close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
93 % de motociclistas no pasan prueba de freno y evasión de obstáculos
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Seguridad vial en Bogotá

Aumentó el número de víctimas fatales de quienes las conducen. Ese incremento ha sido del 29 por ciento; pasó de 2.914 muertes en el 2012 a 3.758 en el 2016.

Foto:

Héctor Fabio Zamora / EL TIEMPO

93 % de motociclistas no pasan prueba de freno y evasión de obstáculos

FOTO:

Héctor Fabio Zamora / EL TIEMPO

Poca capacitación, zigzagueo, exceso de velocidad e imprudencia, entre las causas de accidentes.


Relacionados:

Movilidad en Bogotá

Accidentes de tránsito

Motociclistas

Motos

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

16 de agosto 2017, 11:22 P. M.
MC
María Camila Bernal* 16 de agosto 2017, 11:22 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

¿Alguna vez ha escuchado la frase que dice que conducir una moto es tan fácil como manejar una bicicleta? Si usted es de los que cree eso, es tiempo de que reconsidere su postura.

Hoy por hoy, los motociclistas son el actor vial que más se accidenta y muere en las vías, representan casi la mitad (el 48,7 por ciento) del total de fallecidos en el país en incidentes de tránsito y aportan el 55,6 por ciento de la cifra de lesionados por esa causa.

Según cifras del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV), durante el primer semestre del 2017, en Colombia murieron 1.470 personas que se movilizaban en motocicleta, es decir, un promedio de 8 muertes al día. Antioquia fue el departamento con más muertes: 205 en total.

No es casualidad que con el auge de las motos en el país –que según cifras del RUNT son más de siete millones en las calles (el 55,34 por ciento del total del parque automotor registrado)– también aumente el número de víctimas fatales de quienes las conducen. Ese incremento ha sido del 29 por ciento; pasó de 2.914 muertes en el 2012 a 3.758 en el 2016.

Surante el primer semestre del 2017, en Colombia murieron 1.470 personas que se movilizaban en motocicleta. Es decir, un promedio de 8 muertes al día

  • FACEBOOK
  • TWITTER
Un asunto cultural

Para Diego Hernán García, asesor técnico de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), estas preocupantes cifras son consecuencia de una serie de problemas, el primero de ellos, cultural.

“Cuando nos venden una moto lo hacen bajo dos supuestos: primero, que nos servirá para evitar los trancones, y segundo, que nos permitirá llegar más rápido a donde vamos. Esto está induciendo a dos riesgos importantes dentro de la seguridad vial: el que invita a hacer zigzag entre vehículos y el que invita a acelerar en la moto”, precisa.

Está demostrado, según la ANSV, que el exceso de velocidad, el zigzagueo entre vehículos, el no mantener la distancia adecuada con los otros automotores (al menos un metro) y la impericia en la conducción son las principales causas de accidentalidad.

El segundo problema, según García, tiene que ver con la falta de control a la hora de entregar las licencias de conducción a los motociclistas. “Algo que nos preocupa mucho y que ha quedado en evidencia cuando hacemos exámenes sobre la pericia en la conducción es que nos hemos encontrado con que esta es muy deficiente. El conductor de moto muchas veces no sabe manejar ni frenar correctamente, eso incrementa los riesgos en la carretera”, afirma.

Esta problemática es identificada también por los motociclistas. Luis Fernando Ochoa, presidente del motoclub Montería sobre Ruedas, hace una precisión al respecto: “Sabemos que somos los más accidentados y, desde mi experiencia, esto se debe a que somos imprudentes porque nos falta conocimiento de las normas de tránsito y del uso del vehículo”.

El líder motorista señala que cuando las personas compran una moto piensan que solo necesitan la plata, pero nadie se pregunta si sabe manejarla. Por eso, asegura: “Quienes son principiantes terminan sufriendo las consecuencias con más accidentes y cometiendo más infracciones”.

De hecho, según la escuela RidePro, el 90 por ciento de quienes tienen licencia de conducción no asistieron a un centro de enseñanza automovilística, lo que se refleja en que el 93 por ciento de los motociclistas evaluados en las pistas de destreza no superan los ejercicios de frenado y evasión de obstáculos.

Ocho consejos prácticos para los motociclistas
En Colombia hay una moto por cada siete habitantes
¿Cuál es la solución?

