Cerrar
Cerrar
Museo Bauhaus explora en las viviendas mínimas
Museo Bauhaus explora en las viviendas mínimas

Fotografía de la obra "Gropius Torten Estate Row House Isometric 192628" de Walter Gropius.

Foto:

EFE

Museo Bauhaus explora en las viviendas mínimas

FOTO:

EFE

El objetivo es contar a lo largo del año con veinte propuestas diferentes de casas pequeñas.

El Museo Bauhaus de Berlín inició un experimento artístico en colaboración con el colectivo Tinyhouse University (Universidad de las casas pequeñas) para explorar los límites de la vivienda y la convivencia, con la presentación del primer apartamento de 100 euros (105 dólares).

A partir de este mes de marzo los jardines del museo acogerán diferentes propuestas de casas mínimas, de no más de 10 metros cuadrados y sobre ruedas, con las que se quiere romper los estándares tradicionales y estudiar las posibilidades de un nuevo desarrollo urbano y una política justa de vivienda.

Según explicó la directora del museo, Annemarie Jaeggi, en un comunicado, les fascinó la propuesta del arquitecto y activista Van Bo Le-Mentzel de investigar y construir nuevas formas de convivencia. El objetivo es contar a lo largo del año con veinte propuestas diferentes de casas pequeñas, comenzando con el ‘apartamento de 100 euros’ presentado este jueves, una vivienda móvil de madera, de 6,4 metros cuadrados y altos techos, que se alquilaría por cien euros al mes, con cocina, ducha, una litera y un escritorio como lugar de trabajo.

Necesitamos una nueva cultura de la construcción que sea más rápida, más barata y más participativa


“Necesitamos una nueva cultura de la construcción que sea más rápida, más barata y más participativa”, señaló Van Bo Le-Mentzel, quien explicó que el proyecto se convertirá en “un asentamiento temporal de ideas utópicas”.

La iniciativa se enmarca en los actos organizados con motivo del centenario de la Bauhaus, escuela de diseño, arte y arquitectura clave en el siglo XX que pretende impulsar un debate sobre las estructuras de las ciudades y las posibilidades de un desarrollo urbano sin permisos ni licencias.

La Tinyhouse University es un colectivo berlinés de diseñadores, activistas y refugiados que fue creado por Le-Mentzel en el 2015, con el objetivo de explorar y fomentar las redes vecinales a través de métodos creativos.

Los espectadores podrán interactuar con esta propuesta, cuya función principal, señaló la organización, es generar reflexión.

EFE

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.