Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: MARCHAS EN APOYO AL GOBIERNO RED CRIMINAL EN EL DORADO CASO LAURA SARABIA SE REACTIVó TRES CLAVES DEL DISCURSO DEL PRESIDENTE PETRO SANTA FE LIDERA INéDITO RANKING ÉDGAR PáEZ INDAGACIóN ORIGEN DEL UNIVERSO ESTUDIO DE HARVARD PRECIO DEL DóLAR HOY LOTERíA DE LA CRUZ ROJA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Qué sigue para el metro de Bogotá y qué tan blindado está?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
El metro de Bogotá y la puja por su construcciónEl metro de Bogotá y la puja por su construcción
Metro

Introduzca el texto aquí

¿Qué sigue para el metro de Bogotá y qué tan blindado está?

Expertos dicen que existe riesgo hasta la adjudicación. Distrito ha sorteado más de 12 demandas.


Relacionados:
Alcaldía de Bogotá Metro de Bogotá Transporte público

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

29 de junio 2019, 09:53 P. M.
Unirse a WhatsApp
JO
John Cerón
29 de junio 2019, 09:53 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Bogotá

Comentar

Luego de la apertura de la licitación internacional para conocer el consorcio que se quedará con el contrato para la construcción de la primera línea del metro de Bogotá, la Empresa Metro y los concesionarios interesados deben sortear varios puntos claves para lograr que la adjudicación, arranque y operación de esta megaobra sea un hecho.

La estabilidad jurídica y el ataque de políticos de la oposición que se oponen al proyecto juegan un papel importante en el futuro de la obra hasta el 21 de octubre, cuando se definirá quién la construirá.

Metro

Detalles de la primera línea del metro.

Foto:

EL TIEMPO

Durante el evento de apertura de la licitación, realizado el viernes pasado, el presidente Iván Duque y la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez aseguraron que este proyecto no tiene reversa y que es la primera vez que en 60 años se llega a este punto.

“Este no es un anuncio más de esas décadas de discursos vagos y de grandes anuncios que lo que hicieron fue alimentar la frustración de muchos ciudadanos”, destacó Duque.

VideoSe abre licitación para elegir consorcio a cargo del metro
VideoLas claves de la apertura de licitación del metro de Bogotá
Movilidad sostenible en América Latina a ojos de una experta

Agregó que esto no es solamente la apertura de una licitación, sino la confirmación de una alianza que se ha tenido entre el Gobierno y la Alcaldía.

“Me emociona estar acá porque aquí terminan los discursos sobre el metro y empieza la realidad. Como presidente supervisaré cómo avanzan las obras y espero que en menos de ocho años estemos montándonos en este trayecto”, manifestó Duque.

Expertos consultados por EL TIEMPO señalaron que aunque esta es la primera vez que se llega a este punto, todavía existen intereses políticos para frenar la obra.

Edder Velandia, experto en movilidad sostenible de la Universidad de la Salle, dijo que los riesgos que identifica en esta fase son los intereses políticos alrededor del proyecto. Explica que hay muchos críticos fuertes y pocas propuestas, y añade que aunque no es el mejor proyecto metro de los evaluados, es una alternativa que cuenta con respaldo de la Nación y organismos de cooperación internacional. “Cada año que pasa, los costos de oportunidad son muy altos y el gran perdedor es la ciudadanía. Volver atrás es un precio que no se justifica”, destacó el docente.

No hay que desconocer que pocas horas antes de darse apertura a la licitación se conoció de una acción de cumplimiento que aceptó un juez y en la que el demandante le pide al Distrito explicar algunos puntos sobre este proyecto en lo que tiene que ver con las vigencias futuras aprobadas por el Concejo de la ciudad.

Este no es un anuncio más de esas décadas de discursos vagos y de grandes anuncios que lo que hicieron fue alimentar la frustración de muchos ciudadanos

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Guillermo Dávila, abogado y experto en contratación de la Universidad Javeriana, explicó que una decisión judicial puede frenar el proyecto al igual que otros casos que han pasado en el Distrito, como TransMilenio por la 7.ª. “Pero si se llega a adjudicar, es muy difícil tumbarlo pues el acto de adjudicación es irrevocable, salvo unos casos muy puntuales difíciles de darse”, describió el abogado.

El Distrito señaló que durante el proceso de estructuración del metro, este ha recibido más de 12 demandas, entre tutelas y acciones populares y de cumplimiento, y en todas ha salido avante.

El alcalde Enrique Peñalosa dijo que esas demandas no tienen ninguna solidez y pidió a los bogotanos que tengan claro que un grupo de políticos quieren desbaratar el proyecto metro.

“Que les quede claro a los bogotanos que unos concejales apoyaron y otros sabotearon. Que los ciudadanos se fijen muy bien en cuáles son los que están tratando de no dejar que se haga el metro, que tengan claros sus nombres y que tengan en cuenta a los que sí apoyaron. Este metro es muy sólido”, aseguró el alcalde.

Uno de los espaldarazos importantes para dar este último paso fue el de la banca multilateral. Desde el principio, “este proyecto fue sujeto de examen del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que ha sido apoyo técnico y financiero".

“Además, el Banco Mundial y el Banco Europeo de Inversiones, que evaluaron las condiciones y las características desde todo punto de vista, como el técnico, económico, social y ambiental, también fueron un respaldo”, aseguró Andrés Escobar, gerente de la Empresa Metro.

Los pasos claves

Uno de los pasos que deben cumplir los concesionarios luego de recibir la documentación (fue el viernes pasado) es cerrar sus propuestas. Según Escobar, estas compañías han tenido ocho meses para estudiar el proyecto, hacer sus presupuestos y, con la información documentada, “evaluar las condiciones, los riesgos que van a tener que asumir en la gestión de la obra y la operación. Además, valorar su situación financiera, tratar de ser los más económicos y presentar sus ofertas en septiembre próximo”.

En el cronograma de actividades, la Empresa Metro estipuló que estas propuestas que realizarán los seis concesionarios precalificados deben llegar el próximo 24 de septiembre, a las 10 de la mañana, para que esta compañía, junto con la banca multilateral, las estudie y se escoja la más rentable.

“Tendremos cerca de un mes para la evaluación. El criterio es buscar la propuesta más económica en valor presente neto. Así se seleccionará el ganador. Cualquiera de los seis consorcios está capacitado y habilitado para desarrollar el proyecto”, destacó el gerente.

Otro de los puntos claves es lograr que hasta el 18 de octubre se evalúen estas propuestas para que tres días después (el 21) se adjudique la obra, que tendrá 16 estaciones –diez de estas con conexión con TM– y una longitud de 23,9 kilómetros, desde el patio taller El Corso en Bosa hasta la Caracas con calle 72. Se beneficiarán más de 2,9 millones de bogotanos de 11 localidades. La inversión es de $ 12,9 billones y está respaldada en las vigencias futuras de la Nación y el Distrito.

Lo que opinan los candidatosClaudia López - Alianza Verde
Claudia López

Con un 39 por ciento, frente a un 25 por ciento de Antonio Navarro, Claudia López ganó la encuesta de la Alianza Verde.

Foto:

Carlos Ortega / EL TIEMPO

“La plata que nos ahorremos de TM por la 7.ª la vamos a pasar para completar la primera línea del metro hasta Suba y Engativá y el MetroCable en San Cristóbal”.

Carlos F. Galán - Firmas
Carlos Galán

Galán hizo oficial su candidatura a la alcaldía de Bogotá en un acto realizado en el Jardín Botánico el 23 de abril.

Foto:

Rodrigo Sepúlveda / EL TIEMPO

“Como alcalde voy a continuar con ese proyecto, entendiendo que hace parte del sistema de movilidad que necesitamos en Bogotá”.

Miguel Uribe - Firmas / Partido Liberal
Miguel Uribe Turbay

Miguel Uribe Turbay trabajará en la generación de empleo y en la promoción del emprendimiento.

Foto:

Milton Díaz

“Garantizaré que este proyecto se ejecute en el tiempo adecuado y de manera transparente. Conozco los desafíos y lo voy a hacer realidad”.

Ángela Garzón - Centro Democrático
Ángela Garzón

Candidata del Centro Democrático

Foto:

Rodrigo Sepúlveda

“Lo importante es garantizar la transparencia en la adjudicación de esta licitación y garantizar que la obra se realice en los tiempos programados”.

JOHN CERÓN
Redacción Bogotá
EL TIEMPO

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
29 de junio 2019, 09:53 P. M.
JO
John Cerón
29 de junio 2019, 09:53 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Alcaldía de Bogotá Metro de Bogotá Transporte público
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Ranking de universid..
12:00 a. m.
Nuevo ranking mundial de universidades: sorpresa en el top de las mejores de Colombia
Contenidolibre
03:34 p. m.
En vivo| Petro dice que movilizaciones populares deben presionar 'Acuerdo Nacional'
Salud
11:38 a. m.
Estudio de Harvard señala riesgos de bañarse todos los días
laura barjum
12:00 a. m.
Murió reconocido preparador de reinas; vistió a Laura Barjum para Miss Universo
Claro
sept 25
San Andrés tiene el segundo Internet más rápido de Colombia

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Amaral celebró triunfo de Nacional contra Águilas y pidió prudencia
Los diez creadores de contenido que generan más ganancias en 2023
Las marchas transcurrirán por la carrera Séptima
Movilizaciones causaron líos en el tráfico de la movilidad en el centro de la ciudad

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo