Una caravana de niños y guías que hacen parte del programa ‘Al colegio en bici’, entidades distritales y amantes de la bicicleta se reunieron este domingo en el parque Nacional para dar inicio a la décima edición de la Semana de la Bici.
El evento empezó con un minuto de silencio en homenaje a los cuatro biciusuarios que han muerto en las últimas semanas. Entre ellos, el menor de 10 años que fue atropellado en Bosa y que falleció. Su familia realizó la velación este domingo.
Este fue el punto de partida para lanzar una serie de prevenciones que se están tomando por parte de las autoridades para minimizar el número de accidentes que involucran a ciclistas.
El secretario de Movilidad, Juan Pablo Bocarejo, advirtió que “un tercio de las fatalidades de biciusuarios involucran vehículos públicos”. Por eso se establecieron unas señales para identificar los puntos ciegos de los buses del SITP en los que los conductores no logran visualizar a los ciclistas.
Bocarejo afirmó que esta semana serán más de diez universidades, 37 entidades distritales y 25 empresas las que se vincularán al reto de andar en bicicleta. Además, ayer se realizó la ‘Ecotravesía por los cerros orientales’ en donde 3.000 personas salieron del parque Nacional, tomaron la vía a Choachí y terminaron en la vía a Patios.
El secretario de Ambiente, Francisco Cruz, destacó la contribución de los ciclistas para Bogotá. “Debemos maravillarnos al ver un ciclista: disminuyen el dióxido de carbono, principal agente contaminante, por lo que hacen posible que la ciudad respire un aire mejor”, resaltó.
Valentina Villamizar, estudiante de un colegio en Bosa y beneficiaria de ‘Al colegio en bici’, agradeció que se hicieran este tipo de proyectos porque ha podido aprender a montar mejor en su cicla. “Me demoro unos 20 minutos hasta mi casa y soy la monitora de mi ruta, entonces estoy pendiente de los semáforos, las señales y mis compañeros”, dijo.
Esta semana se contará con más de 50 actividades para que los amantes de la bicicleta se agenden.
Los días lunes, martes, miércoles, jueves y sábado se realizarán foros y conversatorios académicos en la Universidad Nacional, el Idpac, la Universidad de los Andes y la Plaza de los artesanos.
Todos los días se realizará la ‘Escuela de la bicicleta’, los talleres de mecánica y una exposición fotográfica para conocer las normas que deben respetar los ciclistas.
También se destaca la rodada de 24 horas que se realizará el próximo sábado 30 de septiembre en el parque Simón Bolívar y los ciclopaseos por las localidades.
Prográmese: movilidadbogota.gov.co
BOGOTÁ
Comentar