Hasta este miércoles, las empresas del país tienen plazo para pagarles a sus trabajadores la prima de mitad de año. Si bien estas transacciones estimulan la economía, también son el blanco de bandas delincuenciales.
Por esto, las autoridades han hecho recomendaciones a la ciudadanía para que no sean víctimas de un robo.
(Le puede interesar: Hallan en Guaymaral el cuerpo de una mujer desaparecida)
Una de las tácticas más usadas para robar el dinero retirado en entidades bancarias es el fleteo. El mes pasado, en una investigación adelantada por la Fiscalía, se estableció que una banda delincuencial llamada 'YW' operaba bajo esta modalidad. En las investigaciones del ente acusador quedó evidenciado cómo seleccionaban a las víctimas, las marcaban y, al salir, las seguían para intimidarlas con armas de fuego.
Algo parecido ha identificado la Policía Nacional. La institución ha manifestado que este tipo de bandas dedicadas al fleteo suelen actuar en grupo y unos de sus integrantes acostumbran a marcar a personas con tizas o cintas. También se ha informado que utilizan señales para comunicarse entre los integrantes de estos grupos. Las autoridades advierten que, por lo general, estas personas suelen actuar de manera sospechosa en los bancos, ceden turnos o rondan por el sitio sin realizar algún trámite.
Héctor Amaya Cristancho y Yofre Cortés, autores del libro El fleteo. La abstracción de un riesgo criminal: una experiencia de inteligencia criminal aplicada, describen que este tipo de organizaciones criminales cuentan con un líder encargado de convocar a los participantes y coordinar las interacciones de los demás.
(Le sugerimos: Conozca cuáles son las técnicas de los atracadores para robarlo)
Por otro lado, el seleccionador y marcador individualiza a los clientes financieros que retiran altas cantidades de dinero y procede a hacer marcaciones y advertencias a los demás integrantes. También está el transportista, encargado de perseguir a la posible víctima y planear rutas alternas de escape.
A esta cadena criminal se le suma el asaltante, quien enfrenta a la víctima y la despoja de su dinero. Según los autores, este tipo de delincuentes suelen usar armas de fuego y violencia verbal o física. Adicionalmente, controlan la reacción de terceros que quieran impedir el hurto. Y, por último, el cargador recibe el dinero robado y armas empleadas y alerta sobre presencia de patrullas de policía.
(Le puede interesar: ¿Quiere saber cuánto le llegará de prima? Use esta calculadora)
Para evitar el fleteo, recuerde que la Policía Nacional brinda acompañamiento de manera gratuita a las personas que necesitan hacer grandes transacciones en entidades bancarias. La solicitud se puede hacer mediante la línea de emergencia 123.
Las autoridades, además, recomiendan abstenerse de hacer retiros en efectivo y utilizar otro tipo de transferencias monetarias.
(Además: Prima de junio: ¿cuándo la pagan y cuánto debería recibir?)
A la hora de hacer retiros en los cajeros electrónicos, lo ideal es tapar el teclado para ocultar la clave, así como ir a estos sitios en las horas del día. Si se transita en la noche, se aconseja no circular por calles o lugares oscuros.
Si ve movimientos extraños o sospechosos, puede informar de ello a las autoridades. En caso de ser víctima, reporte los fraudes para que de manera inmediata se hagan los bloqueos de tarjetas y cuentas.
BOGOTÁ
-Asesinaron a joven promesa del fútbol por robarle un celular