Cerrar
Cerrar
Animalistas dicen que protestarán en paz contra las corridas de toros
fg

Las protestas del día domingo en contra del regreso de las corridas de toros a Bogotá.

Foto:

Leonardo Muñoz /EFE

Animalistas dicen que protestarán en paz contra las corridas de toros

Diferentes grupos continuarán con su mensaje este domingo, en cercanías de la Santamaría.

Grupos antitaurinos en Bogotá rechazaron los actos violentos que se registraron en cercanías a la plaza de toros la Santamaría el domingo pasado, cuando se reanudaron las corridas de toros en la capital.

Líderes consultados insistieron en que a esas marchas llegaron personas ajenas a la manifestación, que fueron quienes causaron los desórdenes.

Anunciaron que volverán a manifestarse este domingo, en forma pacífica, aunque la decisión del alcalde Enrique Peñalosa de solo permitir manifestaciones antitaurinas “a una distancia prudente” del acceso a la plaza la Santamaría ha generado inconformismo.

Natalia Parra, directora y fundadora de la plataforma Alto, expresó que “jamás una medida en un estado social de derecho puede limitar de tal manera una manifestación pública”.

Según la vocera del colectivo animalista “la Alcaldía no puede castigar ni acallar a quienes se pronuncian pacíficamente”, por culpa de los que fueron “a dañar la manifestación y a generar violencia”.

Por su parte, la organización animalista AnimaNaturalis señaló que fueron sujetos ajenos a la manifestación antitaurina, con motivos políticos, quienes llegaron a las marchas a generar violencia.

“Lo que ocurrió el domingo es muy lamentable. Grupos radicales y beligerantes fueron quienes se encargaron de sabotear las protestas pacíficas de nosotros los defensores de animales”, explicó a este portal Andrea Padilla, vocera en Colombia de AnimaNaturalis.

Los actos violentos a las afueras de la Santamaría, que dejaron 34 lesionados, fueron rechazados por Padilla, quien subrayó que “no tiene sentido que aquellos que luchan en contra de la violencia apelen a ella para hacerse escuchar”.

Le puede interesar (Tras cuatro años, vuelven los toros a la Santamaría)

Para los animalistas el mensaje a favor de la vida de los animales se vio opacado por los actos violentos. “Nos duele que solo se haya resaltado la violencia y no el mensaje de todas las personas que salieron a protestar de manera pacífica.”, aseguró Parra.

“Hay organizaciones que se acercarán aunque no sabemos qué tan amplio va a ser el cerramiento de la zona. La invitación es a que la gente se acerque a hacer propuestas culturales y enviar un mensaje a las personas violentas y agresivas a que no perjudiquen a los animales.”, añadió la vocera de AnimaNaturalis.

Alto, por su parte, se acercará a las inmediaciones de la plaza con “actitud muy pacífica para que a la policía le quede bastante claro quiénes somos.” (...) “Nosotros tenemos una responsabilidad como ciudadanía de reivindicar la manifestación social pacífica como un derecho. Volveremos a demostrar que somos pacifistas. Queremos demostrar que podemos estar cerca a la plaza y no generar ningún tipo de problemas.”, explicaron.

SALOMÓN ASMAR
ELTIEMPO.COM

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.