Cerrar
Cerrar
Profesora murió tras el estrés que le provocó una pelea estudiantil
Falleció profesora que se encontraba en estado de coma tras altercado con estudiante. | CityTV | Noviembre 21 Falleció profesora que se encontraba en estado de coma tras altercado con estudiante. | CityTV | Noviembre 21

Profesora murió tras el estrés que le provocó una pelea estudiantil

Profesora murió tras el estrés que le provocó una pelea estudiantil

Cristina Zapata entró en estado de coma luego de intervenir en una pelea de estudiantes.

El último recuerdo estudiantil que grabó en su memoria fue el de adolescentes que se daban puños y patadas, y se lanzaban improperios. Con esas imágenes en la cabeza, y el estrés que le generaron, terminó en la clínica Fundadores, el pasado 12 de mayo. Allí, después de seis meses internada, y en estado de coma (generado por un paro cardiorespiratorio), se le fue la vida, este lunes.

Se trata de Cristina Zapata, coordinadora de convivencia de la Institución Educativa Distrital Santa Librada de Usme, quien laboró durante 22 años como educadora. Hasta el día en que presenció una pelea de sus alumnos, en la sala de profesores de la institución, y trató de separarlos.

Fue rápido, pero intenso: un joven se ríe de otro, este se molesta y le pide a una profesora que regañe al burlón, que no deja de mirar socarronamente. La profe lo reprende, en vano. Entonces el que se siente ofendido, sin mediar palabra, se lanza con el puño apretado, sin importar que haya docentes a su alrededor. El otro responde y se forma una pelea, hay gritería.

Cristina observa e intenta parar la refriega. Insultos van y vienen. Manos perdidas golpean a la coordinadora. Otras docentes intervienen, también son agredidas. Al final, detienen la confrontación.

Minutos después, Cristina no soporta el dolor de cabeza y se dirige a la clínica Fundadores (frente a la Universidad Nacional, por la calle 26). Antes habla por teléfono con Catalina Zapata, su hija, y le dice que no se siente bien. Le cuenta que le dieron algunos golpes durante una pelea de estudiantes, que vivió mucho estrés en ese momento.

Mientras la atienden en el consultorio, se desploma por efecto de un paro. Se agrava y la llevan a cuidados intensivos, deben inducirla a un estado de coma para salvarle la vida. Nunca más volvería al colegio, nunca más se levantaría de la cama y nunca más volvería a hablar con su única hija.

“El 4 de noviembre tuvo un paro que la dejó en coma profundo. Hasta que murió mi mamá, que era hija única igual que yo. Ahora solo queda mi abuela, a quien voy a tener que cuidar, porque mi mamá siempre nos ayudó”, expresó Catalina, moviendo sus manos vacías...

Reclamo

Pero la tristeza de la hija le da paso a la indignación con la Secretaría de Educación y la rectoría del colegio. Afirma que al día siguiente de los hechos, el viernes 13 de mayo, Día del Maestro como paradoja, llegaron 35 compañeros (entre docentes y administrativos) a dejar una voz de aliento. Ni el rector ni personal del despacho en mención hicieron presencia en el centro asistencial.

“Apenas al día siguiente llama el rector, lavándose las manos y diciendo que mi mamá estaba estresada porque mi abuela estaba enferma y que eso la había estresado hasta llegar al paro. Pero ese sujeto desconocía que mi abuela está en una enfermedad degenerativa hace más de 20 años, por lo que nosotros ya estamos acostumbrados a su condición. Fue muy atrevido lo que dijo”, apunta la desconcertada mujer.

Una semana después de que su madre entrara en coma, tiempo en el cual los medios de comunicación difundieron lo acontecido, la hija recibió una nueva llamada, esta vez desde la división de Talento Humano de la Secretaría de Educación. Le dijeron que apenas se estaban enterando del accidente de Cristina y que por favor les relatara detalles.

“Es decir, una semana después, el colegio no había notificado el accidente laboral de mi mamá, y me llamaron de la entidad cuando ya ella estaba intubada y con el peor pronóstico”, sostuvo Catalina, acompañada por su esposo Andrés y su hija.

También agregó que después de los primeros 45 días, nunca más volvieron a llamarla, hasta este lunes: “Les dije que para qué llamaban después de que murió mi mamá. Y obvio que les tiré el teléfono”.

La Secretaría de Educación se pronunció sobre el asunto y sostuvo que ante todo le expresaban sus condolencias a la familia de la coordinadora fallecida.

Ella era una persona sujeta de derechos y la Secretaría hizo todo cuanto tenía a la mano para garantizarle su derecho a la salud. Nunca se pensó en su desvinculación, aunque sí se nombró un remplazo para su puesto, mientras se recuperaba”, expresó la entidad.

El despacho finalizó contrastando la versión de Catalina: “La Secretaría se dirigió a la clínica, y se nos informó que su condición de salud con tensión alta fue lo que la llevó al estado en que terminó. Los médicos de la clínica nos expresaron que no es posible establecer una relación causal entre el episodio de la pelea y lo que después sobrevino en la salud de la coordinadora”.

Cabe recordar que días después del incidente en el colegio, Citynoticias habló con el joven que presuntamente golpeó a la mujer: “Me arrepiento de lo que pasó, por no pensar bien antes de hacer las cosas”, dijo.

Consagrada

Cristina Zapata murió de 55 años, 22 de los cuales laboró en el sector educativo, cada uno de ellos en la Institución Educativa Santa Librada. Se graduó como psicóloga, oficio que ejerció durante sus primeros años profesionales, hasta que se especializó en administración educativa y por méritos obtuvo su nombramiento en el cargo de coordinadora. Ese puesto lo ocupó hasta el último día de trabajo, el 12 de mayo pasado.

En el 2012, se presentó a un concurso de la Secretaría de Educación para convertirse en rectora. Y aunque su hija dice que resultó ganadora, hasta su fallecimiento estuvo esperando el nombramiento oficial.
Cada domingo reunía a su pequeña familia en su casa de un barrio de Engativá, donde cocinaba arroces y platos típicos, los mismos que ya no volverán a comer quienes la sobreviven.

FELIPE MOTOA FRANCO
Redactor de EL TIEMPO

En Twitter @felipemotoa

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.