close
close

TEMAS DEL DÍA

CATATUMBO: PETRO CONVOCA DELEGACIÓN EN VIVO: REFORMA A LA SALUD PAPA FRANCISCO HOSPITALIZADO ATAQUE MILITARES EN CATATUMBO INDONESIA: MUNDIAL SUB-20 EN VIVO: MARCHAS DE MAESTROS MOVILIDAD SEMANA SANTA LOTERíA DE LA CRUZ ROJA WESTCOL VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Qué es lo que más estresa a los peatones en Bogotá?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Voy y vuelvo: Lo que más estresa a los peatones | El TiempoVoy y vuelvo: Lo que más estresa a los peatones | El Tiempo

Néstor Gómez. EL TIEMPO

¿Qué es lo que más estresa a los peatones en Bogotá?

El Grupo SUR, de la Universidad de los Andes, propuso una fórmula para medirlo. 


Relacionados:
Bogotá Movilidad en Bogotá Estrés Peatones Csuscriptor

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
ana puentes Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
AP
22 de febrero 2022, 12:00 A. M.
AN
Ana María Puentes Pulido
22 de febrero 2022, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

A los peatones en Bogotá les estresan los daños y huecos en la superficie de los andenes, que no haya un espacio que los separe del tráfico vehicular y la altísima o bajísima presencia de otros peatones. Estas son algunas conclusiones del estudio ‘Level of Pedestrian Stress in Urban Streetscapes’, publicado recientemente por el Grupo Sur (Grupo de Estudios en Sostenibilidad Urbana y Regional), de la Universidad de los Andes. 

(Le puede interesar: ¿Dónde están las zonas de mayor estrés en Bogotá para los ciclistas?)

Para este estudio se encuestó a 1.043 peatones en 30 puntos ubicados en toda Bogotá para medir su percepción de estrés en distintos perfiles viales y peatonales. Las respuestas de los encuestados se cruzaron con indicadores de dos componentes claves del lugar donde se les tomó la encuesta: la infraestructura física y las condiciones de tránsito.

Para el componente de infraestructura física se tuvieron en cuenta variables como el estado del andén, su ancho, el ancho de separador entre el andén y la vía y la presencia de separadores. Para el componente de condiciones de tránsito se midió el flujo de peatones, bicicletas, motocicletas, carros, buses, vehículos de carga y la velocidad vehicular.

ET GRAF 2 Asi Midio Estres Peatones by Ana Puentes on Scribd


Al cruzar los resultados de la percepción de estrés de los peatones en esos 30 puntos y los datos de esos dos componentes, los investigadores desarrollaron una fórmula para crear un modelo que arroja cuatro niveles de estrés: bajo, medio-bajo, medio-alto y alto.

Pero ¿por qué dar tanta importancia el estrés que genera caminar en las calles de Bogotá? Según Álvaro Rodríguez, uno de los autores del estudio y profesor e investigador en transporte de la Universidad de los Andes, garantizar espacios de bajo estrés es una forma de llamar a más peatones a las calles. “Si una acera es estresante, la gente se sentirá menos atraída a caminar. Mejorar ese indicador, entonces, tiene que ver con una política pública de actividad física y movilidad sostenible”, explica.

El estudio, de hecho, hace referencia a varias fuentes de la literatura académica en transporte que incluso señalan que el estrés psicológico influye en las decisiones sobre qué medio de movilidad escoger. “Entender cómo los ambientes construidos afectan las respuestas comportamentales y psicológicas es clave para promover en las personas escoger medios (de movilidad) no motorizados (como la caminata y la bicicleta)”, cita el estudio.

Tal ha sido la importancia que ha dado la academia el estrés en medio de la planeación de movilidad que hay incluso un indicador conocido como LTS (level of traffic stress) que mide el estrés que experimenta un ciclista en entornos urbanos. De hecho, ese indicador fue aplicado al contexto bogotano en la investigación ‘Level of traffic stress-based classification: A clustering approach for Bogotá, Colombia’, también elaborado por la Universidad de los Andes.

En este nuevo estudio se propone, entonces, una fórmula para calcular el LPS (level of pedestrian stress).

(Para seguir leyendo: Estos son los arreglos que aún siguen pendientes en Bogotá)

Los resultados

Las cuentas de los investigadores apuntaron a que el componente de infraestructura tenía una mayor incidencia en los niveles de estrés de los peatones (60,42 por ciento). El resto del porcentaje de estrés (39,57 por ciento) lo pone el tráfico. 

ET GRAF 2 Cuanto Aporto Cada Elemento by Ana Puentes on Scribd

¿Qué sube el estrés? Los daños en los andenes, las densidades (muy altas o muy bajas) de peatones) y la velocidad del tráfico motorizado. 

¿Qué baja el estrés? Espacios que separen al peatón del tráfico motorizado.

“Es decir, encontramos que en el estrés incide no solo el tráfico, como se suele pensar”, dice Rodríguez. Y da un ejemplo de la importancia de este hallazgo que, aunque parece simple, podría ser orientador para los tomadores de decisiones.

“Puedes tener una vía con tráfico calmado, pero si está llena de huecos en la acera, el peatón se estresa. O puedes tener una vía ancha y de altísimo tráfico, pero si tiene la separación que proteja al peatón, igual vas a tener estrés bajo”, menciona.

Lps by Ana Puentes on Scribd

(Además: ¿Perdimos la batalla por la protección de los andenes en Bogotá?)

De la teoría a la acción

¿Qué hacer con toda esa información? En principio, Rodríguez considera que esta metodología, aplicada a nivel hiperlocal, podría escalarse a toda la ciudad y hasta generar un mapa.

“Uno podría hacer un mapa que nos diga cuáles aceras son de alto estrés, cuáles de mediano y cuáles de bajo y superbajo”, dice. Y agrega que con esa información a la mano, el Distrito, a través del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) o la Secretaría de Movilidad podrían identificar puntos por intervenir de acuerdo con la naturaleza del espacio.

Ahora, si bien el estudio reconoce la importancia de las acciones de pacificación de tránsito para reducir las velocidades del tráfico motorizado y proteger a los peatones, resalta que los datos indican que “intervenir y mantener los andenes podría ser establecido como una estrategia más fácil para incidir en los niveles de percepción de estrés”.

“Algo en lo que debería trabajar el IDU es en hacer aceras que no tengan huecas, que cuando llueva las baldosas no escupan. Ahora estamos haciendo una nueva investigación con peatones con alguna limitación en movilidad; en eso, una mujer con artrosis nos contaba que para ella, los terrenos inestables, los huecos o las bajadas pronunciadas eran una auténtica pesadilla por el dolor”, anota Rodríguez.

ET GRAF 2 Por Que Importante Peaton by Ana Puentes on Scribd

(Le recomendamos: 2021 será el año del peatón: el dueño de la ciudad)

¿ Y la inseguridad?

Rodríguez explicó que si bien la seguridad personal fue uno de los temas preguntados a los peatones encuestados en el estudio, el documento, al final, elige elementos que sean medibles (como la infraestructura y el tráfico) y no en elementos de percepción. 

Ahora, sí hay otras fuentes que han analizado el tema de inseguridad para los peatones. Por ejemplo, la Secretaría de la Mujer cuenta con los resultados del proyecto 'Me Muevo Segura' que, a través del aplicativo Safetipin, midió la seguridad con enfoque de género en las ciudades. Las mediciones, hechas en malla vial y ciclorrutas tuvieron en cuenta variables como iluminación, apertura o visión libre, visibilidad, densidad de personas, presencia de agentes de seguridad, sendero, transporte público y diversidad de personas en el espacio público. 

A su vez, también existe la Encuesta de Percepción y Victimización de la Cámara de Comercio de Bogotá que, de hecho, reveló sus más recientes resultados esta semana. A la pregunta, 'Respecto a la ciudad, ¿cuál es el sitio del espacio público que usted considera más inseguro?, los encuestados respondieron: 

Calles: 22 %
Puentes peatonales: 20 %
Cuclorrutas: 12 %
Potreros: 12 % 
Parques: 10 %
Paraderos: 9 %
Semáforos: 6 % 
Ciclovías: 6 %
Puentes vehiculares: 3 %

Ahora, hay muchos más indicadores de la caminabilidad en Bogotá. Uno de ellos es el del Institute for Transportation & Development Policy (ITDP) que, de hecho, posiciona a Bogotá como una de las ciudades más caminables. La capital colombiana, dice el ITDP, se destaca en: 

"Proximidad a los servicios. Este indicador mide la proporción de la población que vive a menos de 1 kilómetro de los centros de salud y educativos. Tener los servicios sociales más cerca implica una mejor transitabilidad. En este indicador, las primeras cinco ciudades grandes a nivel mundial son París, Francia; Lima, Perú; Londres, Gran Bretaña; Santiago, Chile; y Bogotá, Colombia.

Proximidad a lugares sin vehículos. Este indicador mide el porcentaje de la población de la ciudad que vive junto a un espacio abierto sin vehículos. Esos espacios son importantes porque pueden mejorar la salud, fomentar los vínculos de la comunidad y aumentar la seguridad de los peatones. En este indicador, las primeras cinco ciudades grandes a nivel mundial son Hong Kong, China; Moscú, Rusia; París, Francia; Bogotá, Colombia; y Londres, Gran Bretaña.

Densidad de las manzanas. Las manzanas pequeñas hacen que las ciudades sean más transitables, porque es más fácil que la gente vaya caminando a su destino sin desviarse. En este indicador, las primeras cinco ciudades grandes a nivel mundial son Jartum, Sudán; Bogotá, Colombia; Lima, Perú; Karachi, Pakistán; y Tokio, Japón". 

Rodríguez, no obstante, señala que este tipo de mediciones no tienen en cuenta el 'feedback' de los peatones en calle. Por eso, el estudio de los Andes puede ser tan valioso para la toma de decisiones. 

ANA PUENTES​

AP
22 de febrero 2022, 12:00 A. M.
AN
Ana María Puentes Pulido
22 de febrero 2022, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Bogotá Movilidad en Bogotá Estrés Peatones Csuscriptor
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Freidora de aire
12:00 a. m.
Conozca los supuestos riesgos que representa el Air Fryer para la salud
Poncho Herrera
12:00 a. m.
Poncho Herrera se sincera sobre RBD: 'Nosotros no vimos ni un solo peso'
Atlántico
mar 28
Sorprenden a jóvenes teniendo relaciones sexuales en Universidad del Atlántico
La Segura
12:00 a. m.
La Segura muestra cómo está su cuerpo por los biopolímeros: ‘está podrido’
Gustavo Petro
11:59 a. m.
Petro sobre palabras del fiscal Barbosa: 'Esta es una verdadera calumnia'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo