close
close

TEMAS DEL DÍA

ABUSO MUJER EN BOGOTá REFORMA A LA SALUD INCENDIO TRANSMILENIO ATRACO STARBUCKS 93 PRECIO DE LA GASOLINA ACCIDENTE DE TRáNSITO EN BOGOTá AMIGA DE LA DJ RIESGO DE APAGóN EN BOGOTá MINSALUD INFORMA SHAKIRA  LICENCIA DE CONDUCCIóN BARCO HUNDIDO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Todo lo que se podría hacer con las antiguas vías férreas
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Vías Férreas

Este es el estado de la mayoría de vías férreas en Cundinamarca. Algunas organizaciones turísticas han creado senderos junto a ellas. FOTO:

Foto:

CORTESÍA DE CONEXIÓN NATURAL, CAMINATAS ECOLÓGICAS BOGOTÁ

Todo lo que se podría hacer con las antiguas vías férreas

FOTO:

CORTESÍA DE CONEXIÓN NATURAL, CAMINATAS ECOLÓGICAS BOGOTÁ

Esta infraestructura en Bogotá y la región tiene potencial en movilidad sostenible y turismo.


Relacionados:
Bogotá Cundinamarca Ferrocarriles colombianos Tren de la sabana Trenes

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

11 de octubre 2019, 10:19 P. M.
AN
Ana Puentes 11 de octubre 2019, 10:19 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Los antiguos y oxidados rieles de tren en Bogotá y Cundinamarca no son una causa perdida. En los últimos años se han reactivado tramos para transporte de carga y pasajeros, y hasta actividades turísticas y deportivas.

Y el futuro parece ser prometedor.
En agosto se abrió la licitación del Regiotram de Occidente, un tren de cercanías que conectará a Facatativá con el centro de Bogotá, y al mismo tiempo se adelantan los estudios de factibilidad del Tren del Norte, para unir a la capital con Zipaquirá.

Pero estos no son los únicos proyectos en mente. EL TIEMPO consultó expertos en movilidad y recuperación de vías férreas, empresarios conectados con el mundo de los trenes y líderes de proyectos de turismo y desarrollo económico para hablar del potencial que tienen esta olvidada infraestructura.

‘Felicito a Bogotá, va por buen camino en el turismo en bicicleta’
Es oficial: Regiotram de Occidente comienza proceso de licitación
‘Privilegiar al peatón y a las bicicletas es un buen negocio’

Comenzando por los proyectos que hay en marcha, expertos reconocen el trabajo que se hace para aprovechar los corredores férreos a fin de crear soluciones efectivas de movilidad.

Darío Hidalgo, director de la Fundación Despacio y Consultor del Centro WRI Ross de Ciudades Sostenibles, rescata la idea de que el Regiotram de Occidente se haga sobre vías de trenes existentes y que modernice con nuevos elementos. “Regiotram construye nueva infraestructura, algunos pasos a desnivel, patios, talleres y sistemas de control. Todo ofrece una mejora en acceso a transporte para la región y en reducción de incidentes de tráfico”, afirma Hidalgo.

Otro de los entusiastas por este tipo de medios es Edder Velandia, experto en movilidad sostenible de la Universidad de La Salle. Según Velandia, recuperar las vías férreas es una oportunidad para tener proyectos de movilidad con alta eficiencia energética, con garantía de tiempos y de larga vida útil.

Esta es la imagen oficial del Regiotram de Occidente, que transportará 44 millones pasajeros al año a partir de 2024.

Foto:

Cortesía Gobernación de Cundinamarca

“Transportar personas dentro de un tren es más eficiente desde el punto de vista energético que moverlas en carros o buses a diesel y combustibles fósiles”, explica el experto y agrega que, aunque los proyectos férreos sean más costosos, tienen más vida útil. “Pueden ser efectivos a 50 años, por ejemplo. Y desde los vehículos el beneficio también es claro: un bus tiene vida útil de 15 años; un tren, de 30 o 40 años”.

Velandia indica que, además de Regiotram y Tren del Norte, sería ideal trabajar sobre el Corredor del Sur (que pasa por Soacha) y habilitar el tramo hacia Sogamoso para pasajeros. “Imagine poder conectar Facatativá, Zipaquirá, Soacha y Tocancipá con el centro de Bogotá”, menciona y destaca las ventajas de conectar esta red de trenes con otros sistemas de transporte en Bogotá.

“La apuesta debe ser dejar atrás esos debates políticos que no dejan que los proyectos avancen y estimular su recuperación a través de alianzas público-privadas”, afirma el experto.

Una experiencia exitosa

Turistrén es una de las empresas que le han apostado a usar cerca de 68 kilómetros de las líneas férreas de Bogotá y la región hacia el norte para transporte de estudiantes y turistas.

Según su gerente, Andrés Rodríguez, entre semana movilizan al día hasta 4.000 alumnos de tres universidades entre Gran Estación y la Sabana, y en fines de semana logran subir 900 pasajeros en tours hasta Zipaquirá, Cajicá y Nemocón.

Estas son las vías férreas que usa Turistren

Foto:

Ábel Cárdenas / EL TIEMPO

“El siguiente paso es traer gente desde los municipios a Bogotá a sus lugares de estudio y trabajo y, en la noche, devolverlos a casa. Es una opción que podríamos ver el próximo año”, asegura el gerente quien destaca que, apesar de que los trenes que usa combina diesel y energía eléctrica, “son 45 veces más ecológicos que los buses por pasajero transportado”.

Pero asegura que no es fácil trabajar en proyectos así: “Falta estabilidad jurídica para que los privados se animen a participar y se necesita más inversión del estado para que no se pierda una oportunidad de transporte eficiente de carga y pasajeros”.

Este es un reto que ya ha tratado de ser abordado. Por lo menos, la Gobernación de Cundinamarca ya logró que Invías y la Nación le cedieran el Corredor Férreo Facatativá-Bogotá y el Corredor Férreo del Sur (Soacha) con el fin de recuperarlos e intervenirlos para los proyectos Regiotram y las fases II y III de TransMilenio a Soacha.

Hasta para montar bicicleta

Mientras se decide el futuro de los trenes, la Nación, la Gobernación y el Distrito evalúan un proyecto alternativo: corredores de bicicleta y turismo junto a las vías férreas.

“Se evalúan dos opciones de trazado: una opción es Facatativá-Puerto Salgar y otra es Facatativá-Girardot.
A través de INVÍAS estamos contratando un estudio de factibilidad que nos indique cuál es el mejor corredor para hacer una estrategia de turismo, con opciones de paisajismo y desarrollo de economías locales”, detalló David Uniman, gerente de la bicicleta en Bogotá. Uniman afirma que este será un ejemplo de economía naranja, pues permitirá potenciar emprendimientos locales y rurales alrededor del turismo y las industrias creativas.

Ahora, se aclara que no destruiría los corredores abandonados en la región. “Uno de los escenarios es hacer el camino para ciclas sobre la vía férrea sin dañarla, y conservarla para cuando se quiera recuperar. En otros tramos sí hay el espacio suficiente para hacer los bicicarriles al lado de los rieles. Muchos de estos corredores ya se están perdiendo en medio de la naturaleza”, explicó Uniman.

EL TIEMPO contactó a Vías Verdes, de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, una de las organizaciones asesoras de este proyecto que sería pionero en Colombia. Vías Verdes ya hizo recuperaciones similares en 2.800 kilómetros de rieles en España, y ve un enorme potencial en Bogotá y la región.

Los corredores en Bogotá-Región tienen una potencial. Hay valores culturales, ambientales y sociales. Vías Verdes permitiría preservar patrimonio ferroviario en desuso

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“La implantación de Vías Verdes permitiría preservar el patrimonio ferroviario en desuso, mejorar las comunicaciones entre las localidades, generar una actividad económica hoy inexistente, crear nuevas empresas y poner en valor el territorio en el ámbito Turístico. La experiencia demuestra que por cada euro invertido se generan 19 y un gran número de puestos de trabajo. El impacto económico directo e indirecto en Europa con la creación de las Vías Verdes representa más de 44.000 millones de euros. En España el cicloturismo genera un volumen de negocio anual de 1.620 millones de euros”, le dijo a este diario el Director de Asesoría Técnica y de Vías Verdes, Jesús Benítez.

Los países que más han invertido en vías férreas verdes son: Suiza, Reino Unido, Alemania y Francia.

Vea el mapa de vías férreas en la región: 

INVIAS también celebra que se evalúe sacar adelante este tipo de proyectos en el país. "En Colombia, encontramos recursos culturales, arqueológicos y turísticos, que consideramos de gran importancia rescatarlos a través de las prácticas que están siendo objeto de análisis", le manifestó el Instituto a este diario.

Pero lo cierto es que en Bogotá y Cundinamarca ya hay proyectos turísticos en torno a vías abandonadas. Conexión Natural, Caminatas Ecológicas Bogotá es una empresa de turismo certificada que ofrece, hace cinco años, actividades de senderismo por corredores férreos abandonados en Sasaima.

Grupo de Turismo de Conexón Natural

Foto:

CORTESÍA DE CONEXIÓN NATURAL, CAMINATAS ECOLÓGICAS BOGOTÁ

“Hemos buscado las mejores vistas y experiencias con puentes colgantes, túneles y escenarios donde la naturaleza recupera su lugar. Indudablemente, tienen un potencial de turismo si se capacita a los locales, se hace una revisión de senderos seguros y se genera desarrollo”, afirma Eduardo Campos, biólogo y director de Conexión Natural.

Campos insiste en que, a la hora de formular estos proyectos, hay que evaluar la capacidad de carga de los senderos. "Si se piensa en hacer turismo por vía férrea hay que hacer un estudio de impacto ambiental, de cómo está la infraestructura, y logarr que la comunidad participe y la que lidere las actividades", menciona. 

En resumidas cuentas, expertos de varios sectores ven beneficios a todas luces en la recuperación de los antiguos corredores de tren. Independientemente del objeto final hay un punto en común: los viejos y oxidados rieles merecen una segunda oportunidad y, bajo ninguna circunsatancia, deben ser retirados. Sobre ellos está trazado el desarrollo de Bogotá-Región.

De quién son las vías férreas

Según INVIAS, el país "cuenta con 3.338 kilómetros de vías férreas, de las cuales, 1.604 kilómetros están bajo la administración de la Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, y el restante de 1.734 km están a cargo del Instituto Nacional de Vías". 

Recientemente, el INVIAS ha entregado dos vías férreas en convenios a la Gobernación de Cundinamarca. Estos son los corredores Bogotá – Facatativá y Bogotá (sur)- Salto de Tequendama. 

Por otra parte, la ANI tiene a cargo los corredores Bogotá – Belencito (Tramo Bogotá – Albarracín), La Caro-Barbosa (Tramo La Caro - El Fical, hasta el municipio de Zipaquirá). Estos son los operados por Turistren. 

ANA PUENTES
EL TIEMPO

11 de octubre 2019, 10:19 P. M.
AN
Ana Puentes 11 de octubre 2019, 10:19 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Bogotá Cundinamarca Ferrocarriles colombianos Tren de la sabana Trenes
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Santiago Luna
09:54 a. m.
Exclusivo: el testimonio del colombiano con el que salía Valentina Trespalacios
Valentina Trespalacios
12:47 p. m.
Así son las celdas del búnker de la Fiscalía donde está detenido Jhon Poulos
Avianca
09:20 a. m.
Identifican a los dos jóvenes hallados muertos en avión de Avianca
Valentina Trespalacios
04:49 p. m.
Detective que siguió a Valentina, clave en la investigación sobre su crimen
Valentina Trespalacios y John Poulos
06:08 a. m.
Los datos claves que amiga de Valentina Trespalacios reveló sobre John Poulos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo