Después de la denuncia revelada por el sistema informativo de Citytv, en el que un motociclista finge un choque contra un vehículo particular en el norte de Bogotá buscando sacar dinero, se desató una avalancha de comentarios de lectores de este portal de noticias que ponen en evidencia que esta es una práctica recurrente.
"Es truco viejo. Hay infinidad de ciclistas y motociclistas que hacen eso. Especialmente en la vía a La Calera y en la autopista Norte", escribió el usuario Vanderbilt. "También lo hacen ciclistas y peatones. Mano dura con esos mañosos, para que se les quite esa tenebrosa costumbre", agregó Cacharato, otro de nuestros lectores.
Estos comentarios fueron validados por la Policía de Tránsito de Bogotá, la cual confirmó que fingir choques buscando plata no es solo de motociclistas, también de peatones y ciclistas, y recomendaron, como primera medida, llamar de inmediato a la línea 123 y reportar el hecho.
"Por lo general la supuesta víctima fingirá estar muy mal y adolorida y va a solicitar se arregle el inconveniente exigiendo una suma de dinero a cambio de evitar que se haga el debido proceso de tránsito", explicaron las autoridades. Estos trámites suelen ser dispendiosos por lo que las víctimas suelen acceder rápido a las exigencias.
La Policía de Tránsito recomendó que lo mejor es esperar a que lleguen al lugar las autoridades de tránsito y la ambulancia con la correspondiente atención médica en caso de que sea necesaria valoración de los afectados y traslado al centro asistencial.
Sin embargo, como en el caso reportado por Citytv, cuando se trata de un siniestro fingido, por lo general quien actúa evita todo el procedimiento y huye prefiere irse del sitio. Ante esta situación, lo más aconsejable es tratar de tomar evidencias fotográficas o fílmicas del vehículo y la persona que generó el choque para posteriormente presentar ante La Fiscalía una denuncia por daño en bien ajeno.