Daniel Villaveces, asesor en innovación y movilidad segura de motocicletas y cofundador de RidePro, dice que hay otro factor que influye en los índices de accidentalidad, y es la utilización de los elementos adecuados para la protección personal (EPP).

“El ideal es que el piloto empiece por tener autocuidado, que posea los mismos elementos de protección que un profesional, ya que, en la calle, está más propenso a riesgos que quien compite en una pista”, afirma el instructor.

Villaveces explica que se pueden encontrar prendas de absorción del impacto tipo airbag, protectores de hombro, de codos; guantes, rodilleras y botas. “No es lo mismo tener una chaqueta para montar moto que tener una chaqueta de seguridad que los proteja”.

La meta es que para el 2019 ningún motociclista tenga cascos sin certificación

  • FACEBOOK
  • TWITTER


Según el experto, los cascos son el elemento básico de protección que los usuarios compran con menor criterio. Sobre el tema, la ANSV ya está tomando cartas en el asunto y se espera que para finales del 2017 esté lista la norma que regulará la venta de estos artículos y que impedirá que se produzcan o importen cascos que no se acojan a la Norma Federal para Vehículos de Motor 218, del Gobierno de los Estados Unidos. La meta es que para el 2019 ningún motociclista tenga cascos sin certificación.

La segunda solución, en la que ya avanza la ANSV, es la del nuevo esquema de evaluación de la pericia de los conductores antes de obtener una licencia.

“Lo que hemos planteado en la ley es que les vamos a hacer tres exámenes: uno teórico y dos prácticos, uno en circuito cerrado, para ver la maniobrabilidad sobre el vehículo, y otro en la calle, para saber cómo es el comportamiento y la eficiencia del conductor en una situación real de tráfico”, asegura García, el experto de la ANSV.Se espera que con estas medidas, acompañadas del control en la vía, se puedan corregir los comportamientos irresponsables y reducir las alarmantes cifras de accidentalidad en los motociclistas.

El casco asegura su vida

La nueva norma sobre producción, venta e importación de cascos estará lista para finales de este año. Sin embargo, esta medida se verá reflejada en las calles solo hasta el 2019, cuando los agentes de tránsito empiecen a verificar la autenticidad y certificación de los cascos, con ayuda de herramientas tecnológicas.

Mauricio Camacho, asesor de regulación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), explica que los usuarios podrán consultar la autenticidad y validez de los mismos a través de la página web de la ANSV, para que su compra esté altamente tecnificada.

MARÍA CAMILA BERNAL*
Especial para EL TIEMPO
*Concepto y redacción editorial Unidad de Contenidos Especiales de EL TIEMPO. Con el patrocinio del sector de desarrollo urbano y sostenible.

16 de agosto 2017, 11:22 P. M.
MC
María Camila Bernal* 16 de agosto 2017, 11:22 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Movilidad en Bogotá

Accidentes de tránsito

Motociclistas

Motos

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Edificios
08:27 p. m.

Atavanza se suma a la lista de ‘edificios enfermos’ de Medellín

Denuncian que calculista y geotecnista de la unidad fueron los de los ...
Fiscalía
07:33 p. m.

Buga: la condena a un joven a 18 años de cárcel por asesinar a su abogado

El litigante Emilio Adarve Velásquez fue asesinado en junio de 2020. S ...
Medellín
07:15 p. m.

¡Pilas! En agosto habría escasez de tarjetas Cívica en Medellín

Ciclón Tropical
07:07 p. m.

Fuertes lluvias deja a su paso potencial ciclón en Cartagena

Ciclón Tropical
06:56 p. m.

San Andrés se prepara para recibir el ciclón tropical; hay toque de queda

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gerard Piqué
07:15 a. m.

Shakira y Piqué: revelan la 'prueba reina' de la infidelidad del futbolista

Pornografía infantil
07:37 p. m.

La ‘mujer araña’ habla de su video sexual publicado sin su consentimiento

Gustavo Petro
10:57 a. m.

Gustavo Petro: admiten demanda que pide pérdida de investidura

Gustavo Petro
01:22 p. m.

Este es el gabinete de ministros de Gustavo Petro

Inteligencia artificia
07:57 p. m.

La IA de Google contrata abogado para demostrar que está viva

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo