Cerrar
Cerrar
Ciudades 24 horas, ¿a favor o en contra?
Bogotá de noche

En la emisión de las 9:30 p.m., Claudia Palacios debatirá la viabilidad del funcionamiento de las ciudades 24 horas con el apoyo de varios invitados.

Foto:

123rf

Ciudades 24 horas, ¿a favor o en contra?

FOTO:

123rf

En ‘Mejor hablemos’, Claudia Palacios debatirá la viabilidad y consecuencias de esta modalidad.

Este martes en la noche, en el programa ‘Mejor hablemos’, Claudia Palacios debatirá con expertos la viabilidad de que las ciudades funcionen 24 horas y las consecuencias que esto trae a nivel, económico, social y laboral. Lo anterior a partir de la pregunta: ¿está de acuerdo con que las ciudades funcionen 24 horas?

Este tema ha sido un asunto altamente controvertido desde hace algunos, con posturas a favor y en contra. Según la concejal Gloria Díaz, del partido Conservador, quien hizo una propuesta para instaurar la modalidad de Bogotá despierta en la ciudad, esta iniciativa le permitiría a la capital ser más competitiva.

El proyecto consiste en el funcionamiento y apertura continua de establecimientos, entre estos centros comerciales, restaurantes, bancos e inclusive el sistema integrado de transporte público como TransMilenio y el servicio SITP con el fin de mejorar la movilidad y fortalecer el crecimiento económico de la ciudad. 

Sin embargo, Paul Bromberg, exalcalde de Bogotá en 1997, ha considerado que esta propuesta debe replantearse ya que es necesario considerar el pago de horas extras a empleados y el asunto de la delincuencia, ya que esto implicaría redoblar la seguridad de la ciudad.

Así, en la emisión de 'Mejor Hablemos' de las 9:30 p.m., Claudia Palacios debatirá la viabilidad del funcionamiento de las ciudades 24 horas con el apoyo de invitados como: Nelsón Cubides, concejal de Bogotá por el partido Conservador, es magister en acción política y participación ciudadana de la Universidad Rey Juan Carlos y en TIC en educación de la Universidad de Salamanca; Camilo Ospina, presidente de Asobares Colombia, empresario y asesor de proyectos sociales y en la industria A&B; Freddy Castro es el exsecretario de Desarrollo Económico del Distrito, cuenta con una maestría en economía de la Universidad Nacional y trabajó en la unidad de investigaciones del Banco de la República, y Julio César Acosta, concejal de Cambio Radical, administrador de empresas de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y especialista en finanzas de la Universidad Externado de Colombia.

Recuerde que el programa será transmitido esta noche de 9:30 a 10: 30 p.m., después de la emisión central de Citynoticias, por Citytv y por ELTIEMPO.COM. También puede participar haciendo sus preguntas a través de la página oficial de Facebook Citytv.com.co, en Twitter con @citytv y @eltiempotete con el numeral #tumundoaqui.

ELTIEMPO.COM

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.