Cerrar
Cerrar
Los caminos que tiene la revocatoria de Enrique Peñalosa
Enrique Peñalosa, alcalde de Bogotá

Para el experto en temas electorales Alfonso Portela Herrán, conocedor del tema, el proceso aún está crudo.

Foto:

Carlos Ortega / EL TIEMPO

Los caminos que tiene la revocatoria de Enrique Peñalosa

La validación de las firmas es el inicio del camino que le queda por recorrer a este proceso.

Mientras que los defensores del alcalde Enrique Peñalosa sostienen que el anuncio de las firmas válidas por la Registraduría –473.700 de las 271.817 que se requieren para convocar la votación– es apenas el inicio del proceso, los opositores del mandatario celebran esta decisión como un triunfo, y algunos ya dan por hecho que van a sacarlo del palacio Liévano. Sin embargo, aún falta terreno.

Para el experto en temas electorales Alfonso Portela Herrán, conocedor del tema, el proceso aún está crudo porque hay varias etapas que deben suceder y coincidir para llegar a la certificación plena.

Lo primero son las firmas, que deben cumplir todos los requisitos. A su juicio, las que avaló el informe técnico de la Registraduría es posible que sean aleatorias, lo cual significa que los abogados de la defensa, en este caso Humberto Sierra Porto, pedirán la revisión de todos y cada uno de los apoyos que fueron validados por el organismo.
Y en segundo lugar, se debe dar el aval financiero, es decir que las cuentas de los recursos que se utilizaron para la revocatoria estén soportados en informes idóneos.

Este es, a juicio de Portela, un talón de Aquiles porque es posible que en las más de 100 revocatorias que se adelantan en el país, muchos no hayan sido rigurosos en esta materia, que es clave a la hora de continuar con el proceso.

“Ya se abrió la primera investigación, en Barrancabermeja, por violación de las normas de ingresos y gastos en la recolección”, indicó Portela.

Por su parte, Sierra Porto dijo que la revocatoria se está utilizando como instrumentación política, esto es, como un mecanismo para tener participación política, “para adelantar las elecciones”.

Román Vega Romero, del comité promotor, dijo: “Seguiremos la batalla frente a las posibles arbitrariedades del Consejo Nacional Electoral y nos preparamos para la campaña electoral, para que la gente decida si continúa Peñalosa o no”.

En todo caso, cada una de las partes exige que se les respete el debido proceso: los unos porque consideran que los tiempos no son iguales, piden la revisión exhaustiva de las cuentas de la revocatoria y porque señalan que esta no está soportada sobre el plan de Peñalosa. Y la oposición considera que no se le ha cumplido a la ciudad y que, en términos generales, dicen, la ciudadanía está insatisfecha con su gestión.

BOGOTÁ

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.