close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Tricimotos, un problema de movilidad que lleva 17 años sin legalizar
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Tricimotos, un problema de movilidad que lleva 17 años sin legalizarAccidentes, invasión de vías e inseguridad, los ‘lunares’ de un medio que pasó del pedal al motor.
Bicitaxis

Rafael Jaller Santamaría / EL TIEMPO Zona

Tricimotos, un problema de movilidad que lleva 17 años sin legalizar

Accidentes, invasión de vías e inseguridad, los ‘lunares’ de un medio que pasó del pedal al motor.


Relacionados:

TransMilenio

Movilidad en Bogotá

Vías

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

10 de octubre 2017, 09:59 A. M.
CA
Carlos Andrés Cuevas
Rafael Jaller Santamaría
10 de octubre 2017, 09:59 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Si se busca un ejemplo de cómo la autoridad no ha podido con un fenómeno de mal comportamiento y violación de normas en la ciudad, ese es el de las bicimotos en el norte de la capital. Ni la Defensoría del Espacio Público, ni Movilidad ni la Policía han podio hacerle frente a este fenómeno.

Ver hasta cinco personas en una pequeña bicicleta motorizada de tres ruedas se ha vuelto una constante a lo largo de la autopista Norte entre las calles 106 y 170. Mientras los pasajeros hacen fila para subirse a estos vehículos, los ‘calibradores’ –organizadores de rutas– manejan el acelerado ritmo de este medio transporte, que desde hace 17 años hace parte del paisaje bogotano.

Y parte de la responsabilidad es de la misma gente que los utiliza a pesar del peligro que representan. “Sé que es un servicio ilegal, pero a pie, desde mi casa a la estación de TransMilenio, me toma 30 minutos en llegar”, dice Paola Vargas, vecina de Cedritos y quien agrega: “Al suplir una necesidad que no satisface el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), el uso del bicitaxi se legitima”.

Lo grave del asunto es que, de un tiempo para acá, tales vehículos dejaron de ser de pedaleo para convertirse en veloces vehículos, con motores eléctricos y a gasolina (tricimotos).

“La semana pasada hubo un accidente en la calle 165 con carrera 55 en el que un conductor de mototaxi que, al parecer iba borracho, se chocó con un carro”, comenta Sandra Santamaría, vecina de Mazurén. A estas problemáticas se les suma la velocidad de hasta 30 kilómetros por hora que alcanzan los motorizados y la invasión de andenes y ciclorrutas.

Además, hay quienes afirman que tales vehículos tienen problemas por falta de mantenimiento, ya que unos botan aceite y a otros les fallan los frenos.En las afueras de estaciones de TransMilenio como Toberín, por ejemplo, se ven filas de 13 bicitaxis y/o tricimotos.

“El tema de los tricimotos nos preocupa, pues generan riesgo de accidentalidad y afectan los servicios legales, como el transporte público colectivo y los taxis”, afirmó el secretario de Movilidad, Juan Pablo Bocarejo. Y si bien manifestó su apoyo a los bicitaxistas (vehículos que se desplazan con pedaleo y no con motor), no está de acuerdo con los tricimotos.

“Apoyamos el bicitaxismo siempre y cuando esté formalizado y capacitado. Pero aún estamos esperando las reglas de Ministerio de Transporte para regularlo”, indicó el secretario.

Tal normativa es necesaria debido a que hay entre 8.000 y 10.000 personas dedicadas al bicitaxismo en Bogotá, quienes desde hace varios años piden la legalización de su trabajo. “Hemos participado en mesas de diálogo con los ministerios de Transporte y Trabajo y lo que les pedimos es la legalización”, dijo Arnulfo Moreno, uno de los voceros de los bicitaxistas.

Puntos de alta demanda

Entre los sectores álgidos por estos vehículos se destacan la Autonorte y las localidades de Usaquén, Suba y Kennedy (Patio Bonito, Abastos y El Tintal).

Bocarejo afirmó que en lo que lleva del año se han realizado 82 operativos en Bogotá, inmovilizando 163 vehículos. “La semana pasada se dio la inmovilización de 32 vehículos en los alrededores de las estaciones de Mazurén y Toberín (norte) y en Madelena (sur)”, explicó el secretario.

¿Qué son los tricimotos?

En la Resolución 160 de 2017 del Ministerio de Transporte se estableció cuáles son las diferencias entre tricimotos, ciclomotores y cuadriciclos, así como las condiciones para su registro.

Los tricimotos, como los que circulan en la ciudad, son vehículos de tres ruedas, con estabilidad propia y chasis de triciclo. Pueden ser de motor de combustión interna
(no superior a 50 centímetros cúbicos –cm³–) o eléctrico (de potencia inferior a 4 kilovatios).Según algunos conductores, estos vehículos pueden llegar a los 30 kilómetros por hora y son tanqueados con 10.000 pesos de gasolina corriente al día.

Entre los sectores álgidos por estos vehículos se destacan la Autonorte y las localidades de Usaquén, Suba y Kennedy (Patio Bonito, Abastos y El Tintal)

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Por su parte, un ciclomotor es un vehículo de dos ruedas que tiene un motor de combustión interna o eléctrico que no supera los 50 cm³ o los 4 kilovatios, respectivamente.

Finalmente, los cuadriciclos son automotores de cuatro ruedas, con motores de cilindraje mayor a 50 cm³, para el caso de los que son de combustión interna, o de hasta 15 kilovatios si son eléctricos.

Para transporte público son ilegales

“En ningún caso se podrá realizar la prestación del servicio de transporte público de pasajeros en vehículos automotores tipo ciclomotor, tricimoto y cuadriciclo de combustión interna, eléctricos y/o de cualquier otro tipo de generación de energía”, dice la Resolución 160 de 2017 del Mintransporte.

Para uso particular, los ciclomotores, cuadricilos y tricimotos pueden circular por las vías del país siempre y cuando cumplan con una serie de requisitos, similares a los de una motocicleta.

Entre ellos están que deben circular en condiciones óptimas mecánicas, ambientales y de seguridad.

Están obligados a circular por el centro del respectivo carril y no lo podrán hacer por andenes, ciclovías o lugares exclusivos para peatones o bicicletas.
Además, los conductores y acompañantes de estos vehículos deberán siempre usar casco.

Los choferes de estos tendrán que portar licencia de conducción (aunque la resolución no especifica cuál).

Por último, deberán portar el seguro obligatorio de accidentes de tránsito (Soat) y el certificado de revisión técnico-mecánica y de emisiones de gases.

CARLOS ANDRÉS CUEVAS
RAFAEL JALLER SANTAMARÍA 
Redacción EL TIEMPO ZONA

10 de octubre 2017, 09:59 A. M.
CA
Carlos Andrés Cuevas
Rafael Jaller Santamaría
10 de octubre 2017, 09:59 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

TransMilenio

Movilidad en Bogotá

Vías

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Delitos
01:12 p. m.

Engañaba a mujeres con ofertas de trabajo para explotarlas sexualmente

Capturan a mujer proxeneta en el norte del Valle. Ofrecía cuantiosos p ...
Medellín
01:00 p. m.

‘Me siento orgulloso de ser el alcalde encargado de Medellín’

Juan Camilo Restrepo habló sobre cómo va su trabajo en la capital anti ...
Cierre de la línea
12:49 p. m.

Nuevamente fue cerrada la vía Ibagué-Cajamarca- Alto de La Línea

Santa Marta
12:23 p. m.

Madre de niño hallado muerto en Santa Marta reaparece y denuncia a expareja

Santa Marta
12:21 p. m.

Sacan de operación embarcación de lancheros que pelearon con turistas

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Francia Márquez
12:41 p. m.

Francia Márquez: se entregó joven que le apuntó con láser a la candidata

Viruela del mono
11:48 a. m.

Viruela del mono: Colombia analiza posibles contactos de español con virus

Roger Seña
12:00 a. m.

Las hordas de invasores que se apoderan de lotes y fincas privadas

Chimpancés
may 22

Frodo: el chimpancé que raptó a una niña, la mató y se la comió

Egan Bernal
05:01 p. m.

Egan Bernal 'responde' a mensaje de Gustavo Bolívar por Petro en Zipaquirá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo