Cerrar
Cerrar
Puente ruidoso de la Av. Boyacá, un problema sin pronta solución
Puente Av. Boyacá

Puente de la avenida Boyacá con avenida Suba.

Foto:

Óscar Murillo/ CEET

Puente ruidoso de la Av. Boyacá, un problema sin pronta solución

Este puente de la Suba con Boyacá tiene afectación en las juntas de dilatación.

Pocas horas de sueño y mucha preocupación, esos son los síntomas que están experimentando los vecinos del ‘megapuente’ de la avenida Boyacá con Suba, por el ruido excesivo que estaría generando la estructura al paso de todo tipo de vehículos que transitan por allí.

Según Carmen Elisa Ruiz, administradora del conjunto residencial Sotileza, ubicado al frente del puente, las juntas de dilatación de la estructura se abrieron, lo que estaría generando el sonido al que ella denomina como “desesperante”.

“El ruido es espantoso y empieza a las 4 a.m. con los buses de TransMilenio, del SITP, camiones de carga y carros en general, que pasan por aquí todo el día”, lamentó Ruiz.
Aunque la situación, según las denuncias de Carmen y otros residentes del sector se encuentra en un punto crítico, no es nueva.

EL TIEMPO ZONA conoció un documento del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) en el que la entidad responde a un derecho de petición en septiembre del 2015 y en el que indican que no hay presupuesto para atender la situación.

“Ante la limitación económica del Distrito, al IDU no le es posible intervenir la totalidad de las vías y puentes vehiculares deteriorados que le corresponden”, dijeron en ese momento.

La entidad añadió, en ese entonces, que “no obstante lo anterior, el puente vehicular, nuevamente será considerado dentro de los ejercicios de modelación que se efectúen para la priorización de recursos de las próximas vigencias”, dijeron en el IDU.

La afectación ha sido identificada por el área de proyectos y se está buscando cómo priorizarlo en las nuevas inversiones de infraestructura

Con la nueva administración distrital, los vecinos esperan que finalmente se asigne el recurso para solucionar este problema.

Pues bien, la entidad le confirmó a ZONA esta semana que se encuentran estructurado un nuevo contrato para el mantenimiento de puentes peatonales.

Pese a eso, el daño en la estructura de la avenida Boyacá con Suba, “ha sido identificada por el área de proyectos y se está buscando cómo priorizarlo en las nuevas inversiones de infraestructura”, dijeron.

Óscar Murillo
Redacción EL TIEMPO ZONA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.