La familia de Hildebrando Rivera Gantiva, el conductor de un camión de basura que murió por graves lesiones producidas por un caso de justicia por mano propia, habló con CityTV sobre la difícil situación que viven en este momento.
Rivera era conductor de un camión de la empresa Ecosiecha y, en la noche del martes, cuando se dirigía al relleno de Nuevo Mondoñedo, atropelló accidentalmente a dos mujeres indígenas emberá: Ermilda Tunay Sintua, de 36 años, y su hija Sara Camila García Tunay, de 21 meses.
(Le puede interesar: ¿Quién era el conductor que murió tras ser agredido por comunidad emberá?)
En medio de la situación, miembros de la comunidad llegaron, lo bajaron del carro y lo golpearon hasta dejarlo en estado crítico. Así quedó registrado en videos grabados por testigos. Incluso, hay registro del último audio que envió el conductor donde informaba del accidente y alertaba de los primeros golpes al vehículo.
Rivera fue trasladado al hospital de Engativá y, luego, al hospital Simón Bolívar, donde falleció horas después debido a las graves lesiones.
"(Esto) Nos cogió 'malparqueados', estábamos esperando a mi padre para comer... pero nunca llegó", contó a CityTv uno de los tres hijos de Rivera quien, además, lamentó la tragedia por la que también pasa la familia emberá afectada: "Yo sé que eso fue muy duro para ellos. Haber perdido a uno de sus integrantes... y más a la niña... pero cuando nosotros supimos del accidente... la demora era que llegaran las autoridades. Ya estaban las autoridades, ¿para qué tenían que tomar justicia por mano propia?".
En las imágenes, en las que se ve el momento en que el conductor va a ser bajado del vehículo, se verifica la presencia de agentes de la Policía de Tránsito y de otros civiles. Unos y otros, en medio del caos, gritan y tratan de apartar a los agresores de Rivera.
La Policía aseguró que habrá procesos en caso de que se verifique omisión en la atención al caso. "Si durante estas actuaciones se presentó algún caso de omisión por algún funcionario de la Policía General, la inspección adelantará las acciones correspondientes", aseguró el Coronel Carlos Germán Oviedo, Coordinador del servicio de Policía.
(Para seguir leyendo: Ella era la mujer emberá fallecida en accidente de tránsito en Funza)
Aseguran que entienden el dolor por la muerte de la mujer indígena y su hijo en medio del siniestro vial, pero
señalan que se trató de un accidente.
CityTV
Otro de los familiares que se pronunció fue Ricardo Rodríguez, cuñado de Rivera. "Él jamás se va a levantar para conducir su vehículo con la intención de hacerle daño a alguien. Yo creo que fue... como su palabra lo dice: un accidente", manifestó Rodríguez y agregó, "pido justicia, que la justicia se encargue de buscar los culpables. Hay muchas cosas que se pueden tomar... no podemos permitir que nadie tome justicia por mano propia".
(Además: La dramática llamada de auxilio del conductor linchado tras accidente)
Este miércoles se realizó una velatón en Guasca (Cundinamarca), de donde Rivera era originario.
EL TIEMPO - CityTV
*Con reportería de María Fernanda Correa, periodista de CityTv