close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Las mujeres que cambian la cara del barrio Egipto
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Barrio Egipto

Carmen y Nayibe del barrio Egipto preparan un recetario de cocina tradicional.

Foto:

Mauricio León / EL TIEMPO

Las mujeres que cambian la cara del barrio Egipto

FOTO:

Mauricio León / EL TIEMPO

Las Cleopatras, como se hacen llamar, realizan talleres donde se explora el rol de la mujer.


Relacionados:

Emprendimiento

Mujeres emprendedoras

Universidad Externado de Colombia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

19 de septiembre 2017, 01:23 P. M.
MC
Michael Cruz Roa 19 de septiembre 2017, 01:23 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Carmen Ibánez no tiene pelos en la lengua para aceptar que hace años estuvo en la cárcel. Nayibe Peña, la mona, asegura que nunca dejaron de decirle ñera cuando se fue del barrio Egipto, y María Antonia Zabala ha sido testigo del conflicto de pandillas y de fronteras invisibles que se vivió por décadas en el centro de Bogotá.

Las tres son hoy conocidas como las Cleopatras, un grupo de mujeres que se reúnen para tejer o bordar, para cocinar, y para emprender proyectos con el fin de demostrar que pese a las duras condiciones económicas en las que han vivido, “lo único que se necesita para salir adelante es motivación”, señaló María Antonia, de 61 años y la mayor de ellas.

El empujoncito de la iniciativa se los dio la Universidad Externado de Colombia, que desde 1998 venía trabajando en el barrio. “Por temporadas llegaban fundaciones a prometer ayudas, a decir que iban a comenzar una cosa o la otra, pero siempre se iban y todo quedaba en veremos”, recuerda María Antonia.

Pero, con el Externado, la idea fue otra. “Desde el año pasado comenzaron a darnos talleres de tejido, de cocina y otras capacitaciones para que nosotras tuviéramos herramientas para trabajar y no vararnos”, explicó Carmen, de 33 años, una de las líderes del barrio, que por décadas mantuvo su estigma de ser uno de los lugares más peligrosos de la ciudad.

Las cleopatras, habitantes del barrio Egipto.

Con sus productos participa de una exposición en la Universidad Externado de Colombia.

Foto:

Mauricio León

Las cleopatras, habitantes del barrio Egipto.

Esta es la exposición de María Eugenia Trujillo, en la que participan.

Foto:

César Melgarejo

Las cleopatras, habitantes del barrio Egipto.

Las tres mujeres bordan o hacen tejidos en el callejón de San Bruno.

Foto:

Mauricio León

Las cleopatras, habitantes del barrio Egipto.

Carmen es una de las mujeres líderes del callejón San Bruno. Organiza torneos de fútbol para mujeres.

Foto:

Mauricio León

Las cleopatras, habitantes del barrio Egipto.

Nayibe regresó hace unos meses al barrio para integrar el grupo de las Cleopatras.

Foto:

Mauricio León

Las cleopatras, habitantes del barrio Egipto.

María Antonia es la mayor del grupo. Tiene 61 años y teje.

Foto:

Mauricio León

Las cleopatras, habitantes del barrio Egipto.

Con sus productos participa de una exposición en la Universidad Externado de Colombia.

Foto:

Mauricio León

Asegura que se cansaron de ser olvidadas por todos, pues ellas habitan en un callejón junto al barrio Egipto, pero que ha sido satanizado por sus conflictos sociales.
“Siempre nos ven como lo peor del centro; decían que de aquí salían los atracadores, los viciosos, y eso es algo que se ve en todas partes”, explicó Carmen, y agregó que por años, muchas personas se aprovecharon de sus necesidades.

Las principales tareas que ha cumplido el Conpes en medio siglo
Llega la cuarta edición de la subasta ‘A la rueda rueda’
VideoEl profe que cierra la brecha entre colegios públicos y privados

“Yo recuerdo que para diciembre, sobre todo, había personas que pedían ayudas para el barrio, regalos para los niños, y eso nunca nos llegaba”, recordó.

Las tres integrantes de las Cleopatras reconocen que no solo sufrieron la discriminación por parte de quienes juzgaban su barrio, sino también de los hombres de su comunidad. “Las mujeres siempre habíamos sido como el escudo de ellos. Si venía un policía a hacer una requisa o algo, nos mandaban a frentear y ellos se iban”, recordó Carmen.

Con el paso del tiempo, el conflicto con los hombres continuó. “Cuando se realizaba un proyecto, no nos incluían a nosotras, y si nos incluían luego nos sacaban, y nos cansamos de eso”, recordó la líder.

Por eso, junto con María Antonia armaron su propio grupo y acogieron a Nayibe, una joven de 28 años que se crió en el barrio, pero que hace una década lo dejó, pues se casó.

“Yo salí del barrio, pero estando fuera era muy duro, me trataban de ñera; la familia de mi exesposo desconfiaba de mí y creían que yo vendía drogas, o que iba a influenciar a los demás en el vicio, cuando yo ni un cigarillo me fumo”, expresó Nayibe, que hoy tiene dos hijos y se divorció de su marido.

El estigma que cargó por ser de Egipto se lo quitó cuando decidió volver a su hogar. “Me divorcié y regresé al lugar que me vio crecer. Aquí funcionamos como una familia, nos apoyamos en todo. Si alguna no tiene para comer, la otra le comparte de su almuerzo. No nos dejamos morir”, explicó.

Para tener una ayuda económica, las tres se embarcaron en los proyectos que la Universidad Externado impulsa, y ahora, además de los trabajos que les salen, hoy venden buzos tejidos a mano, manteles bordados y maletines hechos con bolsa plástica.

Además, junto con las estudiantes de trabajo social de la Universidad Externado, preparan un recetario que reúne las fórmulas de la cocina tradicional, en la que llevan trabajando meses.

Lanzan exposición

Estas mujeres, que estaban acostumbradas a guardarse sus sentimientos para no demostrar debilidad, exorcizaron sus dolores gracias a una exposición que hoy se lanza en la biblioteca de la Universidad Externado de Colombia.
.
María Eugenia Trujillo es la artista pereirana que las contactó y trabajó con las Cleopatras durante meses, a fin de explorar el rol de la mujer en el callejón San Bruno, donde ellas habitan. Trujillo se ha reconocido por sus trabajos que reflexionan sobre el papel femenino en la sociedad.

Cada una de las integrantes tejió o bordó una pieza, que representa ese dolor guardado por las emprendedoras. Carmen, por ejemplo, hizo unas piezas dedicadas a su hijo mayor, fallecido hace ocho años.

Además, con esta universidad se graduaron a finales de agosto de un diplomado en gastronomía y buenas prácticas de manufactura, junto con otras 13 personas. Para el siguiente ciclo serán las primeras en inscribirse.

Cada semana, las Cleopatras se reúnen en una de las casas de sus integrantes, y junto con trabajadoras sociales realizan tertulias que les sirven como espacios para salir de la rutina y para pensar cuál es el próximo proyecto al que se le quieren medir.

MICHAEL CRUZ ROA
Periodista de EL TIEMPO
En Twitter: @Michael_CruzRoa
Escríbanos a miccru@eltiempo.com

19 de septiembre 2017, 01:23 P. M.
MC
Michael Cruz Roa 19 de septiembre 2017, 01:23 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Emprendimiento

Mujeres emprendedoras

Universidad Externado de Colombia

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Luis Díaz
07:31 a. m.

Así se prepara Barrancas, tierra de Luis Díaz, para la final de Champions

La Alcaldía municipal hará entrega a la familia del jugador de un mura ...
Medellín
06:47 a. m.

Medellín: suspenden las ciclovías por las elecciones presidenciales

Otros escenarios deportivos estarán fuera de servicio durante la jorna ...
Robos
06:40 a. m.

Tras un robo masivo hubo una persecución de película en Cali

Segunda Guerra Mundial
06:10 a. m.

El día en que Colombia atacó y creyó (por 42 años) hundir un submarino Nazi

Colegio
04:00 a. m.

Desmayos y miedo por 'desafío con espíritus' en un colegio de Cali

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Japón
12:00 a. m.

El hombre que ha gastado casi 70 millones de pesos para verse como un perro

Elecciones 2022
10:45 p. m.

Ley seca para elecciones: cambia la hora de inicio

Educación Bogotá
07:29 a. m.

El niño que contó a través de un dibujo que lo abusaban en su colegio

Piedad Córdoba
05:14 a. m.

Piedad Córdoba ya no está retenida, pero el dinero se queda en Honduras

EE UU
12:00 a. m.

Tiroteo en Texas: muere de infarto esposo de profesora asesinada

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo