close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Distrito lanza propuesta para desintoxicar adictos al bazuco
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Los albergues de Idiprón

Los albergues de Idiprón adonde van los habitantes de calle serían los lugares en los que se adelantarían los tratamientos de desintoxicación propuestos por el Distrito.

Foto:

Mauricio León / EL TIEMPO

Distrito lanza propuesta para desintoxicar adictos al bazuco

FOTO:

Mauricio León / EL TIEMPO

Secretario de Salud de Bogotá explicó proyecto y aclaró que no se relaciona con otras iniciativas.


Relacionados:

Drogas sintéticas

Habitantes de calle Bogotá

habitantes calle

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

17 de agosto 2017, 01:42 A. M.
B
Bogotá 17 de agosto 2017, 01:42 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

De la respuesta de la Corte Constitucional a una carta enviada por el secretario de Salud, Luis Gonzalo Morales, depende la puesta en marcha del plan piloto de una nueva iniciativa que busca desintoxicar a los consumidores de bazuco que habitan en las calles de Bogotá.

En la carta enviada a principios de este año, la entidad le pide a la Corte que reconozca que un adicto a las drogas en recuperación debe permanecer internado bajo supervisión médica, sin que sea necesario contar con su consentimiento.

Esta propuesta se implementaría, en un principio, en los hospitales de la ciudad mientras dotan los albergues de Idiprón e Integración Social –que atienden a estas personas– de recursos y personal médico para poder brindarles a los adictos un tratamiento de desintoxicación.

Pese a que puede parecer una propuesta polémica e incluso parecida a la del pasado gobierno, cuando se propuso crear centros de consumo controlado en las zonas donde más se evidenciaba el microtráfico y consumo en la ciudad, el secretario de Salud aclaró que no se parecen “en nada”, pues la actual tendría un respaldo médico y científico.

“Esta propuesta es una cosa muy vieja en la medicina, estamos hablando de un tratamiento de desintoxicación para un paciente consumidor de sustancias que producen adicción física, en especial el bazuco, pues es la droga que más consumen los habitantes de la calle”, afirmó el funcionario y añadió que “el tratamiento médico para estas personas se hace sin suspenderles la droga de manera abrupta, sino reduciendo paulatinamente la dosis de droga, hasta que llegue a cero”.

En la primera parte del tratamiento, que es la desintoxicación, los profesionales de la salud deberán suministrarles a los pacientes medicamentos que sustituyan el efecto que produce el bazuco en el cuerpo de los adictos o la misma droga, para evitar que se genere el síndrome de abstinencia en los consumidores y los pueda conducir a la muerte. Falta que se defina también qué tipo de medicamentos sustitutos se van a usar o cómo conseguir el bazuco para uso médico.

Después de eso vendría la etapa de resocialización y entrenamiento laboral para que aprendan a hacer algo, puedan trabajar y no recaigan.

Según cifras manejadas por el secretario Morales, de los 10.000 habitantes de calle que hay en la ciudad, entre 4.000 y 5.000 consumen bazuco, y serían los que se verían beneficiados con esta propuesta, para la que no tienen costos precisos todavía, pero se calcula que la rehabilitación de un paciente dura aproximadamente un año y cuesta cerca de 100 millones de pesos.

Mónica, la heroína que por amor dejó las drogas​
Marihuana hidropónica está cultivada en 36 de 42 municipios del Cauca

“Es un proceso que estamos buscando hacer en los albergues para proteger a estas personas; no estamos hablando de crear centros donde lleguen y reciban su dosis de bazuco. Si yo dejo que los pacientes entren y salgan y vengan por su dosis, todos los días van venir a que les demos bazuco, nos volvemos un proveedor gratuito y no es lo que queremos”, dijo el funcionario.

Por su parte, el secretario de Seguridad, Daniel Mejía, se pronunció sobre el tema este miércoles  durante ‘Cátedra x Bogotá’, un evento organizado por el Concejo para hablar sobre seguridad. “En un foro en la Universidad de los Andes me preguntaron sobre la propuesta del representante a la Cámara Samuel Hoyos, que propone crear estos lugares y yo dije que apoyaba esa discusión porque nos favorecería para reducir la criminalidad”.

El proyecto al que se refiere Mejía es la Ley 161 del 2016, aprobada en primer debate por la Comisión Séptima de la Cámara, el pasado mes de mayo, y en el que lo que se propone es un modelo diferente de rehabilitación, como un problema de salud pública que, además, ayudaría a reducir la delincuencia en el país.

VideoEl gamín de los 70 que ahora salva vidas en la calle
Pese a las inversiones, callejón de Las Delicias es insegura
Capturan a dos estudiantes que vendían marihuana en tapas de esferos
La iniciativa que no fue

En el 2012, el exalcalde Gustavo Petro lanzó una propuesta que generó polémica en el país: crear centros de consumo regulado y así hacerle frente al microtráfico. Representantes de diferentes sectores se pronunciaron en contra, y hasta el destituido procurador Alejandro Ordóñez dijo: “Se la fumó verde”.

De dicha propuesta solo quedaron los Centros de Atención Médica para los Adictos (Camad).

BOGOTÁ

17 de agosto 2017, 01:42 A. M.
B
Bogotá 17 de agosto 2017, 01:42 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Drogas sintéticas

Habitantes de calle Bogotá

habitantes calle

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Tragedia
03:54 p. m.

Tragedia en Tolima: 5 muertos y decenas de heridos en derrumbe en corraleja

Las autoridades ya atienden la emergencia. El toro se salió del lugar ...
Innovación en Medellín
03:44 p. m.

Medellín: las innovadoras telas que se ‘lavan’ y se ‘planchan’ solas

Una invención de Eafit permite que nanopartículas crezcan en textiles ...
Desplazados
03:42 p. m.

142 indígenas venían aguantando hambre y se escondían de los violentos

Tolima
03:28 p. m.

Espinal, Tolima: imágenes de la tragedia en corralejas

Lluvias 2022
03:15 p. m.

Lluvias causan daños e inundaciones en zona rural y urbana de Santa Marta

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gustavo Petro
10:07 a. m.

Petro le pide a la senadora Piedad Córdoba que dé un paso al costado

Shakira y Piqué
12:00 a. m.

Piqué y Shakira: el odioso apodo a la cantante, en el círculo del jugador

Reforma tributaria
01:00 a. m.

Las claves de la reforma tributaria que alista Petro

Bogotá
jun 25

Bogotá subterránea: la historia de los sótanos de la Avenida Jiménez

Tragedia
03:54 p. m.

Tragedia en Tolima: 5 muertos y decenas de heridos en derrumbe en corraleja

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo