Este sitio histórico fue propiedad de Simón Bolívar por diez años, aunque la habitó solo por 423 días. En enero de 1821 la ocupó por primera vez antes de partir a la campaña que logró la independencia de Venezuela en la Batalla de Carabobo. En octubre del mismo año, retornó antes de iniciar la Campaña Libertadora del Sur.
Le puede interesar: ¿Por qué Bogotá se llama así?
Después de la victoria obtenida en la batalla de Boyacá, el entonces vicepresidente de la Gran Colombia, Francisco de Paula Santander, y el gobernador de Cundinamarca, Don Tiburcio Echavarría, adquieren la propiedad para ofrecerla al Libertador en nombre del pueblo agradecido.
La casa fue construida en el 1800 por don José Antonio Portocarrero, quien había adquirido el terreno al capellán de la Ermita de Monserrate, canónigo José Antonio Patiño.
También: El covid-19 resaltó la necesidad de mejorar el transporte activo
El Libertador conoce a Manuelita Sáenz, quien viene a Santa Fe de Bogotá y ocupa la Quinta por un tiempo de cuatro años.
En 1828, cuando Simón Bolívar vivía sus momentos más críticos, Manuelita Sáenz llegó a la quinta y le brindó su apoyo incondicional a él y sus amigos, de quienes se convirtió en consejera. Su presencia transformó la Quinta en lugar de reuniones.
En el año de 1830, Bolívar decide viajar a Europa, pues se encontraba agobiado por la enfermedad y por los problemas políticos. Le regala la casa a Don José Ignacio París, conocido por sus servicios a la causa libertadora y su lealtad a Bolívar. A la muerte de París, la Quinta pasa a ser propiedad de sus herederos.
Además: ¿Cuál es el indicativo actual y el nuevo para marcar a Bogotá?
Esta casa que actualmente fue restaurada y convertida en museo fue utilizada como colegio de señoritas, curtiembre y hospital.
La Sociedad de Mejoras y Ornato de Bogotá, en 1919 se interesó por restaurar la Quinta de Bolívar, y consigue que el Congreso de la República, mediante la Ley 53 de ese mismo año, ordene su restauración.
En 1975 la Quinta es declarada Monumento Nacional, y puesta al cuidado del Fondo de Inmuebles Nacionales, entidad encargada de la conservación de los edificios pertenecientes a la nación.
Lea: Bogotá tiene vacunas contra covid-19 solo para un día más
La Quinta de Bolívar es un lugar con un gran valor histórico para la ciudad de Bogotá y el país. Este sitio ubicado al oriente y circundante a los cerros de Monserrate y Guadalupe, recoge las memorias y proezas logradas por el Libertador.
Si desea visitarlo puede consultar toda la información en la página web de la Casa Museo Quinta de Bolívar.
EL TIEMPO
Comentar