Empleados de las empresas operadoras vinculadas a TransMilenio realizaron en la tarde de este jueves un bloqueo en el carril exclusivo de TransMilenio por la calle 26, en Bogotá, para exigir mejores condiciones laborales y rechazar la muerte de Leonardo Licht, empleado de Recaudo Bogotá, quien fue asesinado el pasado domingo.
En un principio realizaron un plantón al frente de las oficinas del sistema en el sector. Luego realizaron bloqueos intermitentes al carril exclusivo de TransMilenio sobre la 26. Por esto, los articulados del sistema tuvieron que desviarse por el carril de vehículos particulares. Miembros del Esmad de la Policía llegaron al lugar para evitar bloqueos mayores.
Hacia las 5:40 p.m. volvieron al carril de TransMilenio y realizan una marcha que fue acompañada por la Policía. La manifestación concluyó hacia las 6:00 p.m.
Según Wilson Hoyos, líder del sindicato del SITP, uno de los principales objetivos de la manifestación era exigir mejores condiciones laborales en cuanto a jornadas de trabajo y al adecuado mantenimiento de la flota de buses. "También exigimos más seguridad para todos los trabajadores", dijo.
“Los empleados trabajan horarios de entre 11 y 16 horas al día. Es que los buses deberían tener tres conductores y en la actualidad tienen solo dos”, denunció Hoyos. Y agregó que también han tenido problemas con los días de descanso, porque hay trabajadores que “laboran entre 15 y 20 días seguidos”.
Leonardo Licht murió el pasado domingo a manos de un hombre que intentó ingresar al sistema de manera irregular.
Hace algunos días también se conoció el caso de un conductor que detuvo la marcha de uno de los articulados y pidió ser reemplazado, según él, por cansancio acumulado.
Así se registró en redes socialesELTIEMPO.COM Y REDES SOCIALES
Comentar