La Fundación Parque Jaime Duque en el Kilómetro 34 de la Autopista Norte, tiene en su complejo el bioparque Wakatá, donde alberga especies silvestres rescatadas que por algún motivo, no pueden volver a la vida en naturaleza.
El zoológico del Jaime Duque cuenta con cerca de 600 animales de 150 especies de aves, anfibios, mamíferos y reptiles. Este lugar alberga a una pareja de leones, de tigres, culebras y otras especies de diferentes regiones del país.
Le puede interesar: ¿Qué zoológicos hay en los alrededores de Bogotá?
Los animales del Bioparque Wakatá, en su mayoría son provenientes del tráfico ilegal de especies y al no poder ser devueltos a su hábitat natural, son refugiados en el Bioparque. Algunos vienen de otros zoológicos y al encontrar un buen lugar para vivir se han reproducido y han nacido allí.
Lea: Le contamos: ¿Cuál es la localidad más grande de Bogotá?

Lechuza del Parque Jaime Duque.
Bioparque Wakatá. Parque Jaime Duque.
En el zoológico del Parque Jaime Duque, se pueden encontrar animales y especies de todo tipo, hay diferentes aves como lechuzas, loros, tinguas azules y flamencos rosados que se pasean por los estanques de agua. También hay mamíferos como monos tití cabeza blanca, ardilla y capuchino. Entre los reptiles hay diversos tipos como boas, pitones y víboras. Tal vez entre los ejemplares más reconocidos que refugia está la pareja de leones que se pueden observar en este lugar.
El bioparque Wakatá fue reconocido en mayo de 2017, como una Reserva Natural de la Sociedad Civil Ecoparque Sabana, por medio de la resolución 066 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Se encuentra ubicada en predios de la Fundación Parque Jaime Duque en el municipio de Tocancipá, Cundinamarca, y cuenta con un área de 70 hectáreas, correspondiendo al grupo de humedales del Altiplano Cundiboyacense.
También: Cinco joyas del ecoturismo cerca de Bogotá
Si usted desea recorrer este espacio ecológico y turístico puede consultar toda la información relacionada en la página web del Parque Jaime Duque.
REDACCIÓN BOGOTÁ
SÍGUENOS EN: @BogotaET
Comentar