Ya está listo el proyecto de decreto con el que la Alcaldía de Bogotá fija los parámetros para que los pequeños transportadores lleven la documentación requerida para que les paguen los vehículos que entregaron a los concesionarios Coobús y Egobús del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) y que no habían sido cancelados.
El documento, colgado en la página de la Secretaría de Movilidad, destaca que los propietarios deben figurar en la base de datos administrada por TransMilenio S.A. como vehículo vinculado.
También deben manifestar por escrito y de manera expresa su voluntad de aceptar el desembolso en las condiciones previstas en el decreto.
Deben acreditar que no han recibido el pago total por concepto de la venta o renta del vehículo vinculado al SITP y que no tienen ningún proceso vigente en el que persiga reclamar el mismo derecho y en caso de entrega del vehículo al Sistema, acreditar la desintegración o el traspaso legal de la propiedad a un concesionario del SITP.
El documento señala que, de conformidad con la disponibilidad de recursos, se podrán beneficiar los propietarios vinculados al SITP a través de concesiones no vigentes, cuyas postulaciones fueron aprobadas en el marco del procedimiento adoptado en el Decreto 580 de 2014 y que a la fecha no han recibido el pago total por este concepto.
Propietarios vinculados al SITP por conducto de concesiones no vigentes, cuyos vehículos fueron entregados y el traspaso de la propiedad fue formalizado ante la autoridad competente a favor de algún concesionario, entre otros.
Como lo había anunciado el alcalde Enrique Peñalosa, en total serán 139.000 millones de pesos los que se cancelarán a estos transportadores. Serían 737 pequeños propietarios de 867 buses los que fueron entregados a los concesionarios Coobús y Egobús.
Comentar