close
close

TEMAS DEL DÍA

GUSTAVO PETRO NEVADO DEL RUIZ: AMENAZA DE ERUPCIóN BENEDETTI Y EMBAJADA DE VENEZUELA ACCIDENTE EN AVENIDA BOYACá PRECIO DE LA GASOLINA NOVAK DJOKOVIC PERIODISTA ES HALLADA SIN VIDA NATALIA DURáN LOTERíA DE BOGOTá EXPORTACIóN MINERA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Los peros de la estrategia social después del 'Bronx'
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Bronx

La renovación del 'Bronx' costará 35.000 millones de pesos.

Foto:

Juan Manuel Vargas / EL TIEMPO

Los peros de la estrategia social después del 'Bronx'

FOTO:

Juan Manuel Vargas / EL TIEMPO

La U. de los Andes lanza estudio que analiza el primer año de la intervención de la olla más grande.


Relacionados:
Universidad de los Andes Bronx Habitantes de calle Bogotá

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

25 de mayo 2017, 09:04 A. M.
AN
Ana María González
25 de mayo 2017, 09:04 A. M.

Comentar

A tres días de cumplirse un año de la intervención de la antigua zona del ‘Bronx’, en el centro de Bogotá y que se había convertido en uno de los más grandes expendios de drogas y armas del país, las organizaciones Parce y el Centro de Pensamiento y Acción para la Transición (CPAT), con el apoyo de la Universidad de los Andes y la fundación alemana Friedrich-Ebert- Stiftung, lanzan el informe ‘Destapando la olla: informe sombra sobre la intervención en el Bronx’.

Este es un análisis de los impactos que tuvo el desmonte de esta zona del centro de la ciudad, pero desde la perspectiva de derechos humanos de la población habitante de la calle, “garantías y libertades democráticas y otros aspectos de tipo político y procedimental”, señala el estudio.

En el documento, de 120 páginas, se valora el proceso realizado el 28 de mayo del año pasado, así como las consecuencias que este trajo para la ciudad. Además, se exponen recomendaciones para el Gobierno Distrital en cuatro áreas, específicamente: seguridad, derechos humanos, renovación urbana y políticas públicas de habitantes de la calle y de drogas.

Aunque la Alcaldía de Bogotá señaló que tras este operativo se atendieron, solo el año pasado, 2.053 habitantes de la calle, con los programas del Distrito, y desde mayo del 2016 hasta hoy 860 han dejado esta condición, el estudio pide revisar el enfoque de esas políticas, el acceso a los servicios y la estigmatización a esta población, entre otros.

El evento de lanzamiento se realizará este jueves a las 4:30 p. m., en el auditorio Mario Laserna de la Universidad de los Andes. Contará con la participación de panelistas expertos en renovación urbana y segregación socioespacial, así como habitantes de la antigua zona del ‘Bronx’. La entrada es libre para todo el público.

Exhabitantes de la calle serán protagonistas de la conmemoración
La familia que se niega a irse de la calle del ‘Bronx’
El 'Bronx', un antro del crimen que ahora pretende inspirar
La seguridad después de la intervención

El estudio hace una valoración de la intervención en dos niveles: los resultados inmediatos que dejó el operativo y los efectos en la seguridad de las zonas cercanas a la olla, en donde, aunque aclaran que no es objetivo de la investigación hacer una evaluación de impacto, contrastaron datos de delitos en tres años y encontraron que algunos delitos, como los hurtos de vehículos y a personas, no se redujeron después del operativo, y otros como el homicidio ya venían con una tendencia de reducción.

Por tal razón, y teniendo en cuenta los problemas de desplazamiento que dejó el operativo, reflexionan que la recuperación del espacio público no puede significar desplazar a la población.

Sugerencias sobre atención en salud

En cuanto a las políticas públicas para la atención de población habitante de la calle, el estudio hace una radiografía de qué tanto han cambiado estas políticas de una administración a otra.

