El menor de edad Emberá fallecido en las últimas horas ya venía con quebrantos de salud que desencadenaron en el fatal desenlace que hoy tiene de luto a la comunidad indígena asentada en el Parque Nacional, en Bogotá.
Según explicó este lunes en City Tv el Secretario de Salud, Alejandro Gómez, "el niño venía con un cuadro de varios días de evolución de dificultades de salud". Y agregó que se había intentado trasladar a una institución para ser atendido médico asistencialmente, pero no se logró.
(Le puede interesar: Falleció niño de minga indígena del parque Nacional por falta de atención)
Entrar en esta zona tiene que ser después de una autorización de los líderes indígenas. Hubo una cierta resistencia por parte de la familia
Gómez, incluso, sostuvo que este domingo, cuando la unidad de la Secretaría de Salud fue alertada de la situación crítica de salud del pequeño, tampoco "fue fácil el traslado del menor, incluso estando en las condiciones en que estaba".
"Entrar en esta zona tiene que ser después de una autorización de los líderes indígenas. Hubo una cierta resistencia por parte de la familia, por parte de las personas que rodeaban a la familia en el sentido de no permitir el traslado. Cuando se logró, ya la situación estaba en un nivel de deterioro de salud tal que no se pudo salvar la vida del niño", anotó el funcionario.
(Para seguir leyendo: Distrito denuncia explotación de menores emberás con fines económicos)
Ante este episodio, la Personería de Bogotá se ofreció a ser facilitador cuando se necesite el ingreso de unidades de salud al campamento.
"Le decimos a la Administración Distrital nuestra disposición para facilitar el ingreso en el evento de que no sea permitido este ingreso", aseguró este lunes, en City Tv, Patricia Villegas, Personera Delegada para la Protección de Víctimas del Conflicto Armado Interno.
Villegas recordó que la Personería ya había emitido alertas sobre el estado de salud de los niños indígenas del campamento. "Hacemos tres llamados: uno al diálogo empático, la articulación entre lo nacional y lo distrital y que haya una voluntad para superar la situación", dijo Villegas,
El Distrito, por el momento, insiste en que ha ofrecido la alternativa de un traslado a la unidad integral del parque La Florida o que, incluso, existe la posibilidad de ubicarlos en un predio de la Eru, en el centro de Bogotá, mientras se define una solución definitiva de la mano de la Unidad de Víctimas.
A mediados de noviembre, ya la Secretaría de Gobierno alertaba también de la crítica situación que se vivía en el Parque Nacional. Para ese entonces, incluso, llegaron a denunciar la explotación de menores indígenas con fines económicos.
Según la entidad, los voceros políticos condicionaban el avance en los diálogos para el traslado de este pueblo a contratos con el Distrito y financiación de ollas comunitarias. Explicaron que había 290 niños en riesgo y 29 menores trasladados a centros hospitalarios. Al 18 de noviembre, se sabía que había cuatro niños y dos adultos hospitalizados, 26 mujeres embarazadas en riesgo y tres partos en condiciones precarias.
Por el lado económico, la situación de la comunidad también es complicada. EL TIEMPO ha evidenciado cómo en los alrededores del Parque, las familias han puesto puntos de venta de artesanías para obtener algún sustento; pero, además, este diario estuvo este fin de semana en el centro de Bogotá y vio cómo varios grupos de mujeres y niños de la comunidad bailan, descalzos, sobre la carrera séptima esperando algunas monedas de los transeúntes.
El director de la Unidad de Víctimas, Ramón Rodríguez, aseguró que, al momento, no se ha podido llegar a un acuerdo con las comunidades: "El Distrito ha estado muy atento para abrir esos espacios. El Distrito tiene una responsabilidad frente al proceso de caracterización e identificación del número de familias para iniciar el proceso de retorno y reubicación. Pero mientras no exista la voluntad de la comunidad es muy difícil articular".
EL TIEMPO - CITY TV
*Con reportería de Andrés Sánchez. Juan Carlos Mira y Daniel Arévalo, periodistasde City Tv.