close
close

TEMAS DEL DÍA

GUSTAVO PETRO SOBRE REFORMAS SOCIALES IVáN DUQUE SOBRE EL PRESIDENTE LAURA SARABIA ¿QUé SIGUE? PEDRO SáNCHEZ SOBRE ELECCIONES TIROTEO CERCA DE EL CAMPíN SALARIOS MILITARES EN COLOMBIA TENISTA CAMILA OSORIO EXTRATERRESTRES ENTRE NOSOTROS PICO Y PLACA EN BOGOTá CáNCER SILENCIOSO JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Sabe usted qué es un hito, un bordillo, un resalto o un estoperol?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
¿Sabe usted qué es un hito, un bordillo, un resalto o un estoperol?

En la imagen se ve la unión de todos los elementos que se usan para pacificar el tránsito. Los peatones son los más beneficiados con esto.

Foto:

Secretaría de Movilidad

¿Sabe usted qué es un hito, un bordillo, un resalto o un estoperol?

FOTO:

Secretaría de Movilidad

Con estos elementos, las muertes en siniestros viales bajaron 13 % entre enero y octubre del 2017.


Relacionados:
Accidentes de tránsito Secretaría de Movilidad

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

29 de noviembre 2017, 07:46 P. M.
AN
Ana María González
29 de noviembre 2017, 07:46 P. M.

Comentar

Si usted va en un vehículo y observa en algunas vías reductores de velocidad nuevos fabricados en gravilla, caucho y plástico o bordillos de color amarillo que separan los carriles y guían el tráfico, tenga en cuenta que no fueron instalados por capricho.

Cada uno cumple una función específica para pacificar el tránsito y evitar los accidentes fatales.

Una de las metas de esta administración es bajar en un 15 por ciento las muertes por siniestros viales en el cuatrienio, teniendo como base la estrategia Visión Cero, la cual sostiene que ninguna muerte en el tránsito es aceptable, todas son evitables.

Entre enero y octubre pasado fallecieron en Bogotá 433 personas en accidentes de tránsito. Aunque la cifra es alta, ha bajado en comparación al mismo periodo del 2016, cuando perdieron la vida 495 personas, 62 menos.

Esta disminución de los siniestros viales se debe en gran medida a estos dispositivos que ha instalado la Secretaría de Movilidad, como los taches, que son elementos reflectivos ubicados en el suelo y guían al conductor en condición de baja visibilidad.

Los bordillos son lo que separan los carriles y en algunos casos protegen a los usuarios de las ciclorrutas. El resalto portátil, que se usa como reductor de velocidad, se instala de lado a lado de la calzada y hace que el conductor baje la velocidad para que los peatones y ciclistas pasen de manera segura.

Los estoperoles son elementos en forma de botón que se instalan en el pavimento de forma secuencial y alertan al conductor cuando se acerca a una zona escolar o peatonal para que baje la velocidad, o podría perder el control del vehículo. Por último están los hitos flexibles, que indican zonas de disminución de velocidad, segregan el tránsito y brindan visibilidad al conductor, en especial en curvas o cuando van hacer giros.

Esto termina salvando vidas, incluso la de los conductores que equivocadamente piensan que pierden tiempo en el trancón

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Hoy existen en la ciudad 7.263 sectores que tienen este tipo de controles de velocidad, entre los cuales la localidad de Kennedy es la de mayor porcentaje con 842 puntos, seguida por Engativá con 796 y Puente Aranda con 751.

“Estas medidas trajeron consigo la canalización y el ordenamiento de los flujos vehiculares, la disminución de conflictos vehículo-vehículo y vehículo-usuarios más vulnerables (peatones y ciclistas)”, señala la Secretaría de Movilidad.

Con la unión de estos dispositivos se forman zonas de pacificación del tráfico en donde los peatones pueden transitar seguros, tal como lo plantea la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Sin embargo, para algunos conductores, estos elementos hacen en ciertos tramos que el tráfico colapse. EL TIEMPO visitó varios sitios y observó que en muchas ocasiones, esos trancones se registran por el parqueo de vehículos sobre la vía que ha sido adecuada para el tránsito seguro de peatones, lo que hace que se reduzca el carril.

Expertos en el tema manifestaron que los elementos de reducción de carriles y los reductores de velocidad hacen que los conductores cumplan los límites de velocidad de forma segura y responsable. “Esto termina salvando vidas, incluso la de los conductores que equivocadamente piensan que pierden tiempo en el trancón”, asegura Darío Hidalgo, experto en movilidad.

A esto se suma que la reducción de 50 a 30 kilómetros por hora en zonas residenciales solo hace perder 18 segundos por kilómetro.

Estoperoles; tienen forma de esfera (o domo), alertan al conductor sobre la cercanía de una zona escolar o peatonal para que baje la velocidad.

Foto:

Secretaría de Movilidad

“La verdad, es difícil entender que algunas personas egoístas piensen más en ahorrar tiempo que en evitar muertes”, puntualizó Hidalgo.

Entre los ejemplos más exitosos que registra el Distrito luego de la instalación de estos elementos está el de la carrera 16 con calle 24. Allí se mejoró la movilidad y la seguridad vial al demarcar con estos elementos viales el flujo de los carros. “Entre el 2013 y el 2016 se presentaron 14 siniestros viales en esta intersección provocados por el desplazamiento de los carros en doble fila. Luego de la implementación de la medida, el 25 de agosto de 2016 se presentó un choque simple en el mes de diciembre, y en lo corrido de 2017 no se ha registrado ninguno”, revelan cifras de la Secretaría de Movilidad.

Hitos: son para indicar zonas o áreas de disminución de velocidad y para segregar el tránsito. También se ubican para brindar visibilidad al conductor,

Foto:

Secretaría de Movilidad

Una persona atropellada a 50 kilómetros por hora tiene menos del 15 por ciento de probabilidad de sobrevivir como consecuencia del incidente de tráfico.

De acuerdo con mediciones de Johns Hopkins University y la Universidad de los Andes, el 24 por ciento de los conductores exceden la velocidad establecida, mientras que 1 por ciento conduce en estado de embriaguez.

Otro de los puntos que se destacan es el ubicado en la carrera 5 entre calles 71 A y 68 (zona G), donde se diseñaron medidas que incluyeron reductores de velocidad tipo resalto portátil, se amplió la longitud de las cebras existentes, se redujeron las calzadas y también se construyeron refugios peatonales mediante hitos y tachones.
Esto se instaló durante la primera semana de junio de 2016.

Datos indican que en este mismo punto entre 2010 y 2015 se presentaron en promedio 12 siniestros viales, de los cuales 89 por ciento fueron choques simples con solo daños y 11 por ciento, con víctimas lesionadas.

“Para el primer semestre de 2016 se reportaron 4 siniestros viales, y luego de la implementación hasta la fecha, un total de 3 choques simples que no han registrado personas lesionadas”, aseguró el Distrito.

Unos 30.000 policías reforzarán la seguridad en las fiestas de Navidad
Muertes violentas se incrementaron en la sabana por accidentes viales
La movilidad sigue siendo el karma de los usuarios en Bogotá

JOHN CERÓN
johcer@eltiempo.com
Twitter: @CeronBastidas

29 de noviembre 2017, 07:46 P. M.
AN
Ana María González
29 de noviembre 2017, 07:46 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Accidentes de tránsito Secretaría de Movilidad
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Shakira
06:58 p. m.
Abogada de Shakira filtra la verdad y habla de los serios problemas con Piqué
Viral
12:00 a. m.
Video: 5 segundos duró su alegría, mujer estrelló moto nueva saliendo del concesionario
Cáncer
may 24
Cáncer de pulmón: los síntomas que le permiten detectarlo a tiempo
Neiva
may 25
¿Quiénes eran los jóvenes bogotanos hallados muertos en un motel de Neiva?
Netflix
may 25
Netflix: cómo quedan las tarifas en Colombia tras el cambio en la plataforma

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo