En un espacio subterráneo del puente, hallaron un cambuche para recicladoresEn un espacio subterráneo del puente, hallaron un cambuche para recicladores
Secretaría de Seguridad
¿Qué pasará con los desalojados de 'vivienda' subterránea en Bogotá?
Las autoridades encontraron a un grupo de recicladores con un 'apartamento' bajo un puente.
Después de que las autoridades desalojaran a un grupo de recicladores que habían improvisado una especie de 'apartamento' debajo del puente vehicular en la calle 100 con carrera 15 quedó la duda de qué sería de estas personas.
El Distrito confirmó que se les habían hecho ofertas sociales desde la Alcaldía Local y la Secretaría de Integración Social. Desde esta última, por ejemplo, se les ofreció un hogar de paso, una oferta de canasta alimentarios, entre otras estrategias propias de la entidad.
Sin embargo, estas fueron rechazadas por las dos personas que, al momento del operativo, se encontraban en el punto.
Se prevé que la Secretaría de Integración Social y otras entidades vuelvan a intervenir el punto para ofrecer nuevamente sus estrategias y llegar a un acuerdo con estas personas.
Bogotá cuenta con 24.310 recicladores. Según la caracterización hecha por la Uaesp en 2020, 743 viven en Usaquén (es decir, un 3 % de todo el universo de recicladores).
Cerca del 60 % son adultos entre los 31 y 60 años, pero también hay adultos mayores (15,78 %) dedicados a este oficio.
La mayoría de recicladores, como los que se encontraron en el puente, no son o no se reconocen como habitantes de calle (95 %); sin embargo, un 5 % sí vive en esta situación.
¿Dónde viven los recicladores?
De acuerdo a la caracterización de la Uaesp, los recicladores se distribuyen en estos tipos de vivienda:
Comentar