mujer a la que Shakira le dedicó su explosiva canción 'El Jefe'
Empresario
12:05 a. m.
Aparece el jefe denunciado por maltrato laboral en Ibagué: 'Hay una razón humana'
Jhonier Leal
03:45 p. m.
'Valía la pena...': inesperado testimonio sacude el caso por el crimen de Mauricio Leal
Ciudad Bolívar
09:13 a. m.
La tragedia familiar por muerte de padre e hija en accidente de tránsito en Bogotá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Messi habló de todo: salida de PSG, Mundial 2026 e Inter Miami
Gobierno Petro socializa reformas pensional y laboral con OEA y CIDH
Colombia alista su nómina para los Juegos Panamericanos
“Hecho en Bogotá”: iniciativa del Distrito para apoyar emprendedores

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo