Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Soacha, militarizada; Bogotá y municipios, en calma: día tres del paro
La capital y Cundinamarca comienzan a normalizar su situación de movilidad.
Foto:
Carlos Ortega / EL TIEMPO
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Bogotá
25 de septiembre 2019 , 09:49 p. m.
Bogotá, Soacha y otros municipios de Cundinamarca comienzan a normalizar su movilidad después de tres días de paro de conductores.
Respecto a la capital, el alcalde Enrique Peñalosa dio un mensaje de tranquilidad. Dijo que el transporte masivo ha funcionado bien, a pesar de que se mantienen unos focos de protesta en los extremos de la ciudad. Por ahora, la Secretaría de Movilidad confirmó que mañana tampoco habrá pico y placa para taxis.
Un balance positivo también es el que entregan los municipios vecinos de Chía y Zipaquirá. Jorge Iván de Castro, secretario de Movilidad de Chía, afirmó que desde la mañana de ayer, las siete empresas transportadoras del municipio cubrieron normalmente sus rutas. Agregó que mantendrá un trabajo conjunto con la Policía para garantizar la seguridad de los recorridos urbanos e intermunicipales.
Zipaquirá también tuvo una jornada de relativa normalidad.
Soacha, sin embargo, es uno de los puntos con mayor incertidumbre. A diferencia de otros municipios de Cundinamarca, Soacha sí amaneció con nuevos hechos de vandalismo. En la mañana hubo daños en vidrios de ocho buses, en un nuevo intento por frenar la salida de buses hacia Bogotá.
Para dar una solución provisional se aumentó la frecuencia de buses de TransMilenio y se acudió a las Fuerzas Militares para proteger a los pasajeros. Según el director de Tránsito y Transporte, general Carlos Rodríguez, hubo un cubrimiento del 90 por ciento del transporte hacia Bogotá.
En general, en el territorio se mantendrá el esquema de seguridad y atención por protección y prevención. Ahora hay incertidumbre por un posible paro de taxistas. Valiéndose de videos en redes sociales, un pequeño sector del gremio ha convocado manifestaciones. Sin embargo, sindicatos, empresas y federación dijeron que no respaldan la iniciativa y que, por el contrario, ofrecerán sus carros como apoyo a la movilidad de la ciudad.
BOGOTÁ
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.