Lo que demuestran es que la ciudad pasó de tener estrategias para reducir los daños que generan los estupefacientes a los consumidores, y reducir las barreras de acceso a la salud de estas personas mediante la atención en centros de atención móvil, a tener una política de abstinencia que pretende sacarlos de la calle e integrarlos al sistema de salud, dirigiéndolo a las EPS.

Por eso, los investigadores plantean varias opciones para moldear dichas políticas: crear varios modelos de intervención y atención, pues no todos son aplicables a los mismos usuarios; definir, con ayuda del Minsalud, los lineamientos de atención y reducción de la barrera de acceso a los habitantes de la calle, y que la Secretaría de Salud tenga estrategias para atenderlos.

Apuntes para la renovación urbana

Uno de los planes de la Administración Distrital es recuperar la zona en donde quedaba el ‘Bronx’ por medio de un proyecto de renovación urbana, para el cual se invertirán en los próximos dos años 130.000 millones de pesos, y actualmente se avanza en la demolición de algunos de los predios que se encontraban en extinción de dominio.

Sin embargo, los investigadores señalan que para el proyecto de renovación es importante “concertar con las comunidades los procesos de transformación urbanística”; además, que el desarrollo urbano promovido debe responder al interés general, basado en el reparto equitativo de cargas, que incluye a propietarios de suelos, habitantes de la zona y a la población flotante. También deberá estar basado en un urbanismo incluyente.

Datos de la investigación

El informe fue realizado por el Centro de Pensamiento y Acción para la Transición (CPAT), organización sin ánimo de lucro en la que participan economistas y filósofos y que se encargó de recopilar y analizar información oficial.

También, por Pares en Acción Reacción Contra la Exclusión Social (Parces ONG), que trabaja con poblaciones históricamente excluidas, que durante ocho meses hizo trabajo de campo con los habitantes de la calle y articuló la información cualitativa.

La investigación fue apoyada por la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes y la organización alemana Friedrich-Ebert-Stiftung en Colombia (Fescol).

Anuncian estrategia para revivir el sector del 'Bronx'
En el 2018 empieza el cambio de cara al ‘Bronx’
'Cracolandia', el tenebroso 'Bronx' brasileño que fue intervenido
Derechos Humanos

En el trabajo de acompañamiento que efectuó la organización Parces a los habitantes de la calle que “fueron expulsados de la L” (como también se conocía al ‘Bronx’) señalan que se presentaron siete tipos de violencia contra esta población:
“1) física; 2) verbal; 3) simbólica; 4) desplazamiento forzoso; 5) utilización de gases lacrimógenos en una zona pacífica y con limitada circulación de aire; 6) amenaza de muerte; 7) desnudos en vía pública”.

Entre las recomendaciones que plantean en el estudio está la creación de una mesa de seguimiento permanente que esté integrada por las entidades del Estado responsables de garantizar los derechos humanos, como la Defensoría del Pueblo y la Personería Distrital, entre otras.

También, que se revisen los protocolos de requisa a los habitantes de la calle para evitar vulneraciones de la integridad de esta población, y que se cree una ruta de acceso para que esta población pueda denunciar abusos de autoridad, pues
este también es su derecho.

BOGOTÁ
Escríbanos a miccru@eltiempo.com o a anaoco@eltiempo.com

25 de mayo 2017, 09:04 A. M.
AN
Ana María González
25 de mayo 2017, 09:04 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Universidad de los Andes Bronx Habitantes de calle Bogotá
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Chuzadas ilegales
01:38 p. m.
'Un alto funcionario ha dicho a los militares que desobedezcan al Presidente': Petro
Contenidolibre
07:12 p. m.
Mujer desaparecida en Bogotá fue encontrada en su apartamento: esto es lo que se sabe
Homicidio
06:59 p. m.
Editora audiovisual que estaba desaparecida fue hallada sin vida en el baño de su casa
Omar Geles
may 31
Murió Liliana Carrillo, exesposa del cantante Omar Geles, por fuerte cáncer
Laura Sarabia
01:52 p. m.
Exclusivo: los policías indagados por ‘chuzadas’ y robo en caso de Laura Sarabia

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Exención de impuesto para emprendedores de la Economía Naranja

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo