close
close

TEMAS DEL DÍA

COLOMBIA  SUB 20 MASACRE SIERRA NEVADA ANDRéS FELIPE ARIAS BARRANQUILLA AUDIENCIA A JOHN POULOS GLOBO ESPÍA CHINO PETRO-URIBE EMPLEO EN CANADÁ GRAMMY 2023 SURVIVOR ROVER EN MARTE CáNCER DE PRóSTATA
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Las cinco apuestas del plan de desarrollo de Claudia López
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Plan de Desarrollo

El proyecto tiene 5 propósitos, 30 logros, 70 programas generales y 17 estratégicos.

Foto:

Mauricio Moreno / EL TIEMPO

Las cinco apuestas del plan de desarrollo de Claudia López

FOTO:

Mauricio Moreno / EL TIEMPO

La mandataria presentó el borrador de la hoja de ruta de su administración.


Relacionados:
Bogotá Plan de Desarrollo de Bogotá Claudia López Primer plano

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

28 de febrero 2020, 10:11 P. M.
BO
Bogotá 28 de febrero 2020, 10:11 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La alcaldesa Claudia López presentó ayer el borrador del proyecto de plan de desarrollo ‘Un nuevo contrato social y ambiental para el siglo XXI’, que contempla los cinco propósitos con los cuales pretende solucionar los problemas más graves de la ciudad.

El documento, que tiene 103 páginas, fue entregado al Consejo Territorial de Planeación Distrital,
organismo que será el encargado de socializarlo en todas las localidades y para eso cuenta con un mes.

A esta etapa se llegó luego de que la Administración abriera cuatro espacios de participación, en los cuales hubo 15 encuentros de grupos focales. Y, por otro lado, la Secretaría de Planeación recibió 230 aportes e ideas ciudadanas y 130 más de actores organizados como la Cámara de Comercio, Camacol, ProBogotá y Asocapitales. Adicionalmente, los miembros del Concejo hicieron 406 propuestas. Pero, sin duda, el principal aporte fue el de 7.790 niñas, niños y jóvenes que escribieron su visión de ciudad.

(Le puede interesar: Qué hay detrás del regaño de la alcaldesa en la Universidad Distrital)

Este contrato social y ambiental tiene varias particularidades. La primera es que, aunque es la hoja de ruta para la vigencia 2020-2024, periodo de la administración Claudia López, está proyectado hasta el 2030, año en el que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) deberían ser alcanzados.

Esta proyección tiene el propósito de que Bogotá se convierta en una ciudad pionera en el cumplimiento de los 17 ODS.
De hecho, el 67 % de las metas trazadas en el plan de desarrollo tienen relación directa con estos objetivos y cerca del 90 % de la inversión presupuestal está enfocada en su cumplimiento. La segunda es que está construido con base en la identificación de cinco propósitos con los que la administración pretende resolver los problemas de la ciudad atacando sus causas directas.

Estas cinco líneas estratégicas tienen 30 logros que obedecen a la superación de problemáticas en diversos temas. El logro de este objetivo se desarrollará a través de la implementación de 70 programas generales y 17 estratégicos.

Nuevo contrato social

El primer propósito es la creación de un “nuevo contrato social para incrementar la inclusión social, productiva y política”. Esta iniciativa tendría una inversión presupuestal de más de 44.000 millones de pesos, siendo el renglón con más dinero en el plan de desarrollo.

(Lea también: Conozca el proyecto del Plan de Desarrollo de Claudia López)

De los 30 logros, este capítulo tiene 10, y todos están enfocados en generar más y mejores oportunidades para los bogotanos.

Sus objetivos son reducir la pobreza monetaria y multidimensional, los factores que afectan la inequidad en el ingreso de los hogares; cerrar brechas de cobertura, calidad y competencias en todo el ciclo de la formación integral, aumentar la inclusión productiva y el acceso a emprendimientos y empleabilidad, generar más oportunidades para tener vivienda propia y promover la participación y transformación cultural.

Además, uno de los puntos más importantes de este propósito es el de mejorar la calidad de vida de todas las mujeres y niñas que viven en la ciudad. Según la mandataria, ellas han perdido oportunidades, tiempo de vida, de trabajo y de bienestar por el desequilibrio en la mayoría de actividades, sobre todo las relacionadas con el cuidado, la crianza y la familia. “Ese es el cambio social más importante de nuestro tiempo, las mujeres hemos estado en un papel de sometimiento hasta que dijimos: ‘no más, no vamos a seguir pagando esa carga, hay que distribuirla en toda la sociedad’ ” puntualizó la alcaldesa.

Reverdecer a Bogotá

El segundo propósito consiste en “cambiar nuestros hábitos de vida para reverdecer a Bogotá, adaptarnos y mitigar el cambio climático”. Para este apartado la inversión sería de más de 10.000 millones de pesos para garantizar el cumplimiento de ocho logros orientados a la recuperación de la estructura ecológica principal de Bogotá.

Esto, aumentando espacio público y áreas verdes, protegiendo todas las formas de vida, reduciendo la contaminación atmosférica, visual y auditiva e incrementando la separación en la fuente, el reciclaje y la utilización adecuada de los recursos.

Vivir sin miedo

El tercer propósito del plan de desarrollo es “Inspirar confianza y legitimidad para vivir sin miedo y ser epicentro de cultura ciudadana, paz y reconciliación”. En este punto confluyen cinco logros, el primero está enfocado en la implementación de los Pdet (Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial) en Sumapaz y límites con Soacha. Además, este punto incluye la disminución de culturas violentas, como el machismo, la xenofobia, el racismo, el clasismo y la homofobia.

Modelo de movilidad

El propósito que busca “Hacer de Bogotá-Región un modelo de movilidad, creatividad y productividad incluyente y sostenible” tiene tres logros para mejorar la experiencia de viaje en tiempo, calidad y costo, promover sectores de alto impacto de largo plazo e incrementar la oferta de actividades y la infraestructura para el uso y disfrute del tiempo libre.

Bogotá-Región

La última línea del plan es “Construir Bogotá-Región con gobierno abierto, transparente y ciudadanía consciente”. En este apartado, que tiene cuatro logros, el esfuerzo se concentrará en crear una plataforma como método de gobernanza. Allí los ciudadanos podrán radicar y consultar procesos y peticiones ante la Alcaldía. Además, otro objetivo es promover procesos de integración y convertir a Bogotá en un territorio inteligente.

Pero, además, este viernes, en un evento de la Cámara Colombiana de Infraestructura, la alcaldesa habló de otros proyectos de interés distrital y municipal. Se refirió a uno que fue propuesto por la Alcaldía pasada y que quedó frenado por acción de un juez: el parque en el embalse de San Rafael.

“Es una deuda con La Calera. ¿Qué nos cuesta abrir el cercado? Podría estar adecuado, reforestado, con senderos ecológicos, con una buena ciclorruta, para que de verdad sea un parque que pueda usar la gente de La Calera y de Bogotá. Podríamos, además, conectar todo eso con un cable”, mencionó.

Resaltó que el cable sería una verdadera apuesta de transporte sostenible entre la capital y el municipio, en reemplazo del vehículo particular. Sin embargo, aclaró que el éxito de este proyecto dependería de conectar el cable con el Regiotram del Norte y el transporte público de La Calera.

La Bogotá soñada de las niñas y los niños

La formulación del plan de desarrollo contó con la participación de 7.790 estudiantes de colegios públicos y privados de todos los grados. Ellos escribieron un cuento respondiendo a la pregunta ¿cómo se sueñan a Bogotá?

Hubo tres hallazgos importantes. Su ciudad soñada sería una sin ladrones, vendedores de droga ni acosadores en los parques ni en las calles.

Los cuentos fueron acompañados de dibujos y los reclamos son: más árboles, parques y viviendas dignas para sus familias, también solicitaron más acompañamiento policial en sus barrios.

Piden más tiempo de calidad con sus papás, que no lleguen de mal genio o estresados por la cantidad de tiempo invertida para movilizarse, pero sobre todo que sus padres no consuman alcohol, pues, según sus relatos, esto los vuelve más violentos.
Además, anhelan tener una educación más divertida, quieren aprender, pero con clases en los museos, en el Jardín Botánico, en el Planetario, en los parques.

¿Qué falta para la aprobación de este plan de desarrollo?

Febrero: El 28 de febrero, fue entregado el plan de desarrollo ‘Un nuevo contrato social y ambiental para el siglo XXI’ al Consejo Territorial de Planeación Distrital, integrado por 103 líderes y lideresas que se encargarán de socializarlo y debatirlo con la comunidad de todas las localidades.

Marzo: Durante este mes el Consejo Territorial de Planeación Distrital estará socializando el plan; el objetivo es proponer y debatir los ajustes que incluyan las propuestas de toda la ciudadanía. La CAR y el Concejo ya tienen acceso al documento y durante este mes podrán presentar aportes e ideas de cambios.

Abril: La Alcaldía Distrital tendrá 30 días para estudiar e incluir los ajustes propuestos en la fase anterior. Durante este mes se construirá la versión final del plan antes de ser entregada oficialmente al Concejo. La idea es incluir los aportes de la ciudadanía y del Consejo Territorial de Planeación Distrital.

Mayo: El primero de mayo la alcaldesa debe entregar el plan de desarrollo al Concejo de Bogotá. Las bancadas tienen 30 días hábiles para discutir el proyecto de acuerdo, para aprobarlo o desaprobarlo. El cabildo distrital puede pedir hasta dos semanas más de plazo para completar la discusión.

Junio: La alcaldesa Claudia López espera que el plan de desarrollo sea aprobado a mitad de este mes, lo cual significaría que puede comenzar el proceso de armonización presupuestal basada en el periodo anterior (Peñalosa)y estructurar el que viene hasta el 2024. Este proceso terminaría en agosto.

BOGOTÁ

28 de febrero 2020, 10:11 P. M.
BO
Bogotá 28 de febrero 2020, 10:11 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Bogotá Plan de Desarrollo de Bogotá Claudia López Primer plano
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
actriz colombiana
03:02 p. m.
Retenida la actriz Nina Caicedo en el aeropuerto de Cancún
Feminicidio
12:00 a. m.
Nuevo feminicidio en Bogotá: asesinan a mujer en plena vía pública
fideicomiso
06:56 a. m.
Los hilos que se mueven detrás del señalado asesino de Valentina Trespalacios
Movilidad Bogotá
07:21 a. m.
¡Ojo! Así se aplicarán las fotomultas a los dueños de vehículos en Bogotá
China
12:00 a. m.
Detectan segundo globo 'espía' de China en Latinoamérica

